Connect with us

Noticias

Empresa privada dona 4,280 pruebas para detectar Covid-19

El viceministro de Salud Carlos Alvarenga, recibió un donativo de 4,280 pruebas para detectar Covid-19 de parte del Banco Agrícola de El Salvador y la Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) al Ministerio de Salud.

Las pruebas que serán utilizadas en la red pública del país y se suman a las que el Gobierno del presidente Nayib Bukele está utilizando, en su estrategia por detectar casos en la emergencia.

“Este donativo es el resultado del trabajo en colaboración entre el Gobierno y la empresa privada” destacó Luis Rodríguez, comisionado de asuntos estratégicos. «Es un apoyo que al final va hacia la población. Son apoyos que realmente salvan vidas» agregó el comisionado presidencial.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Grupo Poma anuncia el fallecimiento de su presidente, Ricardo Poma

Este domingo, Grupo Poma informó el fallecimiento de su presidente y CEO, Ricardo Poma, quien durante más de cuatro décadas lideró con visión y compromiso el conglomerado empresarial, consolidándolo como uno de los más influyentes de El Salvador y con presencia en varios países de América.

Según el comunicado emitido por la compañía, Poma falleció tras enfrentar con fortaleza un prolongado periodo de complicaciones de salud. En sus últimos momentos, estuvo acompañado por su esposa Michelle, sus hijos Fernando, Alberto, Andrés y Alicia, así como por sus hermanos, sobrinos y nietos.

Nacido en San Salvador el 3 de mayo de 1946, Poma fue el tercer hijo del matrimonio entre Luis Poma y Alicia Poma Delgado. Desde joven mostró una marcada vocación empresarial, graduándose como Ingeniero Industrial en la Universidad de Princeton y obteniendo un MBA en la Universidad de Harvard, antes de incorporarse a los negocios familiares en 1969.

A lo largo de su carrera, desempeñó diversos cargos en las empresas del grupo, destacando su liderazgo en Industrias Metálicas y posteriormente en Grupo Roble. En la década de los noventa asumió la presidencia de Grupo Poma, actualmente integrado por divisiones como Excel, Roble, Real Hotels & Resorts, Solaire y Autofácil, con operaciones en diez países del continente.

El legado de Ricardo Poma se refleja en la expansión y consolidación de una de las organizaciones empresariales más importantes de la región, marcando un hito en el desarrollo económico de El Salvador.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma 196 días sin homicidios en 2025 gracias a Plan Control Territorial y régimen de excepción

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el sábado 23 de agosto de 2025 finalizó con cero homicidios en todo el país, sumando así 20 días sin asesinatos durante este mes.

Con esta cifra, El Salvador acumula 196 jornadas sin muertes violentas en lo que va de 2025, resultado que se suma a los 29 días reportados en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.

Las autoridades atribuyen este logro a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, vigente desde el 27 de marzo de 2022.

La estrategia de seguridad ha permitido una reducción histórica en la tasa de homicidios, que pasó de 106.3 por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, las proyecciones oficiales estiman menos de 1 homicidio por cada 100,000 habitantes.

Desde el inicio del régimen de excepción, más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados y procesados por delitos relacionados con agrupaciones ilícitas, consolidando a El Salvador como uno de los países más seguros de la región.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

El Salvador, tercer destino turístico de mayor crecimiento en el mundo, según The Telegraph Travel

La división de viajes del reconocido medio británico The Telegraph Travel destacó el notable avance de El Salvador en el ámbito turístico, atribuyéndolo al liderazgo del presidente Nayib Bukele y a un cambio significativo en la percepción internacional del país.

Basado en datos de ONU Turismo, el informe ubica a El Salvador en el tercer lugar del ranking de 30 destinos turísticos de más rápido crecimiento entre 2019 y 2024, solo superado por Qatar y Albania.

El artículo resalta que, hace apenas una década, El Salvador encabezaba la lista mundial de homicidios, con una tasa de 106.3 por cada 100,000 habitantes. Sin embargo, gracias a las políticas de seguridad implementadas por el presidente Bukele, esa cifra ha disminuido drásticamente a 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, acercándose a niveles similares a los del Reino Unido.

Con la mejora en la seguridad, el turismo ha experimentado un repunte histórico. En 2024, el país recibió 3.2 millones de visitantes internacionales, de los cuales 1.2 millones eran estadounidenses, lo que representa un incremento del 80 %en comparación con 2019.

Continue Reading

Trending

Central News