Sin categoría
Frente a su prisión, simpatizantes de Castillo prometen luchar hasta el fin

| Por AFP | Patrick Fort |
Conmovida hasta las lágrimas, Ana Karina Ramos promete que se «quedará el tiempo que sea necesario» frente al penal donde está preso el expresidente Pedro Castillo, detenido tras su intento fallido de disolver el Parlamento de Perú.
«Hemos estado durmiendo aquí durante cuatro noches y continuaremos hasta que el presidente regrese al palacio» presidencial, dijo.
Un centenar de simpatizantes del expresidente se manifiestan constantemente frente al cuartel de la división de operaciones especiales de la policía, Marco Puente Llanos, en Ate, en el este de Lima.
Frente a la puerta de hierro, policías antidisturbios con cascos y escudos de plástico transparente colocados en el suelo forman un cordón frente a la entrada.
«¡El pueblo está contigo!»
El 7 de diciembre, Castillo, un presidente de izquierda de 53 años, ordenó la disolución del Parlamento horas antes de que el Legislativo se reuniera para discutir un proceso de juicio político en su contra, el tercero desde que llegó al poder en julio de 2021.
Pero el Parlamento lo ignoró y votó poco después, por amplia mayoría, su destitución por «incapacidad moral».
Castillo, un maestro rural y líder sindical del magisterio, fue arrestado unas horas después por sus custodias cuando se dirigía a la embajada de México para solicitar asilo político. Ahora, la fiscalía, que lo investiga por presunta corrupción, lo procesa por «rebelión» y «conspiración».
Dirigente sindical desconectado de las élites, Castillo cuenta con el apoyo de las regiones andinas y muchos de los simpatizantes presentes han viajado desde estas zonas del país o son oriundos de ellas.
«¡Pedro amigo! ¡El pueblo está contigo!» o «¡Insurrección!», entonan a coro.
Ana Karina Ramos señala el lugar donde duerme en la vereda con sus «compañeros de lucha».
Hay colchones sucios y cojines agrietados amontonados. También una pequeña carpa de color caqui. En el lienzo, se lee un mensaje escrito en un cartel rosa: «¡Si no hay libertad, habrá revolución! Ánimo presidente Castillo».
Ramos acusa a las autoridades actuales de haber encarcelado sin razón al exmandatario, porque es «un hombre de campo, un agricultor, un maestro, un hombre honesto. La gente siente lo mismo». En su opinión, Castillo ha sido secuestrado y humillado.
«Nunca lo dejaron gobernar. Desde el primer día, la derecha nunca aceptó su victoria», acota.
Y se enciende: «Aquí dormimos porque queremos luchar por la dignidad, por la patria. Lucharemos hasta las últimas consecuencias, dispuestos a dar la vida. La patria la defendemos por nuestros hijos, por los que vendrán».
Orígenes indígenas
Frente a la prisión, los abogados llegan uno tras otro para cruzar el cordón policial y las filas de micrófonos de los periodistas para visitar al presidente.
«¡Prensa basura! ¡Mentirosos!», gritan los manifestantes. Uno de ellos tira una naranja, sin darle a nadie. Otro arroja pañuelos usados en señal de desprecio a la prensa, a la que acusan de estar al servicio de la «derecha», de los «ricos» y del poder.
Los manifestantes, sin embargo, son más clementes con la prensa extranjera. Una joven con rasgos mestizos, Mayra Llantoy, sostiene un discurso duro como el de Ramos: «¡Es hora de luchar! Por nuestros hijos, por nuestros nietos, porque si nos rendimos ahora, siempre seremos pisoteados», dice reivindicando su raíz «autóctona».
Como la mayoría de los manifestantes, cree que el expresidente es víctima de una conspiración y apoya, como señalaron un exjefe de gabinete y un abogado de Castillo, la tesis de que fue drogado sin saberlo cuando pronunció un mensaje al país transmitido por televisión anunciando un golpe de Estado.
«Durante el anuncio estaba temblando. Me di cuenta de que estaba asustado. Estaba poniendo los ojos en blanco», asegura esta vendedora ambulante, madre de un niño de 7 años.
«Estaba drogado», cree también Miriam Castro, de 52 años. Cocinera, prepara en una enorme palangana una sopa a base de maíz que reparte gratis gracias a donaciones. Afirma que está dispuesta a permanecer por mucho tiempo frente a la prisión.
«Aquí estamos, no me interesa si me quedo todo el año o dos años, pero nosotros queremos la libertad del presidente Castillo», señala.
Regularmente, los seguidores cambian los eslóganes. Tras gritar a favor de Castillo, lanzan «¡Fujimori nunca más!». Irónicamente, el octogenario expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), condenado a 25 años por los tribunales, está preso en el mismo cuartel que Castillo.
«No es lo mismo. El ‘japonés’ le ha hecho mucho daño al Perú. No es peruano como Castillo que tiene nuestras raíces. Estábamos gobernados por los japoneses, por otros gobiernos, pero Castillo nos representa», exclama Castro esperando que detrás de los muros el exmandatario «escuche» el apoyo de los manifestantes.
Sin categoría
Detienen a sospechoso del asesinato del activista Charlie Kirk en Utah

Las autoridades estadounidenses detuvieron a un sospechoso vinculado con el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, ocurrido en una universidad de Utah, informó el miércoles el jefe del FBI, Kash Patel.
En su cuenta de X, Patel escribió que el sospechoso del tiroteo que cobró la vida de Kirk está bajo custodia, y aseguró que se ofrecerán actualizaciones a medida que se disponga de más información.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó el hecho como un «asesinato político» y subrayó la gravedad del ataque, señalando que se trata de un día trágico para el estado y para la nación.
Sin categoría
Nayib Bukele confirma decomiso de droga valorada en $35 millones

La Marina Nacional de El Salvador logró incautar 1.4 toneladas de cocaína, valoradas en $35 millones de dólares, según confirmó el presidente Nayib Bukele.
El decomiso se realizó a 900 millas náuticas (1,667 km) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, donde se localizaron bultos de cocaína flotando en altamar, que serían recogidos por estructuras criminales.
«Nuestra Marina Nacional vuelve a golpear al narcotráfico internacional», destacó el mandatario.
Con esta incautación, la cantidad total de cocaína decomisada entre 2024 y lo que va de 2025 asciende a 37.2 toneladas, con un valor estimado de $932.4 millones de dólares.
Sin categoría
Tribunal de San Salvador evalúa caso de siete guatemaltecos acusados de tráfico de drogas

En el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador se determinará la situación jurídica de siete ciudadanos guatemaltecos acusados por la Fiscalía General de la República de dedicarse al tráfico de drogas.
La audiencia no pudo continuar debido a que se informó al tribunal sobre la intención de los imputados de optar por un procedimiento abreviado, solicitado por sus defensas y que debe ser evaluado antes de ser aprobado.
Los acusados son Pablo Andrés Girón Barrios, Erroll Ricardo Ayala Zacarías, Walter Geovani Flores Díaz, Andrés Fernando Vásquez Morales, Vanessa Joselyn Mendoza Gil, Ronald Vinicio López Mayén y Mynor Alberto Arias Pineda.
Estos fueron detenidos el 25 de agosto de 2023 en la residencial Capistrano, colonia Escalón, San Salvador, en un operativo realizado por agentes de la División Antinarcóticos (DAN) de la Policía Nacional Civil (PNC). La Fiscalía los señala por los delitos de tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego.
La captura se dio luego de que los agentes recibieran información sobre la posible actividad delictiva y se trasladaran a la zona para realizar las diligencias correspondientes.
-
Centroamérica20 horas ago
Orquesta de los Hermanos Flores hará historia en Coachella 2026
-
Centroamérica5 días ago
Ministros destacan 1,000 días sin homicidios y avances en seguridad y lucha contra drogas
-
Centroamérica5 días ago
Cuatro de cada 10 salvadoreños percibe mejoría en la economía familiar, según CID Gallup
-
Nacionales3 días ago
Gobierno avanza en segunda fase de viviendas sociales en Ahuachapán
-
Centroamérica5 días ago
TSE e Imprenta Nacional firman acuerdo para garantizar publicaciones de elecciones 2027
-
Centroamérica2 días ago
El Ballet Nacional y el Folklórico brillaron en el arranque de las fiestas de independencia
-
Centroamérica3 días ago
Bukele y presidente de JICA refuerzan cooperación en educación, energía y desarrollo sostenible
-
Internacionales20 horas ago
EE.UU. mata a tres presuntos «narcoterroristas» venezolanos en el Caribe
-
Internacionales20 horas ago
Japón detecta por primera vez la cepa Clade 1b de la viruela símica en Kobe
-
Centroamérica20 horas ago
José Rubén Zamora recibirá el Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión
-
Internacionales3 días ago
León XIV critica falta de multilateralismo y llama a la resolución pacífica de conflictos
-
Centroamérica20 horas ago
Bukele: “Tras la seguridad, la educación será la base del nuevo El Salvador”
-
Internacionales20 horas ago
EE.UU. y China acuerdan que TikTok pase a control estadounidense
-
Centroamérica20 horas ago
Marco Rubio asegura solidaridad de Washington con el pueblo nicaragüense
-
Noticias2 días ago
MARN pronostica lluvias durante todo el lunes por influencia de vaguada y onda tropical
-
Centroamérica20 horas ago
Música, luces y drones: un cierre impresionante para las celebraciones patrias
-
International3 días ago
Presunto asesino de Charlie Kirk enfrenta cargos de homicidio agravado y obstrucción de justicia