Connect with us

Centroamérica

Gobierno invertirá $65 millones en Surf City II para mejorar turismo y saneamiento en La Libertad

El Gobierno de El Salvador invertirá $65 millones en el proyecto Surf City II, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y el sistema de tratamiento de aguas residuales en la zona turística del departamento de La Libertad. Para ello, el Ejecutivo solicitó a la Asamblea Legislativa la autorización para suscribir un contrato de crédito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Surf City II forma parte de la estrategia del presidente Nayib Bukele para potenciar el turismo en la costa salvadoreña y fomentar competencias internacionales de surf. El proyecto busca dinamizar la economía local y recuperar zonas que durante décadas no recibieron inversión significativa.

La comisión de hacienda de la Asamblea Legislativa avaló el dictamen favorable a la solicitud del Ejecutivo tras recibir detalles sobre el préstamo y los objetivos del proyecto. La inversión permitirá mejorar la infraestructura vial, facilitando el transporte de personas y carga, estimular la inversión privada y mejorar la competitividad local.

Además, Surf City II contempla la reducción de la contaminación en ríos, bocanas y playas mediante la construcción de una red de saneamiento y plantas de tratamiento de aguas residuales para atender las necesidades actuales y futuras de la región.

El proyecto incluye también estudios técnicos y diseños finales de ingeniería, como redes de alcantarillado, plantas de tratamiento, el puente sobre el río Huiza, estudios topográficos, modelación hidrológica e hidráulica, y planes de ingeniería detallados. Las obras buscan mejorar la infraestructura pública y el sistema de saneamiento en todo el litoral del departamento de La Libertad.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Hoy, en la sesión plenaria, los diputados aprobarán el dictamen favorable y el proyecto de decreto correspondiente.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

TSE de Costa Rica pide levantar el fuero al presidente Rodrigo Chaves por beligerancia política

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica solicitó este martes a la Asamblea Legislativa que tramite el levantamiento del fuero al presidente Rodrigo Chaves, tras recibir múltiples denuncias por presunta beligerancia política.

Según un comunicado oficial, la Sección Especializada del TSE resolvió pedir el retiro de la inmunidad al mandatario “en atención a una serie de denuncias acumuladas presentadas en distintas fechas”. En total, el expediente reúne 15 denuncias interpuestas por ciudadanos y dirigentes de partidos de oposición, quienes acusan a Chaves de realizar comentarios y ataques políticos durante actos oficiales.

El TSE explicó que, por la investidura presidencial, es necesario que el Parlamento autorice el levantamiento del fuero para continuar con el proceso, que podría derivar en sanciones que limiten el ejercicio de cargos públicos.

En abril pasado, el Tribunal ya había amonestado al presidente por supuestos actos de beligerancia política, recordándole su deber de mantener la imparcialidad en los procesos electorales. En esa ocasión, también le impuso una medida cautelar que le ordenaba abstenerse de emitir declaraciones o realizar acciones que pudieran favorecer o perjudicar a partidos o candidatos, así como prohibir el uso de recursos públicos con fines electorales.

Continue Reading

Centroamérica

Arévalo propone cárcel de máxima seguridad exclusiva para pandilleros en Guatemala

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció este lunes la presentación de dos iniciativas de ley orientadas a fortalecer la lucha contra las pandillas criminales en el país. Las propuestas incluyen el aumento de penas para delitos de alto impacto y la construcción de una cárcel de máxima seguridad exclusiva para miembros de maras.

El mandatario explicó que estas medidas buscan “dar golpes contundentes al crimen organizado” y avanzar hacia un país más seguro para las familias guatemaltecas.

«Se pretende avanzar para construir un país que sea más seguro para las familias que habitan en todas las esquinas de nuestro territorio. Para lograr este gran proceso de cambios debemos dar golpes claros a uno de los principales enemigos del pueblo de Guatemala, y este es el crimen organizado», expresó Arévalo.

Por su parte, la viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia, explicó que una de las propuestas corresponde a la Ley de Fortalecimiento Penitenciario y de tratamiento ante grupos delictivos organizados o pandillas, la cual busca modernizar el sistema carcelario y establecer un régimen especial para reclusos pertenecientes a estructuras criminales.

Continue Reading

Centroamérica

Mujer muere soterrada tras deslave en Ciudad Delgado

Una mujer perdió la vida tras quedar soterrada por el colapso de un paredón en la colonia Beatriz, distrito de Ciudad Delgado, en San Salvador Centro, informó el Sistema Nacional de Protección Civil.

La víctima fue identificada como Nancy Verónica Mejía Cruz, de 32 años, quien murió luego de que el terreno cediera a causa de las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

En las labores de búsqueda y rescate participaron equipos del Cuerpo de Bomberos, Fuerza Armada de El Salvador, Policía Nacional Civil, Comandos de Salvamento y Protección Civil Municipal, quienes trabajaron coordinadamente para atender la emergencia.

Protección Civil reiteró el llamado a la población a mantenerse alerta ante posibles deslizamientos o derrumbes, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad debido a la saturación de los suelos por las precipitaciones.

Continue Reading

Trending

Central News