Connect with us

Centroamérica

Juan Orlando Hernández, con mucho en juego cuando deje el poder en Honduras

AFP

Gobernó dos períodos, el segundo de ellos cuestionado por un posible fraude en las urnas. Juan Orlando Hernández dejará la presidencia de Honduras en enero de 2022, con señalamientos de narcotráfico en Estados Unidos, que pueden complicar su situación legal.

Su partido, el derechista Partido Nacional, aceptó la derrota de su candidato, Nasry Asfura, en las presidenciales del domingo ante la izquierdista Xiomara Castro, quien será la primera mujer en gobernar el país centroamericano.

Hernández la felicitó y dijo que será «un ciudadano siempre dispuesto a trabajar por el bienestar de todos y todas». 

En enero de 2021 había dicho a la AFP que al terminar su mandato se «apartará de la vida pública», a escribir sus memorias. En ese momento «perderá toda la protección que su alto cargo le ha permitido, en relación a un proceso que se considera abierto en el sistema de justicia de Estados Unidos», consideró Gustavo Irias, director del Centro de Estudio para la Democracia (Cespad).

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«Podría buscar protección fuera del país, pero sus opciones son limitadas. Es tóxico y seguramente no sería bienvenido en la mayoría de los países», dijo a la AFP el presidente de Diálogo Interamericano, Michael Shifter.

Su hermano Antonio «Tony» Hernández cumple cadena perpetua en una cárcel de Estados Unidos por narcotráfico, y fiscales de Nueva York han señalado al gobernante como «co-conspirador» del delito.

Geovanny Fuentes, un condenado por narcotráfico en Estados Unidos, aseguró durante su juicio que Hernández le dijo que iban a «meter la droga a los gringos en sus propias narices» sin que lo noten.

JOH, como se le conoce en el país por sus iniciales, rechaza los cargos.

«[Es] por venganza. A muchos de ellos los capturamos nosotros y los entregamos allá [en Estados Unidos] o están en cárceles de Honduras y otros se fueron a entregar por la presión que les hicimos», aseguró Hernández a la AFP días antes de la sentencia de su hermano.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

– Frente interno y externo –

Cuando la oposición y observadores internacionales cuestionaron el proceso en que Hernández fue reelecto en 2017, Washington fue el primero en saludar su triunfo. 

Estados Unidos ha felicitado sus operaciones antidrogas. Hernández dice que logró reducir en 95% el pasó de la cocaína por Honduras desde 2014.

«¿Cómo no va a darse cuenta en qué estaba metido su hermano? Pero si los ‘gringos’ tuvieran suficientes pruebas contra él [presidente] ya lo hubieran mandado a traer para extraditarlo», dijo Oscar Arzú, de 59 años, en una calle del centro de Tegucigalpa.

La oposición también ha señalado varios casos de corrupción en su gestión, ligados a la compra de infraestructura e insumos para enfrentar la pandemia. 

Su gobierno disolvió una misión anticorrupción respaldada por la OEA (MACCIH), y se modificó el Código Penal para reducir condenas por corrupción.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«Si cometió delitos tiene que pagar, como cualquiera», comentó por su parte la ciudadana Kenia Maldonado.

– Nicaragua –

Sorpresivamente, el derechista Hernández apareció en Nicaragua en una visita relámpago, un mes antes de las elecciones, para firmar un acuerdo fronterizo con el presidente izquierdista, Daniel Ortega, reelecto para un cuarto mandato consecutivo, con sus rivales en prisión.

Políticos buscados por la justicia de sus propios países, como los expresidentes salvadoreños Mauricio Funes (2009-2014) y Salvador Sánchez Cerén (2014-2019), se refugiaron en Nicaragua y obtuvieron la nacionalidad.

«Después de su derrota [del PN] la opción real es irse a Nicaragua, tiene buenas relaciones con Ortega, y [en Nicaragua] hay otros presidentes» asilados, dijo a la AFP el excanciller Ernesto Paz Aguilar.

– Aún sin cargos formales –

«Acusación formal no tiene, lo que hay es lo que se conoce como designación en juicios, cuando se le mencionó como CC4 [co-conspirador] en el caso de su hermano» en Estados Unidos, recuerda la abogada y defensora de Derechos Humanos, Reina Rivera. 

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«Los fiscales de Estados Unidos pueden presentar un caso. Una salida que [Hernández] puede tener es que se le abra un juicio aquí: cuando una persona tiene un juicio pendiente en Honduras, no puede ser extraditada», detalló.

Si bien «Hernández dice que los testimonios son una venganza, los fiscales les han dado credibilidad a los testimonios y eso ha servido para enjuiciar a otros», explica Rivera.

Además de «Tony» Hernández, en Estados Unidos también cumple condena por narcotráfico Fabio Lobo, hijo del expresidente Porfirio Lobo.

«Eso hace que el escenario sea muy complejo para él. El triunfo arrollador de Xiomara Castro descansa mucho en el rechazo a Juan Orlando Hernández, a su gobierno, y a la penetración del crimen organizado», precisó Rivera.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador suma 17 días consecutivos sin homicidios en agosto

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el martes 19 de agosto de 2025 se cerró la jornada sin homicidios en todo el país, acumulando 17 días consecutivos de cero muertes violentas en el mes de agosto.

Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios reportados en julio, así como a las 25 jornadas de junio y mayo, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero, alcanzando un total de 193 días sin homicidios en lo que va de 2025.

El logro se atribuye al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, vigente desde el 27 de marzo de 2022, mediante el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados y procesados por agrupaciones ilícitas.

La tasa de homicidios en El Salvador ha tenido una drástica disminución, pasando de 106.3 por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 al cierre de 2024. Las proyecciones para 2025 apuntan a cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma 16 días sin homicidios en agosto y alcanza 192 en 2025

El Salvador continúa acumulando jornadas sin homicidios en el mes de agosto de 2025, de acuerdo con los registros publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) durante la madrugada de este martes.

Según la institución, el lunes 18 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, lo que eleva a 16 el número de días sin muertes violentas en lo que va del mes.

Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios reportados en julio, los 25 registrados en junio, mayo y abril, los 22 en marzo, así como las 26 jornadas de febrero y 25 de enero, alcanzando un total de 192 en lo que va de 2025.

Asimismo, la PNC detalló que, durante la gestión del presidente Nayib Bukele, el país acumula 986 días sin homicidios, de los cuales 876 corresponden al periodo en que se mantiene vigente el régimen de excepción.

Continue Reading

Centroamérica

Gobierno dará apoyo financiero a afectados de Tutunichapa 1 mientras avanzan obras de mitigación

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, anunció la restricción de uso habitacional en la comunidad Tutunichapa 1, tras los daños ocasionados por las intensas lluvias registradas entre la noche del 15 de agosto y la madrugada del 16.

La emergencia afectó a 130 viviendas, principalmente en su sistema eléctrico, según informó la ministra de Vivienda, Michelle Sol. Amaya subrayó que la medida preventiva busca resguardar la vida de las familias y evitar que permanezcan en una zona de alto riesgo.

Además, explicó que la declaratoria permitirá al Ministerio de Obras Públicas realizar estudios para determinar el nivel de vulnerabilidad de la comunidad y ejecutar obras de mitigación. Estas incluyen el reforzamiento de muros de contención, la construcción de emplantillado en el cauce de la quebrada y su ensanchamiento, con el objetivo de mejorar la capacidad hidráulica en el área.

La ministra Sol detalló que el plan contempla el desalojo temporal de las familias y que el Gobierno, a través del presidente Nayib Bukele, otorgará un subsidio de $300 mensuales por 12 meses, prorrogables según la duración de los trabajos.

“Las familias pueden decidir cómo utilizar el apoyo: ya sea para alquilar una vivienda o compartir gastos con parientes que los reciban”, precisó Sol, quien exhortó a los habitantes a desalojar la zona para permitir la ejecución de las obras que buscan garantizar la seguridad de la comunidad.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News