Connect with us

Internacionales

Países latinoamericanos acuerdan «plan de acción» en la Cumbre de Palenque para abordar la migración

Países latinoamericanos acuerdan "plan de acción" en la Cumbre de Palenque para abordar la migración
Foto: @lopezobrador_

23 de octubre | Redacción |

Mandatarios y cancilleres de varios países latinoamericanos se reunieron en el estado mexicano de Chiapas en la Cumbre de Palenque sobre migración y anunciaron un «plan de acción» para abordar la problemática de la migración en la región. En un comunicado conjunto, denominado «Por una vecindad fraterna y con bienestar», los países participantes destacaron que este plan se centrará en abordar las causas estructurales de la emigración.

El plan incluye medidas para priorizar la producción de alimentos y la recuperación del sector agrícola, la protección y preservación del medio ambiente, la generación de empleo digno, la seguridad energética con miras a la descarbonización, la autosuficiencia sanitaria, el fomento del comercio e inversión intrarregional, y la lucha contra el crimen organizado, la corrupción y la trata de personas.

Además, México proporcionará asistencia técnica en diversos programas para cumplir con estos objetivos. Los países participantes también instaron a que se «levanten las medidas coercitivas unilaterales impuestas a países de la región» y exhortaron a los países de origen, tránsito y destino a implementar políticas migratorias integrales que respeten el derecho humano a migrar.

El fomento del comercio intrarregional, la promoción de opciones de regularización permanente y la revisión de la arquitectura financiera internacional de la deuda soberana para permitir un mayor desarrollo a los países de ingreso medio son otros puntos resaltados en el documento.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

México, que es un país de origen, tránsito y destino de migrantes, ha aumentado los programas sociales en el extranjero para reducir el interés por migrar. Sin embargo, las cifras de personas en tránsito por la región siguen en aumento. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó optimismo en relación con las medidas tomadas.

En lo que va del año, más de 420,000 personas han cruzado la selva del Darién, que conecta Colombia con Panamá, y las autoridades estadounidenses han interceptado a más de dos millones de migrantes en el último año.

La Cumbre de Palenque contó con la participación de líderes de Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, y Venezuela, y marcó un esfuerzo conjunto para abordar los desafíos relacionados con la migración en la región.

Continue Reading
Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

León XIV critica falta de multilateralismo y llama a la resolución pacífica de conflictos

En su primera entrevista desde el inicio de su pontificado, el papa León XIV manifestó su preocupación por la pérdida de capacidad de las Naciones Unidas para el multilateralismo en un contexto de crisis mundial. El pontífice señaló que la polarización global es uno de los mayores desafíos de la actualidad, y advirtió que esta situación “no está ayudando a nadie”.

La entrevista, realizada por la periodista Elise Ann Allen para su libro ‘León XIV. Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI’, fue publicada este domingo por el diario peruano El Comercio. Durante la conversación, el pontífice habló de sus primeros meses como líder de la Iglesia católica y del papel del Vaticano frente a conflictos internacionales.

Sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, León XIV comentó que no es “tan realista” pensar en el Vaticano como mediador, aunque sí puede abogar por la paz. Señaló que la Santa Sede se ha esforzado por mantener una posición neutral, ofreciendo incluso sus instalaciones para posibles negociaciones, y subrayó que “actores diferentes tienen que presionar lo suficiente para que las partes en guerra digan: ‘ya basta, busquemos otra forma de resolver nuestras diferencias’”.

Continue Reading

Internacionales

EE. UU. podría revocar visados a extranjeros que glorifiquen asesinato de Charlie Kirk

El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió este jueves que podría revocar los visados a extranjeros que glorifiquen el asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk, aliado cercano del presidente Donald Trump.

El vicesecretario de Estado, Christopher Landau, escribió en la red social X que los extranjeros que promuevan violencia y odio no son bienvenidos en el país. Landau, conocido como “el quitavisas”, indicó que algunos usuarios en redes sociales han elogiado, justificado o minimizado el crimen, y por ello instruyó a los funcionarios consulares a tomar medidas pertinentes.

Además, solicitó a sus seguidores que informen sobre comentarios de este tipo de ciudadanos extranjeros para que el Departamento de Estado pueda proteger al pueblo estadounidense. Kirk, de 31 años y fundador de la organización Turning Point, fue asesinado el miércoles con un disparo en el cuello mientras participaba en un evento en la Universidad Utah Valley. Las autoridades continúan en la búsqueda del autor, quien disparó desde el tejado de un edificio del campus y logró escapar.

Continue Reading

Internacionales

Explosión de pipa en Iztapalapa deja seis muertos y 90 heridos en Ciudad de México

La Ciudad de México fue sacudida la tarde del miércoles por la explosión de una pipa con cerca de 50.000 litros de gasmientras circulaba por un puente en el distrito de Iztapalapa.

Según Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el saldo actualizado es de seis personas fallecidas y 90 heridas, de las cuales 23 permanecen en estado crítico con quemaduras de segundo y tercer grado en más del 70 % de su cuerpo. Tres personas más se encuentran en condiciones graves, mientras que diez han recibido el alta médica.

Urzúa enfatizó la necesidad de reforzar las normas de transporte de sustancias inflamables para evitar tragedias similares. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el hecho como un accidente «trágico» y destacó la importancia de medidas que garanticen que no se repita, además de enfatizar la reparación del daño y sanciones correspondientes.

Continue Reading

Trending

Central News