Centroamérica
Promedio de homicidios en El Salvador se mantiene en 0.34 por día en 2024, marcando un histórico descenso

Las autoridades de El Salvador han informado que, transcurridos nueve meses de 2024, el promedio de homicidios por día se sitúa en 0.34, evidenciando una disminución en comparación con el mismo período de 2023, cuando el promedio era de 0.39, según estadísticas oficiales. Este descenso representa un cambio notable, ya que los homicidios ya no son un problema significativo como lo eran en años anteriores, cuando las pandillas dominaban el panorama delictivo en el país.
Desde junio de 2019, la reducción de homicidios se ha mantenido de manera constante, y este año se perfila para ser el más seguro en la historia de El Salvador, con solo 96 homicidios reportados hasta la fecha. Para poner esto en perspectiva, en 2015, la cifra de homicidios se alcanzaba en menos de 48 horas. Este año, las estadísticas de homicidios son las siguientes: nueve en enero, seis en febrero, diez en marzo, trece en abril, catorce en mayo, seis en junio, doce en julio, dieciocho en agosto, y ocho en septiembre. La mayoría de los crímenes son atribuibles a intolerancia, violencia intrafamiliar y disputas personales, con pocos relacionados con pandillas.
El promedio mensual de homicidios por día muestra una tendencia a la baja: 0.29 en enero, 0.20 en febrero, 0.32 en marzo, 0.43 en abril, 0.45 en mayo, 0.20 en junio, 0.38 en julio, 0.58 en agosto y 0.26 en septiembre. Al comparar los promedios de este año con los de 2023, se observa una reducción de 0.05, ya que en el mismo período del año pasado se registró una media de 0.39 homicidios por día.
El Salvador, que anteriormente era considerado uno de los países más violentos del mundo, ha cambiado significativamente desde que el presidente Nayib Bukele implementó el Plan Control Territorial y el régimen de excepción. Desde el 1 de enero hasta el 2 de octubre de este año, las autoridades han reportado 199 días sin homicidios.
Esta reducción de la violencia homicida ha posicionado a El Salvador como un referente de cambio a nivel internacional, con una tasa de homicidios que ha disminuido de 106 por cada 100,000 habitantes en 2015 a 2.4 al cierre de 2023. Estos drásticos resultados han convertido al país en uno de los más seguros de América Latina, favoreciendo el crecimiento de sectores como el económico, cultural y turístico.
La administración de Bukele ha logrado mantener una reducción sostenida de muertes violentas provocadas por pandillas, en contraste con décadas de inacción por parte de gobiernos anteriores. El combate frontal a las pandillas ha llevado a la captura de más de 82,000 pandilleros y colaboradores, y el Gobierno sostiene que está ganando la batalla contra grupos criminales que han arrebatado la vida a miles de personas inocentes.
Con la ejecución de un plan integral, se ha recuperado territorio, se han atacado las finanzas de las maras con la incautación de millones de dólares obtenidos de la extorsión y venta de drogas. Además, se han decomisado armas, vehículos, drogas y otros ilícitos que utilizaban para cometer delitos.
Centroamérica
El Salvador cierra abril con 25 días sin homicidios y un total de 99 jornadas sin muertes en 2025

Según la Policía Nacional Civil (PNC), El Salvador cerró el mes de abril con un nuevo récord de seguridad al reportar 0 homicidios en el país el miércoles 30 de abril. Este evento marca 25 días sin homicidios en todo el mes de abril, un resultado significativo para la seguridad nacional.
Durante el mes de enero, los días sin homicidios fueron: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28 y 29. En febrero de 2025, se sumaron los siguientes días sin muertes: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 25. En marzo, el país alcanzó 23 jornadas sin homicidios, con las siguientes fechas: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 30 y 31.
En total, desde el inicio de 2025, El Salvador ha registrado 99 días sin homicidios. Este logro es un reflejo del éxito de las medidas de seguridad adoptadas, como el Plan Control Territorial, implementado desde 2019, y el régimen de excepción, que fue aprobado en marzo de 2022 y sigue vigente.
Desde la implementación del régimen de excepción, más de 85,500 pandilleros y colaboradores han sido capturados y acusados de pertenecer a agrupaciones ilícitas, contribuyendo significativamente a la reducción de la violencia en el país.
Centroamérica
El 90.1% de los salvadoreños aprueba la gestión de Bukele

Nueve de cada 10 salvadoreños aprueban la gestión del presidente Nayib Bukele, según los resultados de una encuesta realizada por TResearch International, agencia especializada en estudios de opinión.
Con una aprobación del 90.1%, la encuestadora también destacó que el 86.4% de los encuestados confía en la palabra del mandatario salvadoreño. «La población cree en lo que dice Bukele, siempre o la mayoría de las veces. La credibilidad sigue siendo uno de sus pilares más sólidos», señaló el estudio.
Además, el 90.5% de los consultados aseguró que Bukele tiene las riendas del país, mientras que el 85.6% considera que El Salvador va por el rumbo correcto.
En cuanto a las expectativas previas, el 66.1% de los entrevistados indicó que el presidente Bukele ha logrado hacer más de lo que esperaban; el 14.2% señaló que hizo lo que esperaban, y el 11.8% opinó que hizo menos.
«La credibilidad y las expectativas cumplidas colocan a Bukele en una posición excepcional, lo que lo convierte en un fenómeno político sin precedentes en la región», concluyó TResearch.
Centroamérica
Maduro exige liberación de venezolanos detenidos en El Salvador y ataca política de Bukele

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió nuevamente contra la política de seguridad del mandatario salvadoreño Nayib Bukele y exigió la liberación de los venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), acusados de pertenecer a la organización criminal transnacional Tren de Aragua.
«Debería hacer un gesto que lo libere de tanta culpa y liberar a todos los venezolanos que tiene secuestrados en los campos de concentración», expresó Maduro, según recogió el medio digital Venezuela News.
A mediados de marzo, el presidente Bukele informó que Estados Unidos deportó a 238 presuntos miembros del Tren de Aragua, quienes fueron recluidos en el Cecot como parte de un acuerdo de cooperación carcelaria entre El Salvador y el gobierno del republicano Donald Trump. Esta alianza ha sido criticada tanto por el régimen venezolano como por sectores del FMLN.
Actualmente, se reporta que hay 252 venezolanos detenidos en el Cecot. El presidente Bukele ofreció, como gesto humanitario, canjear a estos reos por un número equivalente de presos políticos en Venezuela. No obstante, la propuesta fue rechazada por Maduro.
«Bukele, por mal asesorado y malintencionado, se metió en un berenjenal. Vamos a ver cómo sale de él», expresó el mandatario venezolano en su programa Con Maduro +, de acuerdo con Venezuela News.
-
Internacionales2 días ago
Aumenta desaprobación a políticas migratorias de Trump, según encuesta
-
Internacionales2 días ago
Tragedia en EE. UU.: conductor arrolla guardería y mata a cuatro niños
-
Centroamérica5 días ago
Panamá captura a dos personas vinculadas al tráfico de drogas en puertos del Atlántico con destino a Europa
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador libera nuevas variedades híbridas de café arábica tras 18 años
-
Deportes3 días ago
El Inter va sin miedo ante el Barça
-
Internacionales2 días ago
Apagón en España deja al menos tres fallecidos
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador registra 22 días sin homicidios en abril, informa la PNC
-
Deportes4 días ago
Arsenal se prepara para una cita inolvidable en Champions
-
Centroamérica4 días ago
Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador
-
Centroamérica3 días ago
VMT recomienda rutas alternas tras cierre por derrumbe en tramo Los Chorros
-
Centroamérica2 días ago
Maduro exige liberación de venezolanos detenidos en El Salvador y ataca política de Bukele
-
Deportes3 días ago
PSG golpea primero en semifinales con triunfo clave ante Arsenal
-
Internacionales3 días ago
Cepal alerta que la guerra arancelaria podría ser peor que la crisis de 2008 y la Gran Depresión
-
Centroamérica3 días ago
Pueblos indígenas acusan a fiscal general de Guatemala de racismo y criminalización
-
Centroamérica3 días ago
Inversionistas extranjeros podrían obtener residencia sin pasar por trámite temporal
-
Internacionales3 días ago
Trump asegura que los aranceles han forzado a países a negociar con EE.UU.
-
Internacionales4 días ago
Cuatro menores mueren tras atropello en campamento escolar en Illinois
-
Noticias4 días ago
Surf City recibirá nueva planta de desalinización y pozos para mejorar el suministro de agua
-
Internacionales2 días ago
México ha recibido más de 38,000 migrantes deportados por Trump desde enero
-
Centroamérica3 días ago
MARN alerta por calor extremo y pronostica lluvias nocturnas en el centro del país
-
Noticias4 días ago
MOP realiza cierre temporal en Los Chorros para garantizar la seguridad de los conductores
-
Centroamérica2 días ago
Bukele propone aumentar umbral para exonerar pago de impuesto de la renta
-
Deportes4 días ago
Confirmada la final de la Libertadores 2025: Lima albergará el duelo decisivo en noviembre
-
Centroamérica15 horas ago
El 90.1% de los salvadoreños aprueba la gestión de Bukele
-
Internacionales2 días ago
Tagle, el “papable” asiático cercano a Francisco que gana fuerza en las apuestas
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador suma 98 días sin homicidios en 2025 y refuerza su tendencia a la baja
-
Centroamérica15 horas ago
El Salvador cierra abril con 25 días sin homicidios y un total de 99 jornadas sin muertes en 2025