Connect with us

Latinoamerica

Milei encabeza tedeum en la catedral de Buenos Aires durante festejos patrios

El presidente Javier Milei participó este sábado en el tradicional tedeum en la Catedral de Buenos Aires, como parte de las celebraciones patrias por el 214 aniversario del primer gobierno patrio del país. La ceremonia, dirigida por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, contó con la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel y el gabinete de ministros.

Milei y su comitiva marcharon a pie desde la Casa Rosada, saludando a los Granaderos a Caballo y soldados del Ejército Argentino antes de ingresar a la Catedral. El presidente esperaba que para esta fecha se hubiera avanzado más en su ‘proyecto de ley estrella’, el Pacto del 25 de Mayo, que busca la «refundación nacional» y reformas drásticas en la economía mediante la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, conocida como ‘ley ómnibus’.

Aunque la ley obtuvo media sanción en Diputados, aún está pendiente su aprobación en el Senado, lo que refleja desafíos políticos para Milei y su partido, La Libertad Avanza, así como para sus aliados de Propuesta Republicana (Pro). Las tensiones internas en el gabinete también han surgido, con especulaciones sobre posibles cambios en la jefatura de Gabinete.

Por la tarde, Milei encabezará un acto oficial en la provincia de Córdoba, donde convocó a la ciudadanía a participar en un ‘Cabildo Abierto’ para «celebrar la libertad».

Advertisement
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Continue Reading
Advertisement
20240506_crecerjuntos_300x250
20231223_factura_electronica_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Latinoamerica

Oposición mexicana denuncia «elección de estado» y desafía triunfo de Sheinbaum

El principal partido opositor de México, el Partido Acción Nacional (PAN), al que pertenece la candidata Xóchitl Gálvez, anunció este martes que impugnará la «elección de Estado» del pasado domingo, en la que la oficialista Claudia Sheinbaum se declaró ganadora, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

El presidente del partido, Marko Cortés, expresó en un comunicado que, “a pesar de todas las dificultades”, lograron victorias en 14 capitales estatales, como Guanajuato y Cuernavaca.

“Reconocemos que los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) no nos favorecen, pero también señalamos que la elección no fue limpia ni legítima”, denunció Cortés.

El proceso fue catalogado como una «elección de Estado» debido a la supuesta intervención directa del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y al presunto “desvío y despilfarro” de recursos.

Advertisement
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

La oposición revisa las actas de las elecciones

“Somos demócratas y siempre reconoceremos la voluntad mayoritaria cuando esta sea realmente legítima, por lo que no podemos dejar de denunciar e impugnar cuando se violentó reiteradamente la Constitución y la ley electoral”, afirmó Cortés.

Claudia Sheinbaum será la primera mujer presidenta de México en 200 años de República, tras obtener entre un 58,3 % y un 60,7 % de los votos en las elecciones del domingo, según el conteo rápido del INE, lo que representa alrededor de 30 puntos de ventaja sobre su principal rival, Xóchitl Gálvez, quien recibió entre el 26,6 % y el 28,6 % de los sufragios.

Cortés, líder del PAN que, junto al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD) formaron la coalición opositora liderada por Gálvez, adelantó que los equipos jurídicos del PAN “están revisando las actas” electorales para confrontarlas con los cómputos distritales que se efectuarán desde mañana miércoles.

“Lamentamos profundamente que nuestra coalición, junto con diversas organizaciones de la sociedad civil, no hayamos logrado convencer a la gente de lo mal que van las cosas en el país, (…) del enorme riesgo autoritario que enfrentamos”, reconoció.

Ven en la victoria de Sheinbaum la vuelta a una hegemonía en México

El líder panista exigió a la futura presidenta de México que “demuestre con hechos” su voluntad de “respetar la democracia constitucional”, animándola a “dialogar de forma abierta y transparente con la oposición”.

Advertisement
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Cortés afirmó, al analizar el escenario postelectoral, que México “vuelve a tener un partido hegemónico” y una presidencia “sin límites”.

“Sin diálogo (…) con todos los grupos parlamentarios y la sociedad civil, todas sus palabras son y serán pura demagogia”, advirtió sobre Sheinbaum.

México vivió este domingo las elecciones más grandes de su historia, en las que 98 millones de mexicanos fueron llamados a votar para elegir a más de 20.000 cargos públicos. Estas elecciones también fueron las más violentas, con al menos 30 candidatos asesinados durante la campaña.

Advertisement
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Latinoamerica

Argentina busca eficiencia estatal con IA de Google, anuncia Milei

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este martes una nueva reforma destinada a hacer más eficiente el Estado, citando el uso de un supuesto «módulo para hacer reforma del Estado con inteligencia artificial» desarrollado por la empresa tecnológica estadounidense Google.

“Tuvimos una charla con la gente de Google, ellos tienen de hecho un módulo para hacer reforma del Estado, pero con inteligencia artificial, así es que vamos a estar avanzando en eso”, comentó Milei durante una conversación con periodistas en la Casa Rosada.

El presidente Milei, quien la semana pasada se reunió en Estados Unidos con representantes de Google y otras empresas tecnológicas como Apple, Meta (matriz de Facebook e Instagram) y Open AI, ha destacado en varias ocasiones “las enormes posibilidades que brinda una Argentina libertaria” a la industria de la inteligencia artificial.

Movimientos recientes de Milei

Antes de su informal encuentro con los periodistas, Milei participó en la primera reunión de gabinete tras su reciente viaje a Estados Unidos y El Salvador, donde asistió a la toma de posesión del presidente Nayib Bukele. También fue el primer encuentro del Ejecutivo con Guillermo Francos, quien asumió como jefe de Gabinete el lunes.

Advertisement
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Sin embargo, en la reunión no estuvo presente la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, una colaboradora cercana al presidente. Pettovello ha sido criticada por supuesta ineficiencia y corrupción en la distribución de alimentos para la población más pobre, un asunto que llevó al despido del secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, y que actualmente está siendo investigado por el juez Sebastián Casanello.

Según el portavoz del Gobierno, Manuel Adorni, la ausencia de la ministra se debe a “temas de agenda”. “(Pettovello) es la mejor ministra de la historia”, insistió el presidente, quien también elogió a otros miembros de su Ejecutivo.

En cuanto al posible rol ministerial que podría asumir el asesor presidencial Federico Sturzenegger, artífice de las medidas desreguladoras de Milei, el presidente prefirió no dar detalles sobre cuál será la cartera del expresidente del Banco Central de la República Argentina.

Después de la reunión de gabinete, cuya frecuencia se reducirá de dos a una vez por semana, el presidente saludó desde el balcón de la Casa Rosada a varios grupos de escolares que pasaban por la Plaza de Mayo. Posteriormente, Milei se acercó a ellos y, permaneciendo detrás del vallado que rodea al edificio, se tomó fotografías con los niños y firmó varios autógrafos.

Advertisement
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Latinoamerica

Claudia Sheinbaum vence en elecciones presidenciales, según encuestas a boca de urna

cortesía

La candidata izquierdista Claudia Sheinbaum ha ganado la elección presidencial en México, según tres encuestas a boca de urna difundidas la noche de este domingo. La firma Enkoll indicó que Sheinbaum, de 61 años, obtuvo el 57.8% de los votos, superando a la centroderechista Xóchitl Gálvez con el 29.1% y a Jorge Álvarez Máynez (centro) con el 11.4%. Otros sondeos de Televisa y El Financiero también la proyectaron como ganadora, aunque sin revelar porcentajes.

Estos estudios fueron autorizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), que adelantó que la proyección oficial se anunciará entre las 04:00 y 05:00 GMT del lunes.

Sheinbaum, física y exalcaldesa de Ciudad de México de origen judío, llegó a las elecciones generales con 17 puntos de ventaja sobre Gálvez, aspirando a gobernar hasta 2030 la 12ª economía del mundo, con 129 millones de habitantes. Tras el cierre de urnas, Gálvez, ingeniera y senadora de raíces indígenas, llamó a sus seguidores a vigilar el conteo, advirtiendo sobre el autoritarismo y el poder.

«Estamos compitiendo contra el autoritarismo y el poder y son capaces de todo», declaró Gálvez a la prensa. Hizo un llamado respetuoso y enérgico al presidente Andrés Manuel López Obrador para que respete el voto.

Advertisement
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Sheinbaum, apoyada por la popularidad de López Obrador, calificó la jornada como un «día histórico». Después de votar, dedicó su sufragio a la líder histórica de la izquierda mexicana, Ifigenia Martínez, en «homenaje» a su lucha, exclamando «¡Que viva la democracia!».

Gálvez votó tras hacer tres horas de fila, reflejando la constante en varios sectores de la capital. Encuestas a boca de urna también proyectaron a Clara Brugada como ganadora para dirigir la alcaldía de Ciudad de México, bastión de la izquierda desde hace casi tres décadas.

La violencia marcó estos comicios, con una treintena de aspirantes asesinados según la oenegé Data Cívica. Un postulante a un cargo local en Michoacán fue asesinado a balazos horas antes de la apertura de urnas. Dos personas murieron el domingo durante incidentes armados vinculados al robo de material electoral en Puebla.

Casi 100 millones de electores fueron convocados para votar en estas elecciones, las mayores en la historia del país, con unos 20,000 cargos en disputa. En México no hay reelección presidencial ni voto obligatorio.

Los seguidores de Sheinbaum esperan que continúe los programas de López Obrador, destacando su eficiencia como alcaldesa y viéndola como una inspiración en un país con altas tasas de violencia de género. «Una mujer presidenta apoyará más a las mujeres», opinó Reina Balbuena, vendedora de tamales.

Advertisement
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

El crimen organizado será uno de los principales desafíos que Sheinbaum deberá enfrentar, según Michael Shifter, investigador del centro de análisis Diálogo Interamericano. Además, deberá mantener los programas sociales con un déficit fiscal del 5.9% y un crecimiento promedio de apenas 0.8% en los últimos seis años.

Otro reto será la relación con Estados Unidos, destino del 80% de las exportaciones mexicanas, especialmente si Donald Trump regresa al poder. En 2026, México, Estados Unidos y Canadá deberán renegociar su tratado comercial T-MEC. La izquierda también busca ampliar su mayoría en el Congreso para aprobar reformas polémicas, incluida una del ámbito judicial.

Continue Reading

Trending

Central News