Noticias
El Salvador se convierte en el país más seguro de América Latina gracias al Plan Control Territorial
19 de septiembre | Redacción |
Durante décadas, El Salvador fue testigo de una ola de violencia y crimen que mantuvo a su población en un constante estado de temor. Sin embargo, desde la asunción del presidente Nayib Bukele el 1 de junio de 2019, el país centroamericano ha experimentado una transformación notable en su seguridad pública, eliminando la imagen negativa que alguna vez lo ubicó como uno de los lugares más violentos de América Latina.
La clave de esta transformación ha sido el «Plan Control Territorial» (PCT), una estrategia diseñada para reducir la violencia homicida y restaurar la seguridad en las comunidades salvadoreñas. Anunciado por el presidente Bukele el 20 de junio de 2019, el PCT se ha ejecutado en siete fases, y gracias al apoyo de una nueva Asamblea Legislativa, el gobierno ha logrado avanzar con éxito en la implementación de esta estrategia.
La primera fase del PCT, conocida como «Preparación», se centró en crear las condiciones necesarias para que la Policía Nacional Civil (PNC), con el respaldo de la Fuerza Armada, pudiera avanzar y recuperar territorios en favor de la población honrada. Esto incluyó la toma de control del sistema penitenciario, un elemento fundamental para debilitar a las pandillas.
La fase dos, denominada «Oportunidades», se enfocó en la prevención de la violencia y la reconstrucción del tejido social, mientras que la fase tres, «Modernización», proporcionó a las fuerzas de seguridad las herramientas y equipos tecnológicos necesarios para combatir el crimen de manera efectiva.
Las fases cuatro y cinco, llamadas «Incursión» y «Extracción», fueron cruciales para enfrentar con severidad a los criminales, debilitando las estructuras terroristas y liberando a las comunidades que habían sido presas del miedo durante años.
El golpe final para las pandillas llegó el 7 de marzo de 2022, cuando el presidente Bukele declaró la guerra contra ellas y ordenó la instauración del régimen de excepción, que ha llevado a la prisión a más de 72,500 pandilleros y colaboradores.
Recientemente, el presidente Bukele anunció la sexta fase del PCT, denominada «Integración», que busca construir las bases para una sociedad más unida y segura. Esta fase estará a cargo de la Dirección de Integración, liderada por el argentino Alejandro Gutman, y contará con un financiamiento de $30 millones.
El Salvador ha experimentado una notable transformación en materia de seguridad, pasando de ser un país asolado por la violencia a convertirse en uno de los más seguros de América Latina. Esta transformación ha generado un entorno propicio para la inversión y el desarrollo, cambiando drásticamente la percepción que el mundo tenía de este país centroamericano.
Centroamérica
El Salvador acumula 10 días sin homicidios en lo que va de noviembre
El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios en el mes de noviembre, según los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) durante la madrugada de este miércoles.
De acuerdo con el informe, el martes 11 de noviembre finalizó con cero homicidios a nivel nacional, con lo cual el país acumula 10 días sin asesinatos en lo que va del mes.
Estas cifras se suman a los 261 días sin homicidios contabilizados a lo largo del año 2025, reflejando el sostenido descenso en los índices de violencia letal.
Según los registros históricos de las autoridades, desde el inicio de la administración del presidente Nayib Bukele, El Salvador ha alcanzado 1,059 días sin homicidios, de los cuales 945 se han registrado durante el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
El Gobierno ha destacado que estos resultados ratifican la efectividad de las estrategias de seguridad públicaimplementadas en el país, las cuales han transformado a El Salvador en una de las naciones más seguras del hemisferio occidental.
Centroamérica
Pandillero con antecedentes desde 2004 es arrestado y devuelto a El Salvador
La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de un pandillero del Barrio 18, quien intentaba huir del país hacia Guatemala.
El detenido fue identificado como Manuel de Jesús Palma Chamul, alias “Tres Pelos”, miembro de la facción sureños de la pandilla, según detalló la PNC desde Izalco, Sonsonate. La corporación policial indicó que el sospechoso tiene antecedentes delictivos desde 2004, y sus tatuajes evidencian su pertenencia al grupo criminal.
Aunque no se precisó la fecha exacta de la detención, la PNC informó que el arresto fue inicialmente realizado por autoridades guatemaltecas, y que Palma Chamul fue entregado a las autoridades salvadoreñas en la frontera de Las Chinamas.
Desde la entrada en vigor del régimen de excepción, el 27 de marzo de 2022, las autoridades guatemaltecas han intensificado los arrestos de pandilleros que buscan escapar de la justicia salvadoreña.
Centroamérica
El Salvador suma nueve días sin homicidios en noviembre
El Salvador continúa sumando jornadas sin homicidios durante noviembre, de acuerdo con los registros publicados en la madrugada de este martes por la Policía Nacional Civil (PNC).
Según la institución, el lunes 10 de noviembre cerró sin asesinatos, por lo que el país contabiliza ya nueve días con cero homicidios en lo que va del mes. Con este nuevo dato, El Salvador alcanza 260 días sin muertes violentas en lo transcurrido de 2025.
De acuerdo con las cifras oficiales, el país suma 1,058 días sin homicidios desde el inicio del Gobierno del presidente Nayib Bukele, de los cuales 944 corresponden al período del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
El Ejecutivo destaca estos números como prueba de la efectividad de su estrategia de seguridad pública.
-
Centroamérica4 días agoSismo de magnitud 5.3 sacude El Salvador sin causar daños
-
Centroamérica4 días agoEmpresario y excandidato guatemalteco es asesinado por sicarios en Chimaltenango
-
Centroamérica1 día agoEl Salvador suma nueve días sin homicidios en noviembre
-
Centroamérica1 día agoEE.UU. retoma entrenamientos en la selva de Panamá tras más de dos décadas
-
Centroamérica1 día agoPandillero con antecedentes desde 2004 es arrestado y devuelto a El Salvador
-
Centroamérica4 días agoRevista argentina destaca la transformación de seguridad en El Salvador
-
Centroamérica1 día agoArévalo celebra visita de misión de la OEA en medio de tensiones institucionales en Guatemala
-
Internacionales2 días agoNicolás Petro suma nuevos cargos de corrupción mientras avanza proceso en su contra
-
Internacionales1 día agoCAF y la UE impulsan infraestructura y transición energética en Colombia
-
Internacionales3 días agoLula denuncia intentos de “justificar intervenciones ilegales” en América Latina durante Cumbre CELAC-UE
-
Internacionales1 día agoEcuador se juega su futuro político en referéndum clave impulsado por Noboa
-
Centroamérica3 días agoEl Salvador mantiene despliegue humanitario en Jamaica tras daños del huracán Melissa
-
Internacionales2 días agoNoboa presenta a los primeros reos trasladados a su nueva megacárcel de máxima seguridad
-
Centroamérica1 día agoSIP rechaza acusaciones de jefe militar hondureño contra empresario de medios
-
Internacionales1 día agoNueva prisión de Noboa recibe a Jorge Glas en medio de crisis carcelaria y referéndum clave
-
Internacionales1 día agoPetro ordena ofensiva militar y bombardeos contra disidencias de las FARC en Guaviare
-
Internacionales1 día agoMéxico despliega más de 12,000 agentes en Michoacán tras escalada de violencia
-
Internacionales1 día agoMéxico evalúa daños tras el paso del Frente Frío 13 en Hidalgo, Veracruz y Puebla
-
Deportes1 día agoPerú investiga a Andrés Iniesta por presunta estafa en eventos deportivos y artísticos
-
Centroamérica2 horas agoConcluye misión humanitaria salvadoreña en Jamaica tras el paso del huracán Melissa
-
Centroamérica2 horas agoEl Salvador acumula 10 días sin homicidios en lo que va de noviembre



























