Noticias
Javier Milián presenta campaña «La Lotería que más vidas cambia»

12 de mayo | Redacción |
La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), siendo consecuente con su visión de promover el desarrollo económico y aportar bienestar social en El Salvador, lanza su campaña «La Lotería que más vidas cambia», que tiene como principal objetivo continuar transformando realidades, mejorando la vida de todos los salvadoreños, cumpliendo sueños, brindando alegrías y dándoles oportunidades de superación.
Por medio de la campaña, la LNB pretende compartir historias de salvadoreños que juegan por medio de sus diferentes productos, y quienes reciben beneficencia a través de una lotería más humana, sensible y con un alto compromiso social.
El presidente de LNB y de CIBELAE, Javier Milián, expresó que con la campaña se busca «mejorar la vida de muchos salvadoreños gracias a la experiencia, equipos voluntarios y el deseo de trabajar para seguir cambiando a El Salvador».
La Lotería lleva 152 años siendo parte de la vida de los salvadoreño y en todo ese tiempo han logrado cumplir sueñor, anhelos y deseos, siendo la que más vidas cambia.
Centroamérica
Seguridad, IA y vivienda: los ejes legislativos del primer año de la Asamblea

En su primer año de labores, la actual Asamblea Legislativa de El Salvador ha emitido cerca de 300 decretos, en el marco de las 53 sesiones plenarias realizadas desde el 1 de mayo de 2024, cuando comenzó el período legislativo 2024-2027.
De acuerdo con datos del portal oficial del Órgano Legislativo, hasta el 8 de abril se contabilizaban 276 decretos aprobados. Sin embargo, la cifra continúa en aumento con la actualización constante de la información. El promedio mensual de decretos ronda los 25.
La Asamblea actual está conformada por 60 diputados, una reducción significativa respecto a la legislatura anterior, que contaba con 84 escaños. Del total, 54 parlamentarios pertenecen a Nuevas Ideas, dos al PDC, dos a Arena, uno al PCN y uno al partido Vamos.
Uno de los principales ejes de trabajo ha sido la seguridad ciudadana. En este ámbito, se han aprobado 12 decretos para prorrogar el régimen de excepción, una medida implementada para combatir la criminalidad.
En seguridad vial, se reformaron el Código Penal y la Ley de Transporte Terrestre con el objetivo de reducir los accidentes causados por la conducción bajo efectos del alcohol.
En el plano político, la Asamblea eliminó las disposiciones que permitían el financiamiento público de campañas electorales para los partidos políticos.
Asimismo, aprobó la Ley de Fomento a la Inteligencia Artificial (IA), que busca impulsar el desarrollo tecnológico y el crecimiento económico del país.
Otros decretos se han centrado en facilitar los procesos del proyecto de transformación de la infraestructura educativa, así como en reducir el déficit habitacional. En este último punto, se autorizaron medidas que buscan mejorar el acceso a vivienda para sectores vulnerables, especialmente mujeres jefas de hogar y familias con personas con discapacidad.
Además, se ha legislado a favor de la digitalización y sostenibilidad de las mipymes, el fortalecimiento de la ciberseguridad, y la ratificación de acuerdos internacionales con países aliados.
Noticias
El Salvador alcanza 110 días sin homicidios en 2025

La Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador informó que el miércoles 13 de mayo se cerró con un día más sin homicidios en el país, alcanzando un total de 110 días sin asesinatos en lo que va del año.
De acuerdo con los datos oficiales, los días sin homicidios durante mayo han sido: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12 y 13. Estos se suman a los 25 días de abril, 22 de marzo, 26 de febrero y 25 de enero, reflejando una tendencia positiva en la reducción de la violencia.
Este resultado es parte del éxito de las estrategias de seguridad implementadas desde 2019, como el Plan Control Territorial, y del régimen de excepción aprobado en marzo de 2022, que sigue vigente en el país.
Desde la puesta en marcha del régimen de excepción, más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados y acusados por delitos relacionados con agrupaciones ilícitas.v
Noticias
PNC reporta 109 días sin asesinatos en 2025

El lunes 12 de mayo cerró sin homicidios a nivel nacional, según reportó la Policía Nacional Civil (PNC). Con este, ya son 11 los días sin muertes violentas registrados en lo que va del mes de mayo.
Los días en los que no se reportaron asesinatos durante mayo son el 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11 y 12, según datos oficiales.
En total, El Salvador acumula 109 días sin homicidios en lo que va de 2025, distribuidos de la siguiente manera: 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen esta baja sostenida de homicidios a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, que ha permitido la captura de más de 86,000 pandilleros y sus colaboradores, según datos del Gabinete de Seguridad.
Desde el inicio de la gestión del presidente Nayib Bukele, hace 70 meses, se contabilizan 907 días sin homicidios, de los cuales 793 han ocurrido bajo el régimen de excepción, implementado en marzo de 2022.
-
Internacionales10 horas ago
Influencer mexicana Valeria Márquez es asesinada en vivo durante transmisión por TikTok
-
Centroamérica4 días ago
Tramo de Los Chorros será habilitado este domingo por la noche, informa el MOP
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador suma 107 días sin homicidios en lo que va de 2025
-
Internacionales2 días ago
Daniel Noboa nombra nuevo director del sistema penitenciario de Ecuador
-
Centroamérica2 días ago
Petro justifica asilo a Martinelli: “Colombia debe ser refugio sin importar ideologías”
-
Internacionales4 días ago
Más de 100 detenidos en operación migratoria conjunta en Tennessee genera preocupación en Nashville
-
Centroamérica4 días ago
Reabren esta noche tramo de Los Chorros
-
Centroamérica2 días ago
Congresista Anna Paulina Luna destaca liderazgo de Bukele durante visita a El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador intensifica lucha antidrogas con resultados históricos
-
Centroamérica2 días ago
China impulsa acuerdos con El Salvador y Honduras en IV Foro con la Celac
-
Centroamérica4 días ago
Vicepresidente Ulloa destaca el rol del Plan Control Territorial en la reducción de homicidios en El Salvador
-
Deportes2 días ago
Gianinna Maradona: “Mi papá no podía conectarse con la realidad”
-
Internacionales3 días ago
Estados Unidos y China acuerdan suspender temporalmente la mayoría de sus aranceles en un acuerdo comercial
-
Internacionales2 días ago
ICE detiene a 422 inmigrantes en Houston
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno enfrentó límites para combatir pandillas antes de 2021, dice Ulloa
-
Internacionales3 días ago
Tregua comercial entre China y EE. UU. lleva al bitcóin a un nuevo máximo de $105,747
-
Deportes2 días ago
El campeón contra las cuerdas: Botafogo obligado a ganar en casa
-
Internacionales2 días ago
Nuevo papa asume el control de @Pontifex, con 52 millones de seguidores
-
Deportes3 días ago
Brasil apuesta por Ancelotti: el italiano será el primer técnico extranjero desde 1965
-
Internacionales2 días ago
Asesinan a exalcalde de Veracruz tras asistir a evento político
-
Centroamérica11 horas ago
FMI evalúa aprobación de respaldo financiero precautorio para Costa Rica
-
Internacionales2 días ago
José Mujica está en fase terminal de cáncer
-
Centroamérica10 horas ago
Seguridad, IA y vivienda: los ejes legislativos del primer año de la Asamblea
-
Deportes3 días ago
Romário aplaude el fichaje de Ancelotti para Brasil
-
Internacionales11 horas ago
Gobierno de Trump evita compromisos sobre divisas en tratados comerciales
-
Deportes19 horas ago
«No traigas a Sinner»: el papa León XIV bromea con el número uno del tenis
-
Internacionales2 días ago
Muere José “Pepe” Mujica, el expresidente uruguayo símbolo de la austeridad y la lucha social
-
Deportes19 horas ago
Sampdoria toca fondo: jugará en la Serie C por primera vez en su historia
-
Centroamérica11 horas ago
Salvadoreños en el exterior apuestan por el oriente del país
-
Noticias2 días ago
PNC reporta 109 días sin asesinatos en 2025
-
Noticias19 horas ago
El Salvador alcanza 110 días sin homicidios en 2025