Connect with us

Centroamérica

Jornadas móviles para tramitar DUI llegan a Estados Unidos y el Reino Unido para atender a la diáspora salvadoreña

Jornadas móviles para tramitar DUI llegan a Estados Unidos y el Reino Unido para atender a la diáspora salvadoreña
Foto: DEM

14 de septiembre | Redacción |

El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) de El Salvador ha anunciado la realización de jornadas móviles para tramitar Documentos Únicos de Identidad (DUI) dirigidas a la diáspora salvadoreña en tres ciudades de Estados Unidos y una en el Reino Unido. Estas jornadas brindarán a los compatriotas en el extranjero la oportunidad de obtener o renovar su DUI de manera conveniente.

Las jornadas móviles se llevarán a cabo el próximo sábado 23 de septiembre en Basalt, Colorado; Fredericksburg, Virginia y Salt Lake City, Utah, con servicios disponibles desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. (hora local). En el caso de Basalt, Colorado, los servicios se extenderán hasta el domingo 24 de septiembre de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

En Salt Lake City, Utah, las jornadas móviles iniciarán el viernes 22 de septiembre y se extenderán hasta el lunes 25 de septiembre, ofreciendo horarios de atención de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Estas jornadas buscan ampliar las oportunidades para que los salvadoreños que residen en la ciudad y sus alrededores puedan obtener su DUI, evitando viajes largos a zonas con centros de impresión de DUI.

Simultáneamente, el sábado 23 de septiembre, el RNPN estará presente con jornadas móviles en London, Reino Unido, desde las 9:30 a.m. hasta las 3:30 p.m., para ofrecer servicios de enrolamiento de DUI a la comunidad salvadoreña residente en esa ciudad.

Advertisement
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El presidente del RNPN, Fernando Velasco, ha destacado que estas jornadas móviles facilitan el proceso de obtención de DUI para los salvadoreños en el extranjero. Tras el enrolamiento, la institución entrega la tarjeta del DUI en una jornada posterior.

Velasco enfatizó que acercar los servicios del RNPN a la diáspora ha contribuido significativamente a que más salvadoreños en el exterior obtengan sus DUI y, de esta manera, estén habilitados para participar en las elecciones programadas para el 4 de febrero de 2024.

Según el calendario electoral establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los salvadoreños que residen en el extranjero tienen plazo hasta el 5 de noviembre para ser inscritos en el registro electoral y ejercer su derecho al voto en las elecciones venideras.

Continue Reading
Advertisement
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Panamá y Brasil refuerzan lazos logísticos y comerciales en Cumbre del Mercosur

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvieron este jueves una reunión bilateral en Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de mandatarios del Mercosur, en la que abordaron temas clave de cooperación, con énfasis en el sistema logístico panameño.

Mulino destacó la importancia estratégica del Canal de Panamá, sus puertos y la red ferroviaria como un eje fundamental para el comercio regional y global. En respuesta, Lula propuso organizar una visita oficial de ministros brasileños a Panamá para conocer de primera mano la operación logística, portuaria y aeroportuaria del país.

El mandatario brasileño también planteó el envío de una misión empresarial para explorar oportunidades de inversión y fomentar proyectos conjuntos. «Esta relación que se está reactivando ayudará a cerrar brechas entre Brasil y Centroamérica, incluyendo a Panamá», expresó Lula, según informó la Presidencia panameña.

Lula reconoció que parte de esa distancia podría deberse a la cercanía cultural y comercial de Centroamérica con Estados Unidos, pero remarcó que el actual contexto geopolítico está llevando a muchos países a diversificar sus alianzas y mirar hacia mercados como el brasileño.

Durante el encuentro, Mulino solicitó a Lula que Panamá sea excluida de la lista fiscal de Brasil, a lo que el líder brasileño respondió que se evaluará el caso y se podría enviar al país al ministro de Hacienda y al secretario tributario.

Advertisement

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Finalmente, el presidente panameño extendió una invitación formal a Lula para asistir al Foro Económico de América Latina, que se celebrará en enero de 2026 en la Ciudad de Panamá.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador proyecta 5 millones de turistas internacionales para 2030

El Salvador podría superar los cinco millones de turistas internacionales para el año 2030, según estimaciones del Ministerio de Turismo (MITUR), que prevé un crecimiento sostenido en la llegada de visitantes al país durante la próxima década.

Un análisis compartido por la institución en mayo pasado detalla que, a partir de 2025, el país experimentaría un incremento anual de más de 200,000 turistas internacionales, lo que permitiría alcanzar la cifra proyectada al cierre del decenio.

De acuerdo con MITUR, el 2024 cerrará con un nuevo récord de visitantes, superando los cuatro millones de turistas. Para los años siguientes, las proyecciones estiman que en 2026 ingresarán 4.2 millones de turistas, en 2027 serán 4.4 millones, y para 2028 la cifra ascenderá a 4.6 millones. En 2029, se espera alcanzar los 4.8 millones de visitantes internacionales.

En total, entre 2025 y 2030, las autoridades proyectan que El Salvador recibirá aproximadamente 27 millones de turistasprocedentes de distintas partes del mundo, consolidando al país como un destino emergente en la región.

Continue Reading

Centroamérica

Aprueban nueva prórroga del Régimen de Excepción en El Salvador

Con 57 votos a favor, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la prórroga número 40 del régimen de excepción, que estará vigente del 5 de julio al 3 de agosto de 2025. La medida fue discutida y avalada durante la sesión plenaria número 62.

Esta es la séptima prórroga del año y forma parte de la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno desde marzo de 2022, cuando se activó por primera vez esta herramienta legal como respuesta al accionar de las pandillas en el país.

Durante la plenaria, los legisladores destacaron que, gracias a este régimen, se ha logrado recuperar territorios anteriormente controlados por estructuras criminales y se ha garantizado una mayor tranquilidad a la población.

El diputado de Nuevas Ideas, Walter Coto, justificó la necesidad de seguir aplicando el régimen al asegurar que aún existen remanentes de pandillas en algunas zonas.

“Todavía existen residuos de personas que pertenecen a este tipo de grupos criminales, pero estamos conscientes de que debemos arrancar de raíz este problema. Algunos jóvenes estaban organizando un nuevo grupo de pandillas, ya tenían un plan y una estrategia de esto, por lo que es importante seguir con el régimen de excepción”, expresó.

Advertisement

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Los legisladores oficialistas reiteraron que mantendrán su respaldo al Gabinete de Seguridad en los esfuerzos por eliminar completamente la amenaza de las pandillas y preservar el clima de seguridad que, aseguran, ahora vive el país.

Continue Reading

Trending

Central News