Connect with us

Sin categoría

Rechazo en Diputados de donación para la educación en Paraguay genera «preocupación» en la UE

| Por AFP |

La Unión Europea expresó su «profunda preocupación» el lunes luego de que la Cámara de Diputados de Paraguay rechazara una donación de 38 millones de euros (39,8 millones de dólares) para la educación alegando un riesgo de interferir con los programas, particularmente en temas de género.

«Manifestamos nuestra profunda preocupación ante el proyecto de ley que busca derogar el convenio de financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay. Lamentamos la desinformación generada y las posibles repercusiones que esta situación pueda acarrear», expresó en un comunicado.

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, anticipó que vetará la decisión del Congreso en caso de que el Senado sancione el rechazo en su sesión ordinaria de esta semana.

«Esto no va a prosperar porque lo voy a vetar. Aparte, es un tratado internacional. Esto es solo un itinerario electoral que quiere manipular a la gente», expresó el jefe de Estado.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Se refería a las primarias presidenciales, programadas para el 18 de diciembre, en el que su movimiento político enfrenta a la agrupación encabezada por su archirrival, el expresidente Horacio Cartes (2013-2018).

Abdo apoya como candidato a presidente de Paraguay a su exministro de Obras, Arnoldo Wiens. Cartes apadrina al joven economista y exministro de Hacienda, Santiago Peña. Los comicios generales están programados para el 30 de abril de 2023.

El domingo 18 tanto Abdo como Cartes pujarán, además, por la Presidencia del partido oficialista.

El rechazo de la cooperación «es en defensa de los niños, niñas, padres, madres y las familias. El todes no tiene cabida en la República del Paraguay», dijo el diputado Basilio Núñez, perteneciente al partido Colorado, un opositor al gobierno del Abdo y cercano a Cartes.

Sin embargo, Abdo explicó que la supuesta introducción de la «ideología de género» en un proyecto «de transformación educativa» a cambio de la donación europea, es una excusa de sus detractores políticos para perjudicar a su gobierno.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La mayoría de los diputados denunció que la Unión Europea pretenda imponer condicionamientos a la malla curricular de la educación paraguaya para hacer efectivo el convenio.

Una mayoría opositora de 63 legisladores (sobre un total de 80) derogó la ley que autoriza la donación. 

La UE aclaró que el bloque «no decide el contenido de la malla curricular del sistema público educativo paraguayo», al tiempo que desmintió que exista condicionamiento alguno para que el gobierno acepte la donación.

«Hubo mucha desinformación y confusión en el debate», dijo el lunes a periodistas Javier García de Viedma, embajador de la UE en Asunción.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Sin categoría

Detienen a sospechoso del asesinato del activista Charlie Kirk en Utah

Las autoridades estadounidenses detuvieron a un sospechoso vinculado con el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, ocurrido en una universidad de Utah, informó el miércoles el jefe del FBI, Kash Patel.

En su cuenta de X, Patel escribió que el sospechoso del tiroteo que cobró la vida de Kirk está bajo custodia, y aseguró que se ofrecerán actualizaciones a medida que se disponga de más información.

El gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó el hecho como un «asesinato político» y subrayó la gravedad del ataque, señalando que se trata de un día trágico para el estado y para la nación.

Continue Reading

Sin categoría

Nayib Bukele confirma decomiso de droga valorada en $35 millones

La Marina Nacional de El Salvador logró incautar 1.4 toneladas de cocaína, valoradas en $35 millones de dólares, según confirmó el presidente Nayib Bukele.

El decomiso se realizó a 900 millas náuticas (1,667 km) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, donde se localizaron bultos de cocaína flotando en altamar, que serían recogidos por estructuras criminales.

«Nuestra Marina Nacional vuelve a golpear al narcotráfico internacional», destacó el mandatario.

Con esta incautación, la cantidad total de cocaína decomisada entre 2024 y lo que va de 2025 asciende a 37.2 toneladas, con un valor estimado de $932.4 millones de dólares.

Continue Reading

Sin categoría

Tribunal de San Salvador evalúa caso de siete guatemaltecos acusados de tráfico de drogas

En el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador se determinará la situación jurídica de siete ciudadanos guatemaltecos acusados por la Fiscalía General de la República de dedicarse al tráfico de drogas.

La audiencia no pudo continuar debido a que se informó al tribunal sobre la intención de los imputados de optar por un procedimiento abreviado, solicitado por sus defensas y que debe ser evaluado antes de ser aprobado.

Los acusados son Pablo Andrés Girón Barrios, Erroll Ricardo Ayala Zacarías, Walter Geovani Flores Díaz, Andrés Fernando Vásquez Morales, Vanessa Joselyn Mendoza Gil, Ronald Vinicio López Mayén y Mynor Alberto Arias Pineda.

Estos fueron detenidos el 25 de agosto de 2023 en la residencial Capistrano, colonia Escalón, San Salvador, en un operativo realizado por agentes de la División Antinarcóticos (DAN) de la Policía Nacional Civil (PNC). La Fiscalía los señala por los delitos de tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego.

La captura se dio luego de que los agentes recibieran información sobre la posible actividad delictiva y se trasladaran a la zona para realizar las diligencias correspondientes.

Advertisement

20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News