Deportes
Trump amenaza con quitar sedes del Mundial 2026 a ciudades demócratas como Seattle y San Francisco
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que podría retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por los demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras para recibir a los aficionados.
“Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial… dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas”, declaró.
Trump arremetió en particular contra Seattle y San Francisco, a cuyos líderes calificó como “lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que hacen”. Además, sugirió que podría aplicar medidas similares para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
El Lumen Field de Seattle, casa de los Seahawks de la NFL, tiene programados seis partidos del Mundial, mientras que el Levi’s Stadium de Santa Clara, donde juegan los 49ers de San Francisco, también recibirá seis encuentros.
Estados Unidos, junto con México y Canadá, será coorganizador del Mundial 2026, que contará con 11 sedes en territorio estadounidense, varias de ellas en ciudades gobernadas por demócratas, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston y Filadelfia. El sorteo oficial de la Copa del Mundo se celebrará el 5 de diciembre en Washington, con la prevista asistencia de Trump.
Deportes
Bukele respalda a Hernán Gómez y asegura que entrenadores serán evaluados año con año
Yamil Bukele aseguró que, de llegar a la presidencia de la Fesfut, mantendrá al colombiano Hernán “Bolillo” Gómez como entrenador de la Selecta Mayor. El anuncio lo hizo durante la presentación del “Plan maestro del fútbol salvadoreño”, específicamente en el punto 11, dedicado a las selecciones nacionales de fútbol 11, fútbol playa y fútbol sala.
“Bolillo Gómez sigue con la Selecta. Quitar al Bolillo es retroceder, es perder 11 meses de trabajo”, afirmó Bukele, quien fue uno de los impulsores para que la Comisión de Regularización contratara al técnico cafetero en sustitución del español David Dóniga, de cara al cierre de la segunda fase de la eliminatoria mundialista rumbo a Norteamérica 2026.
Al frente de la selección, Gómez dirigió 14 partidos, con un balance de dos victorias, cuatro empates y ocho derrotas. La Selecta terminó última del grupo A en la ronda final de la eliminatoria, encadenando cinco caídas consecutivas.
“Que me digan que el Bolillo no quiere a El Salvador… si ese hombre ha llorado por este equipo, está frustrado. ¿O creen que no tiene un récord que cuidar?”, agregó Bukele.
El candidato también aclaró que, bajo su gestión, todos los entrenadores tendrán periodos de trabajo limitados y no firmarán contratos mayores a un año. Durante ese tiempo, aseguró, se mantendrán bajo constante evaluación.
Deportes
Perú investiga a Andrés Iniesta por presunta estafa en eventos deportivos y artísticos
La Fiscalía de Perú ha iniciado una investigación preliminar contra Andrés Iniesta por un presunto delito de estafa agravada vinculado a la organización de eventos deportivos y artísticos que nunca se llevaron a cabo. Según la denuncia, las pérdidas económicas para los empresarios involucrados rondan los 600.000 dólares (aproximadamente 518.000 euros).
La acusación fue presentada por la empresa Gucho Entertainment S.A.C. y otros inversores locales, quienes sostienen que el exjugador del FC Barcelona se habría valido de su imagen y reputación para promocionar varios espectáculos a través de su compañía NSN Barcelona y su filial NSN Sudamérica. Entre los eventos anunciados figuraban el Upa Upa Fest, un encuentro entre Cienciano y Nacional de Quito, un festival de K-pop y un partido de leyendas entre Perú y España. Sin embargo, únicamente el primero llegó a realizarse, generando importantes pérdidas económicas.
El Ministerio Público también subraya que la filial sudamericana de NSN no presentó informes financieros ni devolvió los fondos a los inversores, y recuerda que la empresa fue declarada en quiebra en junio de 2024. Los denunciantes aseguran que se enteraron del proceso de liquidación por los medios de comunicación. “Nunca se hicieron responsables de nada”, dijo Emilio Lozano, uno de los afectados, al programa ‘Y ahora Sonsoles’, de la cadena A3.
Iniesta niega las acusaciones
Andrés Iniesta y su compañía han rechazado categóricamente las acusaciones, afirmando que también han sido perjudicados en este proceso. En un comunicado, la defensa del exfutbolista aseguró que la operación en Perú estuvo a cargo de personas “no idóneas”, lo que afectó a la empresa y a terceros.
Iniesta expresó su confianza en que la justicia peruana esclarezca los hechos cuanto antes y advirtió que se reserva el derecho de emprender acciones legales para proteger su honor.
Deportes
Con el Mundial a la vista, México busca demostrar que está listo para recibir al mundo
México enfrenta uno de los mayores retos de su historia reciente en materia de seguridad, justo cuando se prepara para ser sede del Mundial 2026 de la FIFA junto a Estados Unidos y Canadá.
Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), el país registra más de 91,000 delitos diarios, una cifra que alimenta la percepción internacional de inseguridad y violencia que desde hace años acompaña su imagen.
El Mundial, que iniciará el 11 de junio de 2026 con la ceremonia inaugural en el Estadio Azteca, repartirá 13 partidosentre Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, y se espera la llegada de más de nueve millones de visitantes nacionales e internacionales durante el evento.
Ante este panorama, garantizar la seguridad de los asistentes y de la operación logística se ha convertido en una prioridad nacional. La colaboración entre entidades públicas y privadas será clave para cumplir con los estándares internacionales que exige un evento de esta magnitud.
“El máximo reto es posicionar el nombre de México en lo alto. Todos los que participamos en la operación de seguridad debemos demostrar que somos un país listo, preparado y capaz de recibir este tipo de macroeventos”, señaló Ynbal Adda, gerente general de Grupo Elim, empresa mexicana de seguridad privada con más de 40 años de experiencia.
Adda subrayó que el Mundial representa una oportunidad para consolidar la reputación de México como anfitrión confiable y potenciar su desarrollo económico y social.
“Esto servirá para abrir camino a futuros eventos deportivos, culturales y económicos, generando más empleo y capital. Lo que menos queremos es que el mundo piense que no estamos preparados”, afirmó.
-
Centroamérica3 días agoEl Salvador suma 273 días sin homicidios en 2025
-
Centroamérica3 días agoAl menos ocho muertos en accidente durante caravana política en Honduras
-
Internacionales3 días agoAsesinan al político veracruzano Juan Carlos Mezhua en Zongolica
-
Centroamérica3 días agoEl Salvador supera los 90,300 arrestos bajo el régimen de excepción
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador suma 271 días sin homicidios en 2025 y supera los 1,000 días durante la actual gestión
-
Centroamérica4 días agoVicepresidente Ulloa sostiene encuentros bilaterales tras acreditación de nuevos embajadores
-
Centroamérica3 días agoEl Salvador suma 272 días sin homicidios en 2025, según la PNC
-
Internacionales3 días agoEE. UU. designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera
-
Internacionales3 días agoSheinbaum llama a México a “estar alerta” ante intentos de injerencia extranjera
-
Internacionales3 días agoEl despliegue militar de EE. UU. revive el fantasma de Panamá y apunta a Venezuela
-
Internacionales3 días agoCongresistas demócratas reciben amenazas tras acusaciones de sedición de Trump
-
Internacionales1 día agoDos muertos y 40 heridos tras vuelco de autobús en la Ruta 2 de Buenos Aires
-
Centroamérica3 días agoHonduras vota entre tensión política y denuncias anticipadas de fraude
-
Deportes19 horas agoBukele respalda a Hernán Gómez y asegura que entrenadores serán evaluados año con año
-
Internacionales1 día agoBolsonaro es trasladado a complejo policial en Brasilia tras riesgo de fuga
-
Centroamérica1 día agoEE. UU. transfiere helicópteros UH-1N a El Salvador para apoyar misión de paz en Haití
-
Centroamérica1 día agoGobierno y ONU Turismo impulsan liderazgo femenino en la industria turística
-
Internacionales21 horas agoMaduro exhibe la espada de Bolívar en marcha contra el “imperialismo” tras sanciones de EE.UU.
-
Internacionales21 horas agoMichelle Obama lamenta la demolición del Ala Este: “Es una pérdida nacional”
-
Centroamérica21 horas agoPanamá garantiza igualdad de condiciones a China pese a presiones de Trump por el Canal
-
Internacionales19 horas agoGobierno admite que Noem autorizó vuelos de deportación a CECOT en desacato a un juez federal
-
Centroamérica11 horas agoDoctorSv supera las 200,000 descargas y revoluciona la atención médica en El Salvador
-
Noticias11 horas agoVientos Nortes regresan a El Salvador este jueves con ráfagas de hasta 60 km/h
-
Internacionales20 horas ago“Ya no soy parte de este gobierno”: Lara marca distancia de Rodrigo Paz en medio de nueva crisis interna



























