Connect with us

Centroamérica

ONASEVI cumple un año generando proyectos de transformación vial en El Salvador

| Redacción |

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI) celebra su primer año realizando proyectos viales en El Salvador, como la generación de datos de calidad, usando la evidencia para aportar a la reducción de siniestros viales en el país, que en estos momentos es del 7 %, comparado con el 2021, y del 13%, comparado con el 2019.

Entre sus logros está haber realizado el primer Estudio Observacional del Comportamiento de Motociclistas en el AMSS, el cual es un reflejo fotográfico de nuestra realidad y con el que se está aportando nuevos datos para entender el fenómeno de la siniestralidad de motociclistas. Con este aporte se ha podido responder a preguntas como el porcentaje de usuarios que usa casco de forma correcta, saber si la moto se usa como herramienta de trabajo, qué porcentaje de los motociclistas cuentan con licencia de conducir, entre otros elementos que son la pauta para determinar las acciones correctivas y crear conciencia acerca del peligro que conlleva las conductas de riesgo al manejar.

Por otro lado, gracias a toda la labor preventiva y en seguridad vial que se ha implementado, este 2022, se ha logrado una reducción del 19 % en la mortalidad de motociclistas, con respecto a 2021. También se trabaja con el Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (OISEVI) para la creación del Manual de Buenas Prácticas de Conductores de Motocicletas.

Otro proyecto ha sido el lanzamiento del Cubo de Datos, trabajado con Infosegura PNUD, para agilizar el análisis de grandes cantidades de datos y permitir a los usuarios accesos de búsqueda personalizadas de información en el sitio del Observatorio, de acuerdo a su interés.

Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Asimismo, ONASEVI ha creado el geocoding de puntos negros de siniestros con fatalidades, el cual contiene data histórica y actualizada. Con esta estrategia de geolocalización, ha sido posible establecer acciones territoriales con los Consejos Departamentales de Seguridad Vial (CODESEVI), identificando zonas de riesgo por accidentabilidad y generando tratamiento como señalización vial, iluminación de vías o modificación de infraestructura si es necesario como la incorporación de reductores de velocidad o la instalación de radares para el control de velocidad.

Durante este primer año de la entidad, sus autoridades ha continuado modernizando la plataforma digital a través de nuevas categorías informativas que permiten al usuario tener acceso a datos estadísticos de interés ciudadano y con un contenido más visual.

Una de las más recientes es el Geoportal de Siniestros Viales, herramienta que brinda alertas de los últimos incidentes viales del día y de las zonas de mayor concentración de siniestros, con un tiempo de actualización cada cinco minutos. Con esta nueva sección aportan información certera, instantánea e histórica de la dinámica vial que está teniendo el país en el día y específicamente en la zona de interés para cada ciudadano, para que puedan ser advertidos sobre cómo se encuentra la vía que van a recorrer, lo permite a los usuarios planificar su ruta y les alerta sobre la importancia de incrementar las medidas de prevención y minimizar las conductas de riesgo, como la distracción o el conducir a exceso de velocidad.

Asimismo, se lanzó el geoportal de reporte de velocidades, donde se muestran los principales tramos de vías en el país por medio de reportes. Esta data está sirviendo de insumo para el cruce de la información estadística de la PNC y la definición de zonas para la instalación de radares de control de velocidad. Con la incorporación de esta nueva herramienta, queremos enfatizar en que en sí mismo, estos hechos NO SON FORTUITOS, y que pueden evitarse, por eso son siniestros.

Otro dato incorporado es el “Detenidos por Conducción Peligrosa” para concientizar a los conductores para evitar conducir bajo los efectos del alcohol, o disputando la vía o realizando carreras de velocidad ilegales.

Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Con estas nuevas categorías, el Observatorio continúa trabajando de manera articulada para generar conciencia sobre la dimensión real de los siniestros de tránsito y brindar una evidencia científica para la toma de decisiones. ONASEVI continúa generando conocimiento que contribuya a la planificación de políticas y a la evaluación de su efectividad y, sobre todo, continuar salvando vidas en la vía.

Continue Reading
Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Maduro exige liberación de venezolanos detenidos en El Salvador y ataca política de Bukele

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió nuevamente contra la política de seguridad del mandatario salvadoreño Nayib Bukele y exigió la liberación de los venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), acusados de pertenecer a la organización criminal transnacional Tren de Aragua.

«Debería hacer un gesto que lo libere de tanta culpa y liberar a todos los venezolanos que tiene secuestrados en los campos de concentración», expresó Maduro, según recogió el medio digital Venezuela News.

A mediados de marzo, el presidente Bukele informó que Estados Unidos deportó a 238 presuntos miembros del Tren de Aragua, quienes fueron recluidos en el Cecot como parte de un acuerdo de cooperación carcelaria entre El Salvador y el gobierno del republicano Donald Trump. Esta alianza ha sido criticada tanto por el régimen venezolano como por sectores del FMLN.

Actualmente, se reporta que hay 252 venezolanos detenidos en el Cecot. El presidente Bukele ofreció, como gesto humanitario, canjear a estos reos por un número equivalente de presos políticos en Venezuela. No obstante, la propuesta fue rechazada por Maduro.

«Bukele, por mal asesorado y malintencionado, se metió en un berenjenal. Vamos a ver cómo sale de él», expresó el mandatario venezolano en su programa Con Maduro +, de acuerdo con Venezuela News.

Advertisement

20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Bukele propone aumentar umbral para exonerar pago de impuesto de la renta

El Gobierno envió este lunes a la Asamblea Legislativa una propuesta para reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), con el objetivo de aumentar el umbral de exoneración hasta los $550 mensuales. Esta medida busca aliviar la carga tributaria de miles de familias salvadoreñas como parte de la estrategia económica impulsada por la administración del presidente Nayib Bukele.

El anuncio fue realizado a través de la red social X, donde el mandatario detalló: «Este día he enviado a la Asamblea Legislativa una propuesta para ampliar la exoneración del impuesto sobre la renta a todos los salarios de hasta $550. Esta medida beneficiará directamente a más de 100,000 familias salvadoreñas».

Asimismo, señaló que esta modificación incentivará los incrementos salariales en los niveles más bajos, incluso aquellos que ya superan el salario mínimo. Esta declaración hace referencia a una propuesta enviada la semana pasada al Consejo Nacional del Salario Mínimo para aumentar en un 12 % los sueldos de los sectores de maquila, industria, agro, comercio y servicios, a partir de junio de este año.

Actualmente, la Ley del ISR exime del impuesto a quienes devengan hasta $472 mensuales (tramo I). Con la reforma, este límite se ampliaría en $78, permitiendo que más personas queden exentas del pago. Los ingresos superiores a $472.01 (tramo II) ya están obligados a presentar declaración de renta, umbral que pasaría a ser $550 una vez aprobada la propuesta.

El director general de Impuestos Internos, Marvin Sorto, recordó ayer que este martes vence el plazo legal para presentar la declaración de renta correspondiente, obligación que aplica a quienes perciben ingresos mensuales iguales o superiores a $472.01.

Advertisement

20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Esta iniciativa se suma a otras medidas económicas impulsadas por el Ejecutivo con el objetivo de proteger la economía de las familias salvadoreñas.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma 98 días sin homicidios en 2025 y refuerza su tendencia a la baja

El martes 29 de abril finalizó sin registrar homicidios en todo el territorio salvadoreño, según los datos oficiales divulgados esta madrugada por la Policía Nacional Civil (PNC).

Con este nuevo registro, abril acumula 24 días sin muertes violentas, mientras que en lo que va de 2025 ya se contabilizan 98 jornadas sin homicidios. Estos resultados se atribuyen a la implementación de estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

Desde el inicio de la actual administración en 2019, El Salvador ha alcanzado un total de 895 días sin homicidios, de los cuales 791 han ocurrido bajo el régimen de excepción. En ese período, más de 85,500 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos relacionados con agrupaciones ilícitas, los cuales se sancionan con penas de entre 20 y 30 años de prisión. Además, algunos han sido acusados de otros delitos como extorsión agravada, homicidio, lavado de dinero, tráfico de armas, restricciones a la libre circulación y tráfico de drogas.

Continue Reading

Trending

Central News