Connect with us

Internacionales

Cierres en cruces fronterizos de Texas y Arizona en respuesta a cambios en rutas migratorias

Cierres en cruces fronterizos de Texas y Arizona en respuesta a cambios en rutas migratorias
Photo: AP

28 de noviembre | Redacción |

Autoridades federales de Estados Unidos anunciaron el cierre de un cruce fronterizo en Texas y la restricción del tráfico en otro paso en Arizona, marcando las últimas medidas para enfrentar los desafíos cambiantes en las rutas migratorias que dificultan la regulación del flujo de personas.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó el lunes el cierre de uno de los dos puentes vehiculares en Eagle Pass, Texas, una localidad que experimentó un aumento significativo en cruces ilegales el año pasado. Simultáneamente, se implementaron restricciones al ingreso de vehículos en Lukeville, Arizona, un remoto cruce fronterizo en el desierto que ha ganado importancia como ruta migratoria en los últimos meses.

La CBP emitió un comunicado declarando: “Estados Unidos continúa registrando niveles elevados de encuentros con migrantes en la frontera suroeste, impulsados por traficantes que propagan desinformación para aprovecharse de individuos vulnerables y alentar la migración. A medida que respondemos con recursos adicionales y aplicamos las consecuencias por ingresos ilegales, las tendencias migratorias también cambian».

Lukeville, parte del sector Tucson de la Patrulla Fronteriza, fue el sector más activo en octubre entre los nueve sectores a lo largo de la frontera con México.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

John Modlin, jefe del sector, anunció la reducción temporal de la actividad en las redes sociales del sector debido al «actual incremento migratorio», indicando que se necesitaba todo el personal disponible para abordar la situación. Posteriormente, se disculpó por el comunicado apresurado y prometió un proceso transparente.

Estos recortes de personal para abordar el aumento en la migración ilegal representan la última respuesta a la presión para procesar a aquellos que cruzan la frontera sin permiso, en muchos casos buscando asilo. Este enfoque también ha llevado al cierre temporal de importantes cruces peatonales y restricciones en el comercio y los traslados legales. Aunque los arrestos por ingresos ilegales disminuyeron en octubre, el mes de septiembre registró la segunda mayor cantidad de detenciones en la historia reciente.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Marco Rubio revela que EE. UU. detectó “presencias no humanas” sobre bases nucleares

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reveló información confidencial sobre fenómenos aéreos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés) en un adelanto del documental The Age of Disclosure. Según Rubio, se han registrado “repetidos casos de algo operando en el espacio aéreo sobre instalaciones nucleares restringidas, y no es nuestro”.

Las declaraciones del funcionario forman parte de un conjunto de testimonios de altos cargos del gobierno estadounidense que, en la película, apuntan a un presunto encubrimiento global relacionado con vida inteligente no humana y tecnologías de origen extraterrestre.

El documental, que busca exponer más de ocho décadas de secretos gubernamentales sobre el fenómeno, incluye entrevistas con 34 exmiembros de agencias federales, el ejército y la comunidad de inteligencia de EE. UU.

Entre las voces destacadas se encuentra Jay Stratton, exjefe del Grupo de Trabajo UAP del gobierno, quien asegura haber sido testigo directo de la presencia de naves y seres no humanos.

The Age of Disclosure tuvo su estreno en el festival SXSW y llegará a Prime Video el próximo 21 de noviembre, con funciones especiales en Nueva York, Los Ángeles y Washington D. C. que le permitirán competir por los premios Óscar.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Canadá detecta siete redes criminales internacionales vinculadas al tráfico de fentanilo

La Policía Montada de Canadá reveló que al menos siete redes criminales internacionales operan dentro de su territorio con fines de tráfico de fentanilo y otras drogas, algunas de ellas con vínculos directos con organizaciones mexicanas.

En una entrevista con el canal CTV, el oficial Mathieu Bertrand, encargado de la división contra el crimen organizado, explicó que estos grupos utilizan Canadá como punto de tránsito para distribuir sustancias ilícitas tanto dentro del país como hacia otros destinos internacionales.

Entre las organizaciones señaladas figuran cárteles mexicanos como el Cártel del Golfo, el Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana, Cárteles Unidos y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). De acuerdo con el informe, estas estructuras aprovechan rutas de narcotráfico ya establecidas en América del Norte para introducir y movilizar fentanilo en territorio canadiense.

Además, las autoridades reportan la presencia de otros grupos delictivos transnacionales como la Mara Salvatrucha (MS-13) y el Tren de Aragua, lo que evidencia la amplitud y diversidad de las redes criminales que operan en el país. Ante ello, el gobierno canadiense ha decidido incluir a estas siete organizaciones en su lista de grupos terroristas, en consonancia con medidas similares adoptadas por Estados Unidos.

Según los reportes policiales, los cárteles no solo utilizan Canadá como centro de almacenamiento y distribución local, sino también como plataforma para reexportar drogas hacia otros continentes, especialmente Oceanía, mediante rutas que conectan con Australia y Nueva Zelanda. En los últimos dos años, la Policía Montada ha desmantelado 11 laboratorios de metanfetamina en territorio canadiense.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

La alerta emitida por las autoridades subraya la urgencia de fortalecer la cooperación internacional entre los países de América, en particular entre México y Canadá, para desarticular las redes criminales que operan más allá de las fronteras. También plantea dudas sobre la eficacia de los mecanismos de control y vigilancia existentes para frenar el flujo de fentanilo antes de que llegue a los mercados más vulnerables.

Continue Reading

Internacionales

EE. UU. realiza ejercicios con helicópteros cerca de Venezuela y Trump autoriza operaciones encubiertas

Varios helicópteros de Operaciones Especiales de Estados Unidos realizaron maniobras de entrenamiento en aguas cercanas a Venezuela, en medio del incremento de la tensión entre ambos países por el despliegue militar estadounidense en el Caribe, informó este jueves The Washington Post.

Según el medio, helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk volaron a principios de octubre a menos de 145 kilómetros de la costa venezolana, en las proximidades de plataformas petroleras y de gas. Las imágenes analizadas por el diario muestran la cercanía de las aeronaves con las zonas marítimas bajo vigilancia de Venezuela.

Un funcionario estadounidense, citado bajo condición de anonimato, aseguró que los vuelos formaban parte de ejercicios de entrenamiento rutinarios y negó cualquier vínculo con una eventual operación militar en territorio venezolano.

El despliegue de los helicópteros se suma a la presencia de buques de guerra y aeronaves que Estados Unidos mantiene en la región, bajo el argumento de reforzar la lucha contra el narcotráfico.

Además, se conoció que el presidente Donald Trump autorizó operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela, en el marco de su estrategia para intensificar la presión sobre el gobierno de ese país. El mandatario también declaró el miércoles que evalúa realizar ataques contra cárteles del narcotráfico en territorio venezolano, después de que las fuerzas estadounidenses hundieran varias embarcaciones sospechosas en el mar Caribe.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Hasta ahora, los cinco ataques realizados por Washington contra presuntas lanchas de traficantes en aguas internacionales han dejado cerca de 30 muertos, según reportes oficiales.

Continue Reading

Trending

Central News