Internacionales
EE. UU. advierte a Maduro mientras despliega gran operación militar en el Caribe

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, “tiene muchas decisiones que tomar”, durante una entrevista sobre las operaciones militares en el Caribe sur.
Hegseth indicó que Estados Unidos está preparado para usar su poder contra los narcoterroristas que envían drogas al país, y recordó que desde hace tiempo se sabe de la presunta vinculación de Maduro con el narcotráfico, tema por el que Nueva York mantiene vigente una recompensa por su captura.
La entrevista se realizó durante la visita de Hegseth a los militares desplegados en la región, cerca de las costas venezolanas, y reafirmó que se trata de una operación real y no un ejercicio de entrenamiento.
Según el Pentágono, la operación incluye más de 15 buques de guerra, una decena de aeronaves y alrededor de 7.000 efectivos, constituyendo una de las mayores movilizaciones navales de EE. UU. en la región desde los años 80.
Internacionales
Maduro desafía a la gobernadora de Puerto Rico a liderar una “invasión” a Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, desafió este martes a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, a liderar personalmente una eventual “invasión” a su país, tras los anuncios sobre la continuación del despliegue militar estadounidense en la isla, que se presenta como una operación contra el narcotráfico.
En una entrevista con el canal ruso RT, durante el programa Conversando con Correa, conducido por el expresidente ecuatoriano Rafael Correa, Maduro dijo: «La gobernadora dijo que Puerto Rico era la base para una operación militar contra Venezuela… Yo le digo a la gobernadora de Puerto Rico: si dice que va a invadir, que venga de primera».
El mandatario venezolano agregó que las fuerzas venezolanas y la población de su país están listas para enfrentar cualquier intento de agresión y aseguró que el pueblo de Puerto Rico se opondría a que su isla se utilice como plataforma militar para intervenir en Sudamérica y el Caribe.
Por su parte, González confirmó la continuación de las maniobras militares estadounidenses en Puerto Rico y la llegada de equipos adicionales, incluidos aviones de combate F-35. «El Gobierno de Puerto Rico está comprometido en esta lucha contra el narcotráfico», afirmó la mandataria en una rueda de prensa.
Internacionales
Israel realiza bombardeo contra líderes de Hamás en Doha

El ejército de Israel anunció este martes que llevó a cabo un ataque dirigido contra líderes de Hamás, tras reportes de explosiones y columnas de humo en Doha, Qatar, donde el movimiento palestino mantiene su oficina política.
«El ejército y la agencia de seguridad israelí realizaron un bombardeo preciso contra dirigentes superiores de la organización terrorista Hamás», informaron las fuerzas israelíes, sin precisar la ubicación exacta del ataque.
De acuerdo con la cadena catarí Al Jazeera, citando a un funcionario de Hamás, el bombardeo impactó a negociadores del grupo en Doha. Periodistas de AFP en la ciudad observaron que el ataque afectó a un complejo utilizado por Hamás en la capital qatarí.
Internacionales
El sector privado en Cuba crece, pero enfrenta un “techo de cristal” impuesto por el Estado

El sector privado en Cuba se ha convertido en un actor indispensable para la economía, pero sigue enfrentando importantes limitaciones debido a la falta de apoyo estatal, según un estudio divulgado este martes por el investigador Ricardo Torres Pérez. El análisis, titulado ‘Sector privado en Cuba: ¿Válvula de escape o motor de desarrollo?’, fue elaborado por el Cuba Study Group, conformado por líderes empresariales y jóvenes profesionales cubanoestadounidenses en EE.UU.
El informe destaca que en apenas dos años se han registrado más de 10,000 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en la isla, las cuales representan cerca del 30 % del empleo. No obstante, su crecimiento continúa restringido por lo que Torres describe como un “techo de cristal” impuesto por el Gobierno cubano, que aún percibe al sector privado como una amenaza.
“La economía cubana atraviesa una profunda crisis y la desigualdad de ingresos limita la demanda, ya que los consumidores concentran sus gastos en productos de primera necesidad”, explicó Torres. “Hoy existe gran incertidumbre en el sector privado, porque depende de regulaciones de un Estado que no está comprometido con la libre empresa”.
El estudio refleja más de una década de datos y evidencia que, aunque el empresariado independiente se ha expandido y ha ganado espacios frente al Estado, todavía enfrenta serios obstáculos para consolidarse como motor de desarrollo en la isla.
-
Centroamérica3 días ago
Bukele anuncia compra de 21 bitcoins en el cuarto aniversario de la Ley Bitcoin
-
Centroamérica4 días ago
Rosario Murillo anuncia liberación de 1,200 reclusos en el marco de las Fiestas Patrias
-
Centroamérica3 días ago
Capturan a guatemalteco con drogas valoradas en $16,900 en El Salvador
-
Centroamérica4 días ago
Bukele asegura que alegaciones de tortura de Kilmar Ábrego son falsas
-
Internacionales2 días ago
Tragedia en el Estado de México: choque entre tren y autobús deja ocho muertos y 45 heridos
-
Internacionales2 días ago
Sheinbaum confirma que continuará el convenio con Cuba para médicos en México
-
Internacionales1 día ago
Israel realiza bombardeo contra líderes de Hamás en Doha
-
Internacionales2 días ago
Tiroteo en bar de Texas deja un muerto y cinco heridos
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador alcanza 1,009 días sin homicidios durante la gestión de Bukele
-
Internacionales2 días ago
Venezuela e Irán fortalecen su alianza frente a la presión militar de Estados Unidos
-
Internacionales1 día ago
Maduro desafía a la gobernadora de Puerto Rico a liderar una “invasión” a Venezuela
-
Centroamérica2 días ago
Extorsiones frenan tres proyectos viales en Chimaltenango y complican ejecución del plan Conecta 2025
-
Internacionales2 días ago
Supremo de EE.UU. respalda al Gobierno de Trump para detener inmigrantes sin documentos en Los Ángeles
-
Internacionales1 día ago
Trump amenaza con enviar tropas federales a ciudades demócratas
-
Internacionales2 días ago
México incauta 21 toneladas de metanfetamina y evita que 525 millones de dosis lleguen a las calles
-
Internacionales1 día ago
El sector privado en Cuba crece, pero enfrenta un “techo de cristal” impuesto por el Estado
-
Internacionales1 día ago
Crisis política en Nepal: renuncia del primer ministro y manifestaciones continúan
-
Internacionales1 día ago
Protestas en Nepal se tornan mortales: incendian casas de exmandatarios y muere esposa de Jhalanath Khanal
-
Internacionales1 día ago
Caen homicidios, feminicidios y delitos de alto impacto: México reporta avances en seguridad en 2025
-
Centroamérica6 horas ago
Guatemala extradita a EE. UU. a narcotraficante ligado al Clan del Golfo y Cártel de Sinaloa
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador suma 209 días sin homicidios en 2025 y alcanza 1,008 jornadas libres de violencia desde 2019
-
Centroamérica6 horas ago
MS-13 pierde terreno en Guatemala: operativo estratégico deja decenas de capturas
-
Centroamérica7 horas ago
Ulloa destaca innovación y digitalización como herramientas contra la corrupción
-
Centroamérica7 horas ago
Félix Ulloa se reúne con OIM para impulsar políticas migratorias y retorno seguro
-
Sin categoría7 horas ago
Nayib Bukele confirma decomiso de droga valorada en $35 millones