Connect with us

Internacionales

Más de un feminicidio por día en Colombia en 2023: Un alarmante panorama de violencia de género

Más de un feminicidio por día en Colombia en 2023: Un alarmante panorama de violencia de género
Foto: Reuters

3 de noviembre | Redacción |

Colombia enfrenta una escalofriante realidad en lo que respecta a la violencia de género, con más de un feminicidio ocurriendo en promedio por día durante los primeros siete meses de 2023, según cifras de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares) y el Observatorio Colombiano de Feminicidios de Reporte Dinámico de Feminicidios Colombia.

En el período mencionado, se han registrado al menos 301 feminicidios en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) de la Fiscalía General de la Nación, y el Observatorio ha documentado 320 casos entre el 1 de enero y el 3 de julio de 2023. Estas cifras representan una preocupante tendencia de violencia letal basada en género en Colombia.

A pesar de que Colombia ha implementado regulaciones como la Ley Rosa Elvira Cely y la norma 1257 del año 2008, destinadas a prevenir, detectar y abordar situaciones de acoso, agresión sexual y cualquier otra forma de violencia contra las mujeres, estas medidas aún no han logrado proporcionar la protección necesaria a las víctimas de violencia de género.

Isaac Morales, coordinador de la línea de convivencia y seguridad ciudadana de la fundación Pares, destacó que «el feminicidio es uno de los delitos que tiene mayor posibilidad de prevención, ya que normalmente está antecedido de una serie de denuncias que hace la víctima en contra del victimario». Sin embargo, la respuesta de la justicia se ha quedado corta en muchos aspectos debido a la falta de capacidad para atender todas las denuncias y otros tipos de delitos que compiten por atención.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El subregistro de casos también es un problema significativo, ya que la falta de uniformidad en los datos presentados por diferentes organismos estatales dificulta la obtención de cifras precisas. Además, en muchos casos, las denuncias no se presentan y las autoridades no investigan con suficiente detalle las causas de estos crímenes.

La impunidad en los casos de feminicidios ronda el 90%, y no existe una cifra oficial y exacta de mujeres asesinadas debido a la falta de unificación de datos. A pesar de que el gobierno ha incluido a la mujer como parte «esencial» de su agenda y ha creado el Ministerio de la Igualdad, es necesario que las acciones pasen de las palabras a la protección y los derechos de las mujeres.

La violencia de género en Colombia es una problemática seria que requiere medidas efectivas y unificadas para prevenir y abordar los feminicidios y brindar a las víctimas la protección que necesitan.

Continue Reading
Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

León XIV critica falta de multilateralismo y llama a la resolución pacífica de conflictos

En su primera entrevista desde el inicio de su pontificado, el papa León XIV manifestó su preocupación por la pérdida de capacidad de las Naciones Unidas para el multilateralismo en un contexto de crisis mundial. El pontífice señaló que la polarización global es uno de los mayores desafíos de la actualidad, y advirtió que esta situación “no está ayudando a nadie”.

La entrevista, realizada por la periodista Elise Ann Allen para su libro ‘León XIV. Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI’, fue publicada este domingo por el diario peruano El Comercio. Durante la conversación, el pontífice habló de sus primeros meses como líder de la Iglesia católica y del papel del Vaticano frente a conflictos internacionales.

Sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, León XIV comentó que no es “tan realista” pensar en el Vaticano como mediador, aunque sí puede abogar por la paz. Señaló que la Santa Sede se ha esforzado por mantener una posición neutral, ofreciendo incluso sus instalaciones para posibles negociaciones, y subrayó que “actores diferentes tienen que presionar lo suficiente para que las partes en guerra digan: ‘ya basta, busquemos otra forma de resolver nuestras diferencias’”.

Continue Reading

Internacionales

EE. UU. podría revocar visados a extranjeros que glorifiquen asesinato de Charlie Kirk

El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió este jueves que podría revocar los visados a extranjeros que glorifiquen el asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk, aliado cercano del presidente Donald Trump.

El vicesecretario de Estado, Christopher Landau, escribió en la red social X que los extranjeros que promuevan violencia y odio no son bienvenidos en el país. Landau, conocido como “el quitavisas”, indicó que algunos usuarios en redes sociales han elogiado, justificado o minimizado el crimen, y por ello instruyó a los funcionarios consulares a tomar medidas pertinentes.

Además, solicitó a sus seguidores que informen sobre comentarios de este tipo de ciudadanos extranjeros para que el Departamento de Estado pueda proteger al pueblo estadounidense. Kirk, de 31 años y fundador de la organización Turning Point, fue asesinado el miércoles con un disparo en el cuello mientras participaba en un evento en la Universidad Utah Valley. Las autoridades continúan en la búsqueda del autor, quien disparó desde el tejado de un edificio del campus y logró escapar.

Continue Reading

Internacionales

Explosión de pipa en Iztapalapa deja seis muertos y 90 heridos en Ciudad de México

La Ciudad de México fue sacudida la tarde del miércoles por la explosión de una pipa con cerca de 50.000 litros de gasmientras circulaba por un puente en el distrito de Iztapalapa.

Según Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el saldo actualizado es de seis personas fallecidas y 90 heridas, de las cuales 23 permanecen en estado crítico con quemaduras de segundo y tercer grado en más del 70 % de su cuerpo. Tres personas más se encuentran en condiciones graves, mientras que diez han recibido el alta médica.

Urzúa enfatizó la necesidad de reforzar las normas de transporte de sustancias inflamables para evitar tragedias similares. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el hecho como un accidente «trágico» y destacó la importancia de medidas que garanticen que no se repita, además de enfatizar la reparación del daño y sanciones correspondientes.

Continue Reading

Trending

Central News