Sin categoría
Frente a su prisión, simpatizantes de Castillo prometen luchar hasta el fin
| Por AFP | Patrick Fort |
Conmovida hasta las lágrimas, Ana Karina Ramos promete que se «quedará el tiempo que sea necesario» frente al penal donde está preso el expresidente Pedro Castillo, detenido tras su intento fallido de disolver el Parlamento de Perú.
«Hemos estado durmiendo aquí durante cuatro noches y continuaremos hasta que el presidente regrese al palacio» presidencial, dijo.
Un centenar de simpatizantes del expresidente se manifiestan constantemente frente al cuartel de la división de operaciones especiales de la policía, Marco Puente Llanos, en Ate, en el este de Lima.
Frente a la puerta de hierro, policías antidisturbios con cascos y escudos de plástico transparente colocados en el suelo forman un cordón frente a la entrada.
«¡El pueblo está contigo!»
El 7 de diciembre, Castillo, un presidente de izquierda de 53 años, ordenó la disolución del Parlamento horas antes de que el Legislativo se reuniera para discutir un proceso de juicio político en su contra, el tercero desde que llegó al poder en julio de 2021.
Pero el Parlamento lo ignoró y votó poco después, por amplia mayoría, su destitución por «incapacidad moral».
Castillo, un maestro rural y líder sindical del magisterio, fue arrestado unas horas después por sus custodias cuando se dirigía a la embajada de México para solicitar asilo político. Ahora, la fiscalía, que lo investiga por presunta corrupción, lo procesa por «rebelión» y «conspiración».
Dirigente sindical desconectado de las élites, Castillo cuenta con el apoyo de las regiones andinas y muchos de los simpatizantes presentes han viajado desde estas zonas del país o son oriundos de ellas.
«¡Pedro amigo! ¡El pueblo está contigo!» o «¡Insurrección!», entonan a coro.
Ana Karina Ramos señala el lugar donde duerme en la vereda con sus «compañeros de lucha».
Hay colchones sucios y cojines agrietados amontonados. También una pequeña carpa de color caqui. En el lienzo, se lee un mensaje escrito en un cartel rosa: «¡Si no hay libertad, habrá revolución! Ánimo presidente Castillo».
Ramos acusa a las autoridades actuales de haber encarcelado sin razón al exmandatario, porque es «un hombre de campo, un agricultor, un maestro, un hombre honesto. La gente siente lo mismo». En su opinión, Castillo ha sido secuestrado y humillado.
«Nunca lo dejaron gobernar. Desde el primer día, la derecha nunca aceptó su victoria», acota.
Y se enciende: «Aquí dormimos porque queremos luchar por la dignidad, por la patria. Lucharemos hasta las últimas consecuencias, dispuestos a dar la vida. La patria la defendemos por nuestros hijos, por los que vendrán».
Orígenes indígenas
Frente a la prisión, los abogados llegan uno tras otro para cruzar el cordón policial y las filas de micrófonos de los periodistas para visitar al presidente.
«¡Prensa basura! ¡Mentirosos!», gritan los manifestantes. Uno de ellos tira una naranja, sin darle a nadie. Otro arroja pañuelos usados en señal de desprecio a la prensa, a la que acusan de estar al servicio de la «derecha», de los «ricos» y del poder.
Los manifestantes, sin embargo, son más clementes con la prensa extranjera. Una joven con rasgos mestizos, Mayra Llantoy, sostiene un discurso duro como el de Ramos: «¡Es hora de luchar! Por nuestros hijos, por nuestros nietos, porque si nos rendimos ahora, siempre seremos pisoteados», dice reivindicando su raíz «autóctona».
Como la mayoría de los manifestantes, cree que el expresidente es víctima de una conspiración y apoya, como señalaron un exjefe de gabinete y un abogado de Castillo, la tesis de que fue drogado sin saberlo cuando pronunció un mensaje al país transmitido por televisión anunciando un golpe de Estado.
«Durante el anuncio estaba temblando. Me di cuenta de que estaba asustado. Estaba poniendo los ojos en blanco», asegura esta vendedora ambulante, madre de un niño de 7 años.
«Estaba drogado», cree también Miriam Castro, de 52 años. Cocinera, prepara en una enorme palangana una sopa a base de maíz que reparte gratis gracias a donaciones. Afirma que está dispuesta a permanecer por mucho tiempo frente a la prisión.
«Aquí estamos, no me interesa si me quedo todo el año o dos años, pero nosotros queremos la libertad del presidente Castillo», señala.
Regularmente, los seguidores cambian los eslóganes. Tras gritar a favor de Castillo, lanzan «¡Fujimori nunca más!». Irónicamente, el octogenario expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), condenado a 25 años por los tribunales, está preso en el mismo cuartel que Castillo.
«No es lo mismo. El ‘japonés’ le ha hecho mucho daño al Perú. No es peruano como Castillo que tiene nuestras raíces. Estábamos gobernados por los japoneses, por otros gobiernos, pero Castillo nos representa», exclama Castro esperando que detrás de los muros el exmandatario «escuche» el apoyo de los manifestantes.
Sin categoría
Perú captura a jefe narco que traficaba cocaína a EE.UU. y Europa
La policía antidrogas de Perú, con apoyo de autoridades estadounidenses, capturó a un jefe narco que abastecía a una red internacional de tráfico de drogas con operaciones en Norteamérica y Europa, informó la institución.
La detención de Brucelee Bermudo se realizó en la localidad de Chiriaco, en la selva nororiental del país, tras un operativo de seguimiento internacional.
Según un comunicado de la Dirección Antidrogas (Dirandro), Bermudo lideraba una organización criminal que exportaba grandes cargamentos de clorhidrato de cocaína hacia Estados Unidos y Europa, utilizando contenedores de cartón reciclado para camuflar la droga.
La red estaba integrada por ciudadanos de México, Venezuela y Guatemala, y operaba desde el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), una de las principales zonas productoras de cocaína en Perú.
Bermudo, de 42 años, fue trasladado a Lima y tiene orden de captura con fines de extradición a Estados Unidos.
Sin categoría
Ocho salvadoreños fallecen en accidente vial en Georgia
El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador lamentó el fallecimiento de ocho connacionales en un accidente de tránsito ocurrido el lunes en la carretera interestatal I-85, en el condado de Jackson, Georgia, Estados Unidos. Entre las víctimas hay tres adultos y cinco niños salvadoreños, según el informe del Departamento de Seguridad Pública de Georgia.
El accidente involucró a una rastra que impactó por detrás la camioneta en la que viajaba la familia, provocando una colisión múltiple con otros cuatro vehículos. Posteriormente, tanto la rastra como la camioneta se incendiaron.
La cancillería salvadoreña informó que su representación consular en Duluth, Georgia, brinda acompañamiento y asistencia a los familiares de las víctimas, reafirmando su compromiso de apoyar a la familia en estos momentos de dolor.
El conductor de la rastra, identificado como Kane Aaron Hammock, de 33 años y residente de Gainesville, Georgia, fue arrestado y enfrenta ocho cargos de homicidio vehicular en segundo grado, un cargo de feticidio por vehículo, entre otros delitos relacionados con conducción negligente.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Patrulla Estatal de Georgia iniciaron una investigación para determinar las causas del accidente.
Sin categoría
Detienen a sospechoso del asesinato del activista Charlie Kirk en Utah
Las autoridades estadounidenses detuvieron a un sospechoso vinculado con el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, ocurrido en una universidad de Utah, informó el miércoles el jefe del FBI, Kash Patel.
En su cuenta de X, Patel escribió que el sospechoso del tiroteo que cobró la vida de Kirk está bajo custodia, y aseguró que se ofrecerán actualizaciones a medida que se disponga de más información.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó el hecho como un «asesinato político» y subrayó la gravedad del ataque, señalando que se trata de un día trágico para el estado y para la nación.
-
Internacionales5 días agoHuracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza Jamaica, Cuba, Haití y Dominicana
-
Internacionales4 días agoEl Salvador presenta avances en gestión hídrica y saneamiento resiliente al clima en reunión internacional
-
Centroamérica1 día agoPresidenta del TSE acusa a Chaves de amenazar la paz política de Costa Rica
-
Centroamérica4 días agoMorena Valdez: “Esperamos cerrar el año con cuatro millones de visitantes”
-
Centroamérica3 días agoRevista europea elogia a Bukele y critica tolerancia al crimen en Reino Unido
-
Centroamérica5 días agoColapso de carretera deja ruta Retalhuleu–Quetzaltenango parcialmente cerrada
-
Internacionales3 días agoJamaica declara zona catastrófica tras el paso del huracán Melissa y 25,000 desplazados
-
Centroamérica1 día agoCIDH respalda denuncia sobre desapariciones forzadas en Nicaragua bajo régimen de Ortega
-
Centroamérica3 días agoRodrigo Paz solicita a Nayib Bukele apoyo para construir cárceles en Bolivia
-
Internacionales4 días agoVenezuela rompe temporalmente su cooperación energética con Trinidad y Tobago
-
Internacionales3 días agoRío de Janeiro: 132 muertos tras la operación policial más letal contra Comando Vermelho
-
Centroamérica5 días agoRobo de armas en el Comando Aéreo del Norte alarma a Guatemala
-
Centroamérica2 días agoEl Salvador continúa con régimen de excepción tras éxitos históricos en reducción de homicidios
-
Deportes4 días agoCon el Mundial a la vista, México busca demostrar que está listo para recibir al mundo
-
Centroamérica4 días agoOctubre acumula 20 días sin homicidios en El Salvador
-
Centroamérica2 días agoHuracán Melissa deja al menos cuatro muertos y más de mil afectados en Panamá
-
Internacionales4 días agoSismo de magnitud 6.1 sacude el oeste de Turquía sin reporte de víctimas
-
Internacionales4 días agoEl Salvador y China avanzan en acuerdos de cooperación en educación superior y cultura
-
Centroamérica1 día agoXiomara Castro denuncia intento de golpe electoral en Honduras antes de comicios
-
Centroamérica5 días agoProtección Civil levanta alerta verde por tormenta tropical Melissa en El Salvador
-
Sin categoría3 días agoPerú captura a jefe narco que traficaba cocaína a EE.UU. y Europa
-
Centroamérica1 día agoArévalo denuncia intento de golpe de Estado impulsado por sectores judiciales en Guatemala
-
Internacionales5 días agoAutoridades venezolanas bloquean llegada del cardenal Porras a conmemoración de José Gregorio Hernández
-
Internacionales5 días agoSheinbaum: “La mayoría de desapariciones en México están ligadas al crimen organizado, no al Estado”
-
Centroamérica1 día agoBukele confirma misión de 300 rescatistas y 50 toneladas de suministros a Jamaica
-
Centroamérica2 días agoEl Salvador registra cero homicidios y acumula 249 días sin asesinatos en 2025
-
Centroamérica1 día agoPatrullajes policiales y militares consolidan a El Salvador como país seguro en octubre
-
Internacionales5 días agoTrump asegura que “le encantaría” un tercer mandato y califica de “imparable” fórmula Vance-Rubio
-
Centroamérica2 días agoCosta Rica: suspenden temporalmente al director del OIJ por denuncias de violación
-
Centroamérica2 días agoFiscalía difunde audios y Xiomara Castro acusa a la oposición de intentar un “golpe electoral”
-
Centroamérica2 días agoFiscalía de Guatemala pide quitar la inmunidad a Arévalo por fuga de pandilleros de Barrio 18
-
Internacionales2 días agoMéxico registra nueve periodistas asesinados en 2025 tras muerte de Miguel Ángel Beltrán
-
Centroamérica3 días agoRégimen de excepción contribuye a mantener baja histórica en homicidios en 2025
-
Internacionales4 días agoTrump y Takaichi sellan en Tokio una nueva era en la alianza entre Estados Unidos y Japón
-
Centroamérica5 días agoJuez guatemalteco levanta confidencialidad en disputa millonaria de Continental Towers
-
Centroamérica2 días agoONU denuncia crímenes de lesa humanidad de Ortega y Murillo y pide rendición de cuentas
-
Centroamérica1 día agoEl Salvador y China avanzan en negociaciones de un TLC que fortalecerá el comercio bilateral
-
Centroamérica1 día agoAcadémicos respaldan la prórroga del régimen de excepción tras advertencia del Gobierno
-
Centroamérica6 horas agoGobierno de Bukele refuerza cooperación internacional con envíos de ayuda a países afectados por desastres
-
Centroamérica6 horas agoEl Salvador envía contingente de rescate y 50 toneladas de ayuda a Jamaica tras huracán Melissa



























