Connect with us

Noticias

Gobierno de El Salvador recibe tratamientos para tratamientos de Covid-19

El gobierno recibió un total de 55,800 unidades de hidroxicloroquina, un medicamento que es parte del tratamiento recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Foto cortesía

El gobierno recibió un total de 55,800 unidades de hidroxicloroquina, un medicamento que es parte del tratamiento recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El donativo llegó al país como resultado de las gestiones internacionales realizadas por el presidente y su equipo de trabajo, en el marco de la pandemia.

“Todos sabemos que es uno de los tratamientos que más evidencia científica tiene para el manejo de esta enfermedad” dijo el ministro de Salud Francisco Alabi quien, junto a la comisionada presidencial de Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos recibieron el cargamento.

 

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

 

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Bukele: Las medidas de disciplina evitarán que las escuelas vuelvan a ser centros de reclutamiento de pandillas

El presidente de la República, Nayib Bukele, defendió ayer las medidas de disciplina implementadas por el Ministerio de Educación (Mined), afirmando que buscan evitar que las escuelas e institutos públicos se conviertan nuevamente en escenarios de desórdenes y reclutamiento de pandillas, como ocurrió en el pasado.

“Así eran antes los centros educativos en nuestro país: lugares de reclutamiento de pandilleros. Y no eran pandillas cualquiera, sino las más sanguinarias del mundo. Hoy, muchas madres lloran a sus hijos que están en las cárceles; otras, a los que están en el cementerio o siguen desaparecidos”, publicó el mandatario en la red social X.

El mensaje estuvo acompañado de un video que muestra disturbios protagonizados por un grupo de estudiantes del Instituto Nacional Técnico Industrial, quienes tomaron el control del recinto en represalia por el intento de destitución de su entonces director, Óscar Melara, causando la suspensión de clases.

“Las medidas de disciplina en las escuelas buscan evitar que esta tragedia vuelva a repetirse. Dicen que quien no conoce su historia está condenado a repetirla. El Salvador no la va a repetir, por más que nos critiquen”, recalcó Bukele.

El gobernante también señaló que los sectores que ahora critican las acciones del Mined “son los mismos que fueron indiferentes” ante la escalada de violencia generada por las pandillas durante los gobiernos anteriores.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Noticias

FGR y PNC destruyen 26 toneladas de droga y capturan 56 extranjeros en 2025

Entre el 1° de enero y el 20 de agosto de 2025, la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), ha destruido en al menos 13 operaciones un total de 26 toneladas de droga, entre las que se incluyen cocaína, marihuana y metanfetamina.

Estos estupefacientes, valorados en $472.874.000, fueron incautados principalmente en operaciones en altamar. Además, las autoridades han reportado la captura de 56 extranjeros vinculados al tráfico internacional de drogas, quienes enfrentan procesos judiciales o ya han sido condenados.

“De los 187 capturados en toda la gestión, en el presente año se han detenido 56, siendo tres mexicanos, 29 ecuatorianos, tres colombianos, nueve guatemaltecos y 12 costarricenses”, detalló el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy.

El fiscal general, Rodolfo Delgado, aseguró que todos los detenidos han enfrentado o enfrentarán a la justicia salvadoreña para cumplir sus condenas y posteriormente ser expulsados del país.

Continue Reading

Centroamérica

Lluvias continuarán este lunes en El Salvador por influencia de onda tropical

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que, para este lunes, se mantendrán las lluvias en gran parte del territorio nacional debido a la influencia de una onda tropical. Las precipitaciones se esperan durante la tarde, principalmente sobre la cordillera volcánica, y por la noche afectarán las zonas central, occidental y oriental del país.

El meteorólogo William Abarca advirtió que estas lluvias podrían estar acompañadas de fuertes ráfagas de viento y actividad eléctrica. Además, las temperaturas continuarán elevadas, con máximas entre los 35 °C y 36 °C, especialmente en la zona oriental.

Medio Ambiente agregó que persiste la influencia de una vaguada y de una onda tropical que se aleja gradualmente del país. Sin embargo, el flujo acelerado del viento proveniente del este favorecerá el rápido desplazamiento de las lluvias y tormentas.

Continue Reading

Trending

Central News