Connect with us

Noticias

El Salvador se convierte en epicentro del debate laboral y de seguridad social en el XXIII Congreso Iberoamericano

El Salvador se convierte en epicentro del debate laboral y de seguridad social en el XXIII Congreso Iberoamericano
Foto: Diario El Salvador

25 de agosto | Redacción |

La Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer (USAM) fue el escenario de la inauguración del XXIII Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, convirtiendo a El Salvador en el epicentro del diálogo sobre estos temas cruciales. El evento contó con la presencia del Vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, el Presidente de la Asociación Iberoamericana del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Iván Campero, la Rectora de la USAM, Daysi de Gómez, y la Presidenta del Comité Organizador del Congreso, Carolina Morán.

Este congreso congregó a laboralistas de diversos países, incluyendo Argentina, República Dominicana, México, España, Cuba, Chile, Portugal, Bolivia, Colombia, Perú, Paraguay y otras naciones de Centroamérica. Además, se contó con la participación de magistrados de Guatemala, diputados de Bolivia, abogados, empresarios y sindicalistas, enriqueciendo el intercambio de perspectivas.

El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, resaltó la importancia de poner énfasis en el derecho a la seguridad social como un derecho fundamental e inherente a los seres humanos, además de ser un componente esencial del ámbito laboral. En su intervención, subrayó que este congreso coincide con los debates en torno al código de trabajo de El Salvador.

Ulloa también abordó la cuestión de la migración forzada, mencionando los esfuerzos para crear condiciones que permitan a los ciudadanos quedarse en sus comunidades de origen. Señaló que El Salvador ya no figura entre los diez países con mayor índice de migración, lo cual recibió un reconocimiento por parte del comité organizador del congreso.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El Vicepresidente compartió datos alentadores, revelando que entre 2021 y 2022 se lograron recuperar más de 60,000 empleos. Asimismo, mencionó el sistema de inteligencia de mercados internacionales, desarrollado en respuesta a un reto planteado por la Organización Internacional del Trabajo. Esta herramienta, accesible para estudiantes, docentes, investigadores, sindicatos y otros actores, permite identificar con mayor precisión los mercados laborales.

El congreso presentó una serie de ponencias magistrales por parte de expertos internacionales, abordando una amplia gama de temas, desde el trabajo a tiempo parcial y los salarios, hasta los principios del derecho laboral, la inteligencia artificial en las relaciones laborales, los derechos laborales digitales, las experiencias sindicales, los desafíos de las trabajadoras domésticas y las acciones preventivas en riesgos profesionales, entre otros. Este encuentro marca un hito en el compromiso de El Salvador con el debate sobre el futuro del trabajo y la seguridad social en la región iberoamericana.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

PNC confirma que el país suma 228 días sin muertes violentas en 2025

El Salvador inició octubre de 2025 con un nuevo día sin homicidios, de acuerdo con los datos confirmados por la Policía Nacional Civil (PNC).

La institución informó en la madrugada de este jueves que el miércoles 1 de octubre cerró sin muertes violentas en el territorio nacional, prolongando la tendencia positiva en materia de seguridad pública.

De esta manera, el país arranca el décimo mes del año bajo la misma dinámica con la que concluyó septiembre, mes en el que se contabilizaron 23 jornadas sin homicidios. Estos resultados refuerzan la posición de El Salvador como la nación más segura del hemisferio occidental.

Con la jornada registrada al inicio de octubre, el país acumula un total de 228 días sin homicidios en lo que va de 2025.

Continue Reading

Noticias

Dagoberto Arévalo: obras en Sistema Zona Norte garantizarán agua por muchos años

El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Dagoberto Arévalo, informó este jueves por la noche sobre los avances en la reparación de una tubería principal de 48 pulgadas en la zona de Apopa, parte del Sistema Zona Norte, que abastece de agua potable al 30 % del Área Metropolitana de San Salvador.

Arévalo explicó que esta línea conduce agua desde los municipios de Opico y Quezaltepeque, atraviesa la Estación Central y se distribuye hacia Santa Tecla, San José Villanueva y otras zonas del Gran San Salvador.

“Estamos trabajando en dos frentes, a cada lado de la quebrada, para estabilizar el suelo y permitir el ingreso de maquinaria pesada. Se construirá un nuevo sistema de soporte, similar a un puente, que garantice la durabilidad de la infraestructura”, señaló el titular de ANDA.

El funcionario destacó la coordinación interinstitucional para reducir el impacto del desabastecimiento. “Obras Públicas, CEL, Protección Civil y ANDA están trabajando juntos, brindando asistencia con pipas y agua embotellada mientras se realizan las obras”, detalló.

Asimismo, aseguró que la intervención responde a las instrucciones del presidente Nayib Bukele de impulsar proyectos de largo plazo y centrados en la ciudadanía. “Estamos comprometidos a resolver esta situación en el menor tiempo posible, con una obra que garantice el suministro por muchos años”, subrayó Arévalo.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Noticias

MARN pronostica lluvias durante todo el lunes por influencia de vaguada y onda tropical

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este lunes 15 de septiembre se registrarán lluvias durante toda la jornada, producto de la influencia de una vaguada y el paso de una onda tropical.

En horas de la mañana, el cielo permanecerá nublado, con precipitaciones dispersas en la zona central y occidental, principalmente sobre la franja volcánica y en áreas cercanas a las cordilleras Apaneca-Ilamatepec y El Bálsamo.

Para la tarde, se prevé un cielo parcialmente nublado acompañado de tormentas moderadas en el centro y occidente, así como lluvias focalizadas en las regiones montañosas del resto del país. El ambiente se mantendrá cálido.

Durante la noche, las precipitaciones se intensificarán en la franja norte y el oriente, con mayor incidencia en los departamentos de La Unión, San Miguel, Usulután y Morazán. El ambiente nocturno será más fresco.

Continue Reading

Trending

Central News