Internacionales
Guerrilleros paralizan un pueblo de Colombia por exequias de un jefe rebelde

| Por AFP | Camilo Fajardo en Cauca y Lina Vanegas en Bogotá |
De las montañas bajó el cadáver de alias Mayimbú, escoltado por decenas de rebeldes con trajes de camuflaje y fusil. Cientos de pobladores aguardaban expectantes el féretro con el comandante disidente de las FARC nacido y abatido en esta región del suroeste de Colombia.
Leider Noscue, su nombre de pila, murió a los 31 años en una operación militar el 13 de junio en el municipio de Suárez, departamento de Cauca.
Sus compañeros de filas impidieron el levantamiento del cadáver, huyeron con él y lo enterraron en las profundidades de la selva.
Desde entonces, miembros de la comunidad y familiares clamaron para que el temido comandante fuera enterrado cerca a su comunidad indígena Nasa en Cauca.
La AFP llegó a la ceremonia de entrega del cuerpo el jueves en un poblado cuya ubicación no puede ser relevada por pedido de lugareños y rebeldes que se marginaron del acuerdo de paz de 2016.
Acusado de asesinatos de defensores de derechos humanos, secuestro, extorsión, entre otros delitos, Noscue inspiraba respeto y temor entre sus coterrános.
En un coliseo atestado de espectadores, hombres de camuflaje hacen una calle de honor. Por el centro avanza un ataúd blanco de adornos dorados con el nombre «Mayinbú», mal escrito con N. Los rebeldes hacen un parada militar con las notas de un himno guerrillero de fondo. Desde las gradas algunos filman con sus teléfonos celulares.
Noscue comandaba una facción de 1.800 rebeldes que no se acogieron al acuerdo de paz que desarmó al grueso de la guerrilla en 2017.
Micrófono en mano, fusil al hombro, el comandante Marlon aprovecha la ocasión para mandar un mensaje en momentos en que el gobierno del izquierdista Gustavo Petro aspira a extinguir el prolongado conflicto con su programa de «paz total».
«Nunca hemos perdido esa convicción, compañeros, de querer una paz verdadera para el pueblo pero esta paz solo se da el día que haya justicia social. De resto no podemos hablar de paz, por un lado hablando de paz y por el otro lado siguen los operativos en contra de nuestras unidades», asevera el jefe disidente.
– Romería –
Decenas de buses tradicionales, conocidos como chivas, llegaron atiborrados de personas desde pueblos aledaños.
Los de camuflado y bandera tricolor en el antebrazo se confunden entre la muchedumbre. Una figura de Noscue a escala real y un puñado de arreglos florales acompañan el féretro.
Mayimbú ingresó a las FARC siendo niño y conformó una célula urbana que se encargaba de recabar información de inteligencia y adquirir suministros.
Luego llegó a ser comandante de la «columna móvil Jaime Martínez» cuya bandera ondea en la ceremonia.
En 2019, las autoridades lo señalaron como responsable de la muerte a tiros de una candidata a la alcaldía de Suárez.
Conmovida, la madre de Noscue asegura que ha debido «tragar grueso» para soportar «todo lo mal que hablaban» de él, pero afirma que también «luchó por la gente que no tenía nada».
Uno de los asistentes al evento coincide:
«Nos dejó vías, polideportivos, salones culturales, le ayudó a personas que realmente lo necesitaban», apuntó en un testimonio anónimo.
Sin un mando unificado, estas disidencias suman unos 5.200 miembros repartidos en diferentes regiones del país, según la ONG Indepaz, y se financian principalmente del tráfico de drogas y la explotación ilegal de oro y otros minerales.
Petro aspira a negociar el desarme de rebeldes y el sometimiento de los narcos a la justicia.
El cadáver de Noscue no termina aquí su periplo. Familiares lo enterrarán luego junto a su hermano, en un sitio que prefirieron mantener bajo reserva.
Internacionales
León XIV critica falta de multilateralismo y llama a la resolución pacífica de conflictos

En su primera entrevista desde el inicio de su pontificado, el papa León XIV manifestó su preocupación por la pérdida de capacidad de las Naciones Unidas para el multilateralismo en un contexto de crisis mundial. El pontífice señaló que la polarización global es uno de los mayores desafíos de la actualidad, y advirtió que esta situación “no está ayudando a nadie”.
La entrevista, realizada por la periodista Elise Ann Allen para su libro ‘León XIV. Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI’, fue publicada este domingo por el diario peruano El Comercio. Durante la conversación, el pontífice habló de sus primeros meses como líder de la Iglesia católica y del papel del Vaticano frente a conflictos internacionales.
Sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, León XIV comentó que no es “tan realista” pensar en el Vaticano como mediador, aunque sí puede abogar por la paz. Señaló que la Santa Sede se ha esforzado por mantener una posición neutral, ofreciendo incluso sus instalaciones para posibles negociaciones, y subrayó que “actores diferentes tienen que presionar lo suficiente para que las partes en guerra digan: ‘ya basta, busquemos otra forma de resolver nuestras diferencias’”.
Internacionales
EE. UU. podría revocar visados a extranjeros que glorifiquen asesinato de Charlie Kirk

El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió este jueves que podría revocar los visados a extranjeros que glorifiquen el asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk, aliado cercano del presidente Donald Trump.
El vicesecretario de Estado, Christopher Landau, escribió en la red social X que los extranjeros que promuevan violencia y odio no son bienvenidos en el país. Landau, conocido como “el quitavisas”, indicó que algunos usuarios en redes sociales han elogiado, justificado o minimizado el crimen, y por ello instruyó a los funcionarios consulares a tomar medidas pertinentes.
Además, solicitó a sus seguidores que informen sobre comentarios de este tipo de ciudadanos extranjeros para que el Departamento de Estado pueda proteger al pueblo estadounidense. Kirk, de 31 años y fundador de la organización Turning Point, fue asesinado el miércoles con un disparo en el cuello mientras participaba en un evento en la Universidad Utah Valley. Las autoridades continúan en la búsqueda del autor, quien disparó desde el tejado de un edificio del campus y logró escapar.
Internacionales
Explosión de pipa en Iztapalapa deja seis muertos y 90 heridos en Ciudad de México

La Ciudad de México fue sacudida la tarde del miércoles por la explosión de una pipa con cerca de 50.000 litros de gasmientras circulaba por un puente en el distrito de Iztapalapa.
Según Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el saldo actualizado es de seis personas fallecidas y 90 heridas, de las cuales 23 permanecen en estado crítico con quemaduras de segundo y tercer grado en más del 70 % de su cuerpo. Tres personas más se encuentran en condiciones graves, mientras que diez han recibido el alta médica.
Urzúa enfatizó la necesidad de reforzar las normas de transporte de sustancias inflamables para evitar tragedias similares. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el hecho como un accidente «trágico» y destacó la importancia de medidas que garanticen que no se repita, además de enfatizar la reparación del daño y sanciones correspondientes.
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador: lluvias y tormentas dispersas afectarán principalmente zonas montañosas y norte del país
-
Centroamérica5 días ago
CID-Gallup: Bukele mantiene 87 % de aprobación tras seis años de gobierno
-
Internacionales5 días ago
EE. UU. podría revocar visados a extranjeros que glorifiquen asesinato de Charlie Kirk
-
Internacionales5 días ago
Explosión de pipa en Iztapalapa deja seis muertos y 90 heridos en Ciudad de México
-
Centroamérica5 días ago
CID-Gallup: 96 % de los salvadoreños aprueba medidas de seguridad del Gobierno Bukele
-
Centroamérica4 días ago
Ministros destacan 1,000 días sin homicidios y avances en seguridad y lucha contra drogas
-
Centroamérica4 días ago
Cuatro de cada 10 salvadoreños percibe mejoría en la economía familiar, según CID Gallup
-
Sin categoría5 días ago
Detienen a sospechoso del asesinato del activista Charlie Kirk en Utah
-
Centroamérica5 días ago
FGR y PNC desarticulan red que obligaba a niña a drogarse y ser explotada sexualmente
-
Centroamérica4 días ago
TSE e Imprenta Nacional firman acuerdo para garantizar publicaciones de elecciones 2027
-
Internacionales5 días ago
Líderes mundiales condenan asesinato de Charlie Kirk y advierten sobre violencia política
-
Nacionales2 días ago
Gobierno avanza en segunda fase de viviendas sociales en Ahuachapán
-
Centroamérica2 días ago
Bukele y presidente de JICA refuerzan cooperación en educación, energía y desarrollo sostenible
-
Centroamérica22 horas ago
El Ballet Nacional y el Folklórico brillaron en el arranque de las fiestas de independencia
-
Internacionales2 días ago
León XIV critica falta de multilateralismo y llama a la resolución pacífica de conflictos
-
Noticias23 horas ago
MARN pronostica lluvias durante todo el lunes por influencia de vaguada y onda tropical
-
International2 días ago
Presunto asesino de Charlie Kirk enfrenta cargos de homicidio agravado y obstrucción de justicia