Connect with us

Noticias

Gobierno inaugura hospital en zona paracentral para atender emergencia Covid-19

En el municipio de Tecoluca departamento de San Vicente, el Gobierno del presidente Nayib Bukele inauguró un hospital temporal para atender casos leves y asintomáticos de Covid-19.

En el municipio de Tecoluca departamento de San Vicente, el Gobierno del presidente Nayib Bukele inauguró un hospital temporal para atender casos leves y asintomáticos de Covid-19.

El titular de obras públicas Romeo Rodríguez Herrera informó que la infraestructura tiene una capacidad para atender 250 pacientes y que la inversión que incluyó el sistema eléctrico y un área especial para médicos ascendió a los $412 mil dólares.

“Este es un trabajo en conjunto, entre el Ministerio de Obras Públicas, el Gabinete de Salud Ampliado y el aparato gubernamental bajo la gestión del presidente Bukele” dijo el ministro de Salud Francisco Alabí.

30 hospitales más serán intervenidos para atender a los salvadoreños que presenten síntomas del Covid 19.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

 

 

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador suma 196 días sin homicidios en 2025 gracias a Plan Control Territorial y régimen de excepción

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el sábado 23 de agosto de 2025 finalizó con cero homicidios en todo el país, sumando así 20 días sin asesinatos durante este mes.

Con esta cifra, El Salvador acumula 196 jornadas sin muertes violentas en lo que va de 2025, resultado que se suma a los 29 días reportados en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.

Las autoridades atribuyen este logro a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, vigente desde el 27 de marzo de 2022.

La estrategia de seguridad ha permitido una reducción histórica en la tasa de homicidios, que pasó de 106.3 por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, las proyecciones oficiales estiman menos de 1 homicidio por cada 100,000 habitantes.

Desde el inicio del régimen de excepción, más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados y procesados por delitos relacionados con agrupaciones ilícitas, consolidando a El Salvador como uno de los países más seguros de la región.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

El Salvador, tercer destino turístico de mayor crecimiento en el mundo, según The Telegraph Travel

La división de viajes del reconocido medio británico The Telegraph Travel destacó el notable avance de El Salvador en el ámbito turístico, atribuyéndolo al liderazgo del presidente Nayib Bukele y a un cambio significativo en la percepción internacional del país.

Basado en datos de ONU Turismo, el informe ubica a El Salvador en el tercer lugar del ranking de 30 destinos turísticos de más rápido crecimiento entre 2019 y 2024, solo superado por Qatar y Albania.

El artículo resalta que, hace apenas una década, El Salvador encabezaba la lista mundial de homicidios, con una tasa de 106.3 por cada 100,000 habitantes. Sin embargo, gracias a las políticas de seguridad implementadas por el presidente Bukele, esa cifra ha disminuido drásticamente a 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, acercándose a niveles similares a los del Reino Unido.

Con la mejora en la seguridad, el turismo ha experimentado un repunte histórico. En 2024, el país recibió 3.2 millones de visitantes internacionales, de los cuales 1.2 millones eran estadounidenses, lo que representa un incremento del 80 %en comparación con 2019.

Continue Reading

Centroamérica

Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión por fabricar pruebas y omitir investigaciones

El exfiscal general de la República, Luis Martínez, fue condenado este viernes a 10 años de prisión por fabricar pruebas falsas y omitir investigaciones en casos relacionados con corrupción y crimen organizado, según resolvió el Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador.

El fallo detalla que Martínez recibirá cinco años de cárcel por fraude procesal y otros cinco años por omisión de la investigación. Durante el proceso, el juez señaló que el exfiscal actuó con dolo y que, pese a conocer actos de corrupción, permitió que estos continuaran sin ser investigados.

En la misma resolución, el exdirector de los Intereses de la Sociedad de la Fiscalía, Julio Arriaza, fue condenado a cinco años de prisión, mientras que el abogado Héctor Francisco Grimaldi recibió una sentencia de seis años, ambos por su participación en dos casos de fraude procesal.

El juez explicó que Martínez y Arriaza fueron considerados “colaboradores necesarios” en los delitos, mientras que Grimaldi actuó como “facilitador de información”. Los dos exfiscales fueron trasladados de inmediato a un centro penitenciario, luego de que se les revocara el arresto domiciliar del que habían gozado por años.

Además, el tribunal determinó que Martínez y Arriaza conocían de los actos de corrupción cometidos por el exjuez Romeo Aurora Giammattei, involucrado en el procesamiento irregular de Claudia María Herrera. También se comprobó su participación en la incorporación de peritajes falsos elaborados por un psicólogo de Medicina Legal para favorecer a Enrique Rais y a su sobrino Hugo Blanco Rais, así como en otro peritaje manipulado para beneficiar a la pareja del abogado Ernesto Gutiérrez.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News