Connect with us

Centroamérica

Hombre de 77 años dispara mortalmente a manifestantes en medio de protestas antimineras en Panamá

Hombre de 77 años dispara mortalmente a manifestantes en medio de protestas antimineras en Panamá
Foto: EFE

8 de noviembre | Redacción |

En medio de las protestas contra un controvertido contrato minero celebrado semanas atrás en Panamá con una empresa minera transnacional, un hombre de 77 años abrió fuego de manera mortal contra dos manifestantes el martes.

El tiroteo tuvo lugar durante una manifestación en la vía Panamericana, en el sector de Chame, provincia de Panamá Oeste. El agresor, un hombre de barba crecida y cabello blanco, se situó frente a los manifestantes armado con un arma automática, provocando la indignación de los ciudadanos que ejercían su derecho a la protesta.

En respuesta a algunas represalias por parte de los manifestantes, el individuo disparó primero contra uno de los ciudadanos que sostenía una bandera panameña, quien cayó herido en el suelo. Pocos segundos después, efectuó un segundo disparo, esta vez alcanzando a una segunda víctima que perdió la vida junto a la carretera.

El primer manifestante falleció en el lugar de los hechos, mientras que el segundo perdió la vida en su camino hacia la policlínica Juan Vega Méndez, en San Carlos, llegando a la instalación médica sin signos vitales.

Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

A pesar de haber arrebatado la vida a dos manifestantes, el agresor permaneció imperturbable y, aprovechando que algunos manifestantes se habían dispersado, procedió a remover algunos objetos que obstruían la carretera. A pesar de su intento de huida, el sospechoso fue arrestado por la Policía Nacional de Panamá sin oponer resistencia.

Identidad del agresor El agresor fue identificado como Kenneth Darlington, de 77 años de edad, quien posee doble nacionalidad, estadounidense y panameña. Actualmente, Darlington se encuentra bajo custodia policial, y se espera que las autoridades actúen con celeridad para condenar sus acciones.

Se ha revelado que Darlington fue vocero de la extinta firma The Harris Organization, fundada en 1990 por el financista Marc Harris. Marc Harris fue deportado a los Estados Unidos desde Nicaragua por participar en actividades bursátiles sin la debida licencia o permiso de una entidad reguladora. En un juicio celebrado en 2003 en Fort Lauderdale, Florida, Harris fue declarado culpable de múltiples cargos relacionados con lavado de dinero, evasión fiscal y conspiración para defraudar.

A pesar de no estar directamente involucrado en el caso, Darlington siempre defendió la inocencia de Harris. En 2005, Darlington y otro excolaborador de Marc Harris fueron detenidos en Panamá, donde se les incautaron un arsenal de armas de fuego. En 2006, Darlington fue condenado a 32 meses de prisión por posesión ilegal de armas, aunque la Corte Suprema de Justicia posteriormente lo absolvió en 2007.

Contexto de las protestas en Panamá Las protestas en Panamá han sido lideradas por sindicatos de docentes, trabajadores de la construcción y comunidades indígenas. Exigen la derogación de un contrato otorgado por el Gobierno panameño a la empresa canadiense First Quantum Minerals, que permite la explotación de una mina de cobre en una zona protegida por un período de 20 años, con posibilidad de extenderlo.

Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El contrato se otorgó mediante una concesión a la empresa Minera Panamá, una subsidiaria de la firma canadiense, y ha generado un fuerte rechazo por parte de diversos sectores en el país debido a las preocupaciones sobre su impacto en el medio ambiente.

Después de varios días de manifestaciones, el Gobierno y el Parlamento de Panamá anunciaron que esperarán la decisión de la Corte Suprema de Justicia, que ha admitido varias demandas de inconstitucionalidad contra el contrato.

Con estos dos nuevos fallecimientos, ya suman cuatro las víctimas mortales en el contexto de estas protestas, que también han experimentado episodios de violencia anteriormente, como el atropellamiento de dos manifestantes en la vía Panamericana. Los grupos que lideran estas manifestaciones incluyen sindicatos docentes, trabajadores de la construcción, comunidades indígenas y activistas ambientales, quienes continúan instando al Estado a detener el contrato minero y preservar la biodiversidad del país, especialmente en la región del mar Caribe que rodea a Panamá.

Continue Reading
Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Maduro exige liberación de venezolanos detenidos en El Salvador y ataca política de Bukele

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió nuevamente contra la política de seguridad del mandatario salvadoreño Nayib Bukele y exigió la liberación de los venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), acusados de pertenecer a la organización criminal transnacional Tren de Aragua.

«Debería hacer un gesto que lo libere de tanta culpa y liberar a todos los venezolanos que tiene secuestrados en los campos de concentración», expresó Maduro, según recogió el medio digital Venezuela News.

A mediados de marzo, el presidente Bukele informó que Estados Unidos deportó a 238 presuntos miembros del Tren de Aragua, quienes fueron recluidos en el Cecot como parte de un acuerdo de cooperación carcelaria entre El Salvador y el gobierno del republicano Donald Trump. Esta alianza ha sido criticada tanto por el régimen venezolano como por sectores del FMLN.

Actualmente, se reporta que hay 252 venezolanos detenidos en el Cecot. El presidente Bukele ofreció, como gesto humanitario, canjear a estos reos por un número equivalente de presos políticos en Venezuela. No obstante, la propuesta fue rechazada por Maduro.

«Bukele, por mal asesorado y malintencionado, se metió en un berenjenal. Vamos a ver cómo sale de él», expresó el mandatario venezolano en su programa Con Maduro +, de acuerdo con Venezuela News.

Advertisement

20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Bukele propone aumentar umbral para exonerar pago de impuesto de la renta

El Gobierno envió este lunes a la Asamblea Legislativa una propuesta para reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), con el objetivo de aumentar el umbral de exoneración hasta los $550 mensuales. Esta medida busca aliviar la carga tributaria de miles de familias salvadoreñas como parte de la estrategia económica impulsada por la administración del presidente Nayib Bukele.

El anuncio fue realizado a través de la red social X, donde el mandatario detalló: «Este día he enviado a la Asamblea Legislativa una propuesta para ampliar la exoneración del impuesto sobre la renta a todos los salarios de hasta $550. Esta medida beneficiará directamente a más de 100,000 familias salvadoreñas».

Asimismo, señaló que esta modificación incentivará los incrementos salariales en los niveles más bajos, incluso aquellos que ya superan el salario mínimo. Esta declaración hace referencia a una propuesta enviada la semana pasada al Consejo Nacional del Salario Mínimo para aumentar en un 12 % los sueldos de los sectores de maquila, industria, agro, comercio y servicios, a partir de junio de este año.

Actualmente, la Ley del ISR exime del impuesto a quienes devengan hasta $472 mensuales (tramo I). Con la reforma, este límite se ampliaría en $78, permitiendo que más personas queden exentas del pago. Los ingresos superiores a $472.01 (tramo II) ya están obligados a presentar declaración de renta, umbral que pasaría a ser $550 una vez aprobada la propuesta.

El director general de Impuestos Internos, Marvin Sorto, recordó ayer que este martes vence el plazo legal para presentar la declaración de renta correspondiente, obligación que aplica a quienes perciben ingresos mensuales iguales o superiores a $472.01.

Advertisement

20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Esta iniciativa se suma a otras medidas económicas impulsadas por el Ejecutivo con el objetivo de proteger la economía de las familias salvadoreñas.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma 98 días sin homicidios en 2025 y refuerza su tendencia a la baja

El martes 29 de abril finalizó sin registrar homicidios en todo el territorio salvadoreño, según los datos oficiales divulgados esta madrugada por la Policía Nacional Civil (PNC).

Con este nuevo registro, abril acumula 24 días sin muertes violentas, mientras que en lo que va de 2025 ya se contabilizan 98 jornadas sin homicidios. Estos resultados se atribuyen a la implementación de estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

Desde el inicio de la actual administración en 2019, El Salvador ha alcanzado un total de 895 días sin homicidios, de los cuales 791 han ocurrido bajo el régimen de excepción. En ese período, más de 85,500 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos relacionados con agrupaciones ilícitas, los cuales se sancionan con penas de entre 20 y 30 años de prisión. Además, algunos han sido acusados de otros delitos como extorsión agravada, homicidio, lavado de dinero, tráfico de armas, restricciones a la libre circulación y tráfico de drogas.

Continue Reading

Trending

Central News