Connect with us

Internacionales

Pandilleros secuestran a colaborador cubano en Haití

31 de enero | Por AFP |

Una pandilla secuestró en Puerto Príncipe al chofer de la brigada médica de Cuba en Haití, informó este martes el Ministerio de Salud Pública de la isla comunista (Minsap).

«El 23 de enero de 2023, fue secuestrado en Puerto Príncipe, Haití, por parte de una de las bandas que operan al margen de la ley en ese país, el colaborador de la Brigada Médica Cubana, Alejandro Aguilera Milanés, quien se desempeña como chofer en dicha misión», señaló el Ministerio en un comunicado publicado en su página de internet.

Destacó que «de manera inmediata y con la debida discreción, indispensable en situaciones de esta índole, se iniciaron las gestiones con las autoridades haitianas para atender con la máxima prioridad ese lamentable hecho en aras de lograr la segura y pronta liberación del colaborador cubano».

El Ministerio, que no dio detalles del secuestro de Aguilera, precisó que el resto de los integrantes de la brigada, que ronda las 250 personas entre médicos, enfermeros y personal de apoyo, se encuentra bien.

Advertisement
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

No es la primera vez que las bandas criminales que operan en algunas regiones de Haití secuestran a un miembro de la brigada cubana. El año pasado, la médica Daymara Helen Pérez pasó 10 días en manos de pandilleros que la secuestraron cuando viajaba en un autobús, antes de ser liberada, según informó entonces la embajada de Cuba en ese país.

La nación más pobre de América está sumida desde hace años en una aguda crisis política, económica y de seguridad, que se acentuó tras el asesinato del presidente Jovenel Moise en julio de 2021. 

En 2022, la ONU registró en ese país 1.359 secuestros y más de 2.000 asesinatos, un tercio más que el año anterior. Según el último informe sobre Haití del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, la fuerza policial sigue «sobrecargada, sin personal ni recursos».

Continue Reading
Advertisement
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Video viral muestra asesinato a tiros de mujer en Jalisco, México

Un hombre asesinó a tiros a una mujer en el estado de Jalisco, al oeste de México, en un hecho registrado por una cámara de seguridad y cuyo video se viralizó este domingo en redes sociales.

La Fiscalía estatal informó que el crimen ocurrió durante la madrugada del sábado y que trabajan para identificar, ubicar y detener al presunto responsable. El caso se investiga bajo el protocolo de feminicidio y con perspectiva de género.

El video muestra al hombre hablando por teléfono junto a una camioneta. Momentos después, una mujer llega y golpea el vehículo con una escoba, lo que desata una discusión. El hombre entra al coche y regresa armado con un fusil, con el que dispara a quemarropa contra la mujer.

Según un reporte policial preliminar, el agresor sería expareja sentimental de la víctima, quien tenía 28 años. En México, la violencia de género es un problema grave; la ONU reporta que se registran en promedio 10 asesinatos diarios de niñas y mujeres.

Continue Reading

Internacionales

Senador colombiano herido en atentado evoluciona favorablemente, pero su pronóstico sigue reservado

El senador colombiano de 39 años que fue víctima de un atentado en Bogotá continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos desde el pasado 7 de junio, cuando un menor de edad le disparó durante un mitin político. El ataque, que conmocionó al país, dejó al legislador con dos heridas de bala en la cabeza y una más en la pierna.

Hasta la fecha, las autoridades han detenido a cinco personas presuntamente implicadas en el atentado, incluido el joven sicario que ejecutó el disparo. El político pertenece al partido derechista Centro Democrático, fundado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Según el último parte médico, aunque el senador se mantiene sedado y conectado a ventilación mecánica, ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, según lo evidencian las imágenes diagnósticas y los resultados de las múltiples cirugías a las que ha sido sometido.

La clínica donde se encuentra internado informó que será sometido a un proceso de neurorehabilitación y permanece bajo constante monitoreo hemodinámico y neurológico, aunque su pronóstico aún es reservado.

En una emotiva entrevista, la esposa del legislador, María Claudia Tarazona, compartió cómo vive la situación día a día: “Veo a Miguel con vida, su cuerpo caliente, su corazón latiendo, su respiración… y con eso me quedo cada día”. Añadió que, debido a la complejidad del cuadro clínico, prefiere no anticiparse al futuro: “Esto cambia tan rápido y es tan difícil que yo ni siquiera pregunto qué va a pasar mañana”.

Advertisement

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Economía

BTC supera los $119,000 impulsado por compras institucionales y liquidaciones cortas

El bitcóin (BTC) alcanzó este domingo un nuevo máximo histórico de $119,292.62, según datos de CoinMarketCap, marcando el cierre de una semana con fuerte impulso alcista. Este nuevo récord también impulsó el valor de la reserva de bitcoines de El Salvador, que ahora supera los $743 millones, con ganancias no realizadas de más de $443 millones, de acuerdo con estimaciones del Mempool Space de la Oficina Nacional del Bitcoin. Actualmente, el país centroamericano posee 6,236 BTC.

En las últimas 24 horas, el precio del BTC aumentó un 1.26 %, gracias a una confluencia de factores técnicos y de mercado, como la demanda institucional, señales alcistas en los gráficos y una fuerte liquidación corta. Este fenómeno ocurre cuando inversores que apuestan a una baja en el precio (posiciones cortas) se ven obligados a recomprar rápidamente cuando el valor sube inesperadamente, para limitar pérdidas. En solo 24 horas, se liquidaron $34.88 millones en posiciones cortas, frente a apenas $197,000 en posiciones largas, reflejando un claro desequilibrio en el sentimiento del mercado, según datos de CoinGlass.

El detonante fue una ruptura técnica clave por encima de los $118,856, que confirmó una estructura alcista y atrajo nuevos compradores. Además, no existían señales previas de sobrecompra en el mercado, lo que amplificó el efecto de las liquidaciones cortas.

A este repunte también contribuyó el retorno de las compras institucionales. El pasado 12 de julio, MicroStrategy, liderada por Michael Saylor, anunció la adquisición de 4,980 BTC por un valor de $531.9 millones, retomando su estrategia de acumulación luego de una pausa de 12 semanas. Con esta compra, la firma ya posee un total de 597,325 BTC, una cifra récord para una empresa privada.

Por otro lado, los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcóin siguen captando capital. En la última semana, ingresaron $554 millones a través de estos vehículos, destacando el caso del fondo IBIT de BlackRock, que superó los $80,000 millones en activos bajo gestión, convirtiéndose en el ETF que más rápido ha alcanzado ese hito.

Advertisement

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News