Internacionales
Trump anuncia acuerdo entre Israel y Hamás; Netanyahu espera aprobación del gabinete

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este jueves que el acuerdo para la liberación de rehenes en Gaza solo entrará en vigor una vez reciba la aprobación del gabinete, cuya reunión está prevista para las 15H00 GMT.
El anuncio se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmara que Israel y Hamás alcanzaron la primera fase de un acuerdo de cese al fuego, que incluye el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.
Una fuente cercana a las negociaciones señaló que el canje se realizaría en un plazo de 72 horas tras la implementación del acuerdo. No obstante, la oficina de Netanyahu aclaró que “la cuenta atrás de 72 horas solo comenzará una vez que el acuerdo sea aprobado por el gabinete”.
En su sitio web, el Gobierno israelí informó que la reunión del gabinete abordará como único punto en la agenda el “plan para la liberación de todos los rehenes israelíes”. La coalición gobernante, encabezada por el Likud de Netanyahu, depende del respaldo de partidos de ultraderecha, cuyos líderes han expresado posturas divididas frente al pacto.
El primer ministro confirmó que el encuentro servirá para “ratificar el acuerdo”, aunque su ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, del partido Sionismo Religioso, ya adelantó que no apoyará la propuesta.
El pacto busca poner fin a dos años de guerra en Gaza, un conflicto que comenzó el 7 de octubre de 2023 tras el ataque de Hamás en territorio israelí, que dejó 1,219 muertos, en su mayoría civiles, según datos oficiales recopilados por la AFP.
Ese día, los milicianos islamistas secuestraron a 251 personas, de las cuales 47 permanecen cautivas en Gaza, y 25 habrían muerto, de acuerdo con cifras del ejército israelí.
Internacionales
Guterres: “La paz no se conquista con armas, sino con diálogo”

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó este jueves que los recientes avances en el plan de paz para Gaza reafirman que el fin de los conflictos solo puede lograrse a través del diálogo y la diplomacia.
“Este avance nos demuestra el poder y el potencial de la diplomacia, y sirve de recordatorio de que las soluciones a los conflictos no se encuentran en el campo de batalla, sino que deben forjarse en la mesa de negociación e implementarse por completo”, expresó Guterres en una breve declaración desde la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
El líder de la ONU, que no aceptó preguntas de la prensa, lamentó las vidas perdidas durante el conflicto, incluidas las de trabajadores humanitarios y miembros del personal de la ONU que se encontraban en la zona.
Internacionales
Sheinbaum descarta cifra millonaria y ordena revisar el impacto del “huachicol fiscal”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que su gobierno está recopilando información de distintas dependencias y agencias federales para determinar el impacto económico real del contrabando de combustibles, conocido como “huachicol fiscal”.
Sheinbaum rechazó la cifra de 600.000 millones de pesos (unos 32.750 millones de dólares) reportada la semana pasada por la titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, al considerar que aún no existen datos consolidados.
“Tenemos un grupo de trabajo en donde estamos juntando todas las bases de datos, de tal manera que haya una sola fuente de información en el Gobierno Federal sobre la cantidad de combustible que se importa, se vende y se produce”, explicó la mandataria durante su conferencia matutina en Ciudad de México.
De acuerdo con Sheinbaum, para lograr un control más preciso será necesario integrar los registros de producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) con los datos de importación y comercialización provenientes de Aduanas, la Secretaría de Energía y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La presidenta añadió que anteriormente no existía trazabilidad en la cadena de combustibles, lo que dificultaba la detección del contrabando y las irregularidades fiscales.
Finalmente, adelantó que el Gobierno Federal contará a finales de octubre con un sistema de información en tiempo real sobre la importación, producción y venta de combustibles en todo el país.
Internacionales
Netanyahu pide otorgar el Nobel de la Paz a Donald Trump tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza

Un día antes del anuncio del Premio Nobel de la Paz 2025, y a pocas horas de que el Gobierno de Israel ratifique el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, la Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, reiteró este jueves su respaldo a la candidatura del expresidente estadounidense Donald Trump para recibir el galardón.
“Denle el Premio Nobel de la Paz a @realDonaldTrump, ¡se lo merece!”, publicó la oficina de Netanyahu en su cuenta oficial de X, acompañando el mensaje con una imagen editada en la que el mandatario israelí aparece colocándole una medalla del Nobel a Trump, ambos rodeados de banderas israelíes.
El alto el fuego —impulsado por Estados Unidos— fue alcanzado la madrugada del jueves en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, tras conversaciones indirectas entre Israel y Hamás.
El pacto, que busca poner fin a dos años de guerra en Gaza, entrará en vigor 24 horas después de su aprobación por el gabinete israelí. Como parte del acuerdo, las tropas de Israel se replegarán, dejando bajo su control alrededor del 53 % del enclave palestino, una reducción significativa respecto al 80 % del territorio que mantenían bajo control militar o bajo órdenes de evacuación.
Netanyahu ya había nominado formalmente a Trump al Nobel de la Paz en julio pasado, argumentando su “dedicación excepcional a la promoción de la paz, la seguridad y la estabilidad en todo el mundo”.
Meses después, familiares de los rehenes aún cautivos en Gaza respaldaron también la nominación, asegurando que “ningún líder ni organización ha contribuido más a la paz mundial que el presidente Trump”.
Este jueves, el líder de la oposición israelí, Yair Lapid, se sumó a los llamados, publicando un video en redes sociales en el que invita a Trump a visitar la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv.
“Una nación agradecida agradece al presidente Trump por el regreso de los rehenes y por la paz que ha traído a la región. Insto al Comité Nobel a otorgarle el Premio Nobel de la Paz”, afirmó Lapid.
-
Tendencia3 días ago
«31 Minutos» rompe récord en YouTube con su Tiny Desk
-
Centroamérica3 días ago
Mujer muere soterrada tras deslave en Ciudad Delgado
-
Internacionales4 días ago
Lula y Trump sostienen primer encuentro virtual amistoso y abordan sanciones y comercio
-
Centroamérica3 días ago
Capturan en Guatemala a pandillero de la 18 Sureños que huyó de El Salvador
-
Internacionales4 días ago
Huracán Priscilla mantiene categoría 1 y genera lluvias intensas en el Pacífico mexicano
-
Internacionales4 días ago
Ecuador podría superar los 9,000 homicidios en 2025 por fragmentación criminal
-
Deportes2 días ago
Cristiano Ronaldo se convierte en el primer futbolista milmillonario
-
Internacionales17 horas ago
Sheinbaum descarta cifra millonaria y ordena revisar el impacto del “huachicol fiscal”
-
Internacionales4 días ago
California gana recurso legal que impide uso político de la Guardia Nacional en Oregón
-
Internacionales4 días ago
Venezuela alerta sobre supuesto plan de extremistas para atacar embajada de EE.UU. en Caracas
-
Centroamérica2 días ago
Carretera Guatemala-El Salvador cerrada tras derrumbe; obras sin licencia en el cerro
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno invertirá $65 millones en Surf City II para mejorar turismo y saneamiento en La Libertad
-
Internacionales4 días ago
El 74 % de los votantes en Miami-Dade desaprueba donar terreno estatal para la biblioteca de Trump
-
Centroamérica17 horas ago
Guatemala presenta proyecto de “Ley Antipandillas” con penas más severas y una nueva cárcel de máxima seguridad
-
Centroamérica4 días ago
Protección Civil mantiene alerta amarilla y refuerza medidas ante las lluvias
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador continuará con lluvias esta semana por influencia de sistemas atmosféricos y baja presión
-
Centroamérica17 horas ago
Temporal en Honduras deja cinco muertos y más de 1,800 familias afectadas
-
Internacionales5 días ago
California denuncia “abuso de poder” de Trump tras envío de tropas federalizadas a Oregón
-
Centroamérica3 días ago
TSE de Costa Rica pide levantar el fuero al presidente Rodrigo Chaves por beligerancia política
-
Internacionales17 horas ago
Guterres: “La paz no se conquista con armas, sino con diálogo”
-
Centroamérica18 horas ago
Presupuesto 2026 destinará $3,951 millones al desarrollo social en El Salvador
-
Centroamérica3 días ago
Protección Civil reporta árboles caídos y vías obstruidas tras fuertes precipitaciones
-
Centroamérica2 días ago
Protección Civil activa alerta estratificada en todo El Salvador por lluvias
-
Centroamérica3 días ago
Arévalo propone cárcel de máxima seguridad exclusiva para pandilleros en Guatemala
-
Internacionales2 días ago
Gobierno de Ecuador acusa a cinco personas de intento de asesinato y terrorismo
-
Centroamérica4 días ago
Arévalo propone construir cárcel de máxima seguridad y endurecer penas contra pandilleros
-
Centroamérica17 horas ago
Fiscalía de Panamá imputa a 23 personas por el escándalo de becas irregulares del Ifarhu
-
Internacionales17 horas ago
Netanyahu pide otorgar el Nobel de la Paz a Donald Trump tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza
-
Internacionales5 días ago
Rubio: un estado palestino independiente no es realista mientras Hamás controle Gaza
-
Centroamérica2 días ago
Autoridades cierran parques y zonas protegidas ante lluvias intensas en El Salvador
-
Internacionales2 días ago
Daniel Noboa sobrevive a agresión mientras entregaba obra pública en Cañar
-
Centroamérica2 días ago
Tribunal costarricense autoriza extradición de Celso Gamboa a EE.UU. por narcotráfico
-
Internacionales2 días ago
Arrestan a hombre acusado de provocar incendio mortal en Pacific Palisades