Noticias
Primera Dama Gabriela de Bukele destacada en encuentro de alto nivel del Movimiento para el Fomento de la Nutrición en la ONU

18 de septiembre | Redacción |
Gabriela de Bukele, la primera dama de la República de El Salvador, protagonizó un encuentro de alto nivel con líderes del Movimiento para el Fomento de la Nutrición (Movimiento SUN) en la sede de UNICEF en Nueva York, Estados Unidos, durante el día de ayer.
El Movimiento SUN, con participación de 65 países, tiene como misión fundamental mejorar la nutrición y seguridad alimentaria en todo el mundo. Esta fue la segunda reunión de alto nivel de SUN en la que participó la primera dama, quien fue invitada a formar parte del Grupo Líder en septiembre del año pasado debido a su liderazgo, experiencia y los logros alcanzados por El Salvador en el campo de la nutrición.
Bajo el liderazgo de Gabriela de Bukele, el Despacho de la Primera Dama de El Salvador ha impulsado una serie de acciones destinadas a establecer un marco político y normativo para mejorar la salud nutricional de la primera infancia en el país. Entre estas acciones se encuentran la Ley Crecer Juntos, la Ley Nacer Con Cariño y la Ley Amor Convertido en Alimento.
Casa Presidencial informó a través de su cuenta de redes sociales que «La Primera Dama Gabriela de Bukele ha mostrado a los demás líderes del @SUN_Movement cómo El Salvador ha optimizado mejor sus recursos para incrementar la inversión en nutrición, priorizando la primera infancia y orientando en una sola vía al Estado y la sociedad civil».
El Salvador se distingue en América Latina por contar con una Hoja de Ruta de Sistemas Alimentarios Sostenibles integral, producto de más de 25 diálogos con diversos sectores de la sociedad y de las leyes, políticas y acciones promovidas por la Primera Dama Gabriela de Bukele.
Como resultado de estos avances, la coordinadora del Movimiento SUN, Afshan Khan, junto a una delegación de alto nivel, visitará El Salvador a finales de este mes para conocer de cerca los excelentes resultados obtenidos en la implementación de la Hoja de Ruta de Sistemas Alimentarios Sostenibles y la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Este intercambio de experiencias tiene el potencial de inspirar acciones similares en otros países que buscan mejorar la nutrición y la seguridad alimentaria.
Centroamérica
Aprueban nueva prórroga del Régimen de Excepción en El Salvador

Con 57 votos a favor, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la prórroga número 40 del régimen de excepción, que estará vigente del 5 de julio al 3 de agosto de 2025. La medida fue discutida y avalada durante la sesión plenaria número 62.
Esta es la séptima prórroga del año y forma parte de la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno desde marzo de 2022, cuando se activó por primera vez esta herramienta legal como respuesta al accionar de las pandillas en el país.
Durante la plenaria, los legisladores destacaron que, gracias a este régimen, se ha logrado recuperar territorios anteriormente controlados por estructuras criminales y se ha garantizado una mayor tranquilidad a la población.
El diputado de Nuevas Ideas, Walter Coto, justificó la necesidad de seguir aplicando el régimen al asegurar que aún existen remanentes de pandillas en algunas zonas.
“Todavía existen residuos de personas que pertenecen a este tipo de grupos criminales, pero estamos conscientes de que debemos arrancar de raíz este problema. Algunos jóvenes estaban organizando un nuevo grupo de pandillas, ya tenían un plan y una estrategia de esto, por lo que es importante seguir con el régimen de excepción”, expresó.
Los legisladores oficialistas reiteraron que mantendrán su respaldo al Gabinete de Seguridad en los esfuerzos por eliminar completamente la amenaza de las pandillas y preservar el clima de seguridad que, aseguran, ahora vive el país.
Centroamérica
El Salvador aprueba Ley de Tecnología y Robótica y se convierte en pionero regional

Con 59 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó este jueves la creación de la Ley de Tecnología y Robótica, convirtiendo a El Salvador en el primer país de América Latina en implementar una normativa específica para regular y promover esta disciplina.
El nuevo marco legal busca garantizar la seguridad y responsabilidad en el desarrollo, investigación y fabricación de tecnologías robóticas, al tiempo que impulsa al país como un centro regional y global de innovación tecnológica, en estrecha conexión con la inteligencia artificial.
Durante la discusión legislativa, la diputada de Nuevas Ideas, Sharon Salazar, destacó que la normativa representa “un antes y un después en el camino del desarrollo tecnológico del país”, al sentar las bases legales para un ecosistema tecnológico seguro, estable y competitivo.
Aplicación en sectores estratégicos
La ley tendrá aplicación en sectores clave como la industria, el comercio, la salud y la educación. Además, promoverá la incorporación de la robótica desde la educación inicial hasta la formación técnica, con el objetivo de fortalecer el conocimiento como pilar del desarrollo nacional.
“Esto también va a permitir que la robótica se integre desde la educación inicial hasta la educación técnica, apostándole al conocimiento como base del desarrollo”, subrayó Salazar.
La normativa también incluye disposiciones para proteger las invenciones locales, fomentar el talento nacional e incorporar estándares internacionales, con el fin de posicionar al país como un referente tecnológico en la región.
Centroamérica
El Salvador inicia julio sin homicidios y acumula 948 días de seguridad

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 1 de julio concluyó sin registrar ningún homicidio en El Salvador, manteniendo la tendencia positiva en materia de seguridad.
Durante junio, el país contabilizó 26 días sin jornadas violentas por asesinatos, sumándose a los buenos resultados de meses anteriores: enero registró 25 días sin homicidios, febrero 26, marzo 22, abril 25 y mayo también 25.
Desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, El Salvador ha acumulado un total de 948 días sin homicidios, gracias a la implementación de la estrategia de seguridad conocida como Plan Control Territorial y al régimen de excepción, vigente desde el 27 de marzo de 2022.
Desde la puesta en marcha del régimen de excepción, más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados y acusados por agrupaciones ilícitas, consolidando los avances en la reducción de la violencia en el país.
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador proyecta 5 millones de turistas internacionales para 2030
-
Internacionales2 días ago
Broadacres Marketplace cierra por precaución tras operativos migratorios en EE. UU.
-
Centroamérica4 días ago
Corte Suprema de Costa Rica pide levantar inmunidad al presidente Rodrigo Chaves
-
Centroamérica3 días ago
Capturan en Honduras al presidente del INABVE por no declarar $60,000 en efectivo
-
Centroamérica2 días ago
Panamá y Brasil refuerzan lazos logísticos y comerciales en Cumbre del Mercosur
-
Internacionales4 días ago
Lula visita Argentina por primera vez desde la llegada de Milei
-
Internacionales4 días ago
Hallan fosa común con ocho líderes sociales asesinados en Guaviare, Colombia
-
Internacionales2 días ago
Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba impuesto a las remesas
-
Internacionales4 días ago
EE. UU. cierra USAID tras seis décadas; expertos advierten impacto catastrófico
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador inicia julio sin homicidios y acumula 948 días de seguridad
-
Internacionales4 días ago
Jair Bolsonaro cancela agenda de julio por recaída de salud
-
Deportes3 días ago
Diogo Jota y su hermano mueren en un accidente y las redes se llenan de homenajes
-
Centroamérica4 días ago
Chavismo arremete contra Bukele por el CECOT
-
Centroamérica4 días ago
Caucus del Congreso de EE. UU. cumple un año de estrechar lazos con El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
Aprueban nueva prórroga del Régimen de Excepción en El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador aprueba Ley de Tecnología y Robótica y se convierte en pionero regional
-
Deportes2 días ago
El Tour 2025 parte desde Lille: 3.338 km, 21 etapas y un duelo de gigantes
-
Deportes2 días ago
Nico Williams se compromete con el Athletic por 8 años más