Connect with us

Centroamérica

Nueva ley otorga beneficios fiscales de hasta $100,000 a salvadoreños en el exterior

Los salvadoreños residentes en el extranjero que deseen retornar al país ahora podrán ingresar bienes, vehículos e implementos de trabajo libres de impuestos, gracias a la entrada en vigencia de la Ley Especial de Beneficios y Protección para la Diáspora y Personas en Movilidad Humana.

La normativa, aprobada por la Asamblea Legislativa el 8 de agosto y publicada en el Diario Oficial el 11 del mismo mes, entró en vigor el 19 de agosto de 2025. Con esta ley, el Gobierno del presidente Nayib Bukele busca fortalecer la protección de la diáspora salvadoreña y promover su retorno, destacando la importancia de este sector que, por años, fue relegado por administraciones anteriores.

El objetivo principal de la ley es regular los incentivos económicos y sociales dirigidos a los salvadoreños en el exterior, así como establecer la institucionalidad necesaria para implementar políticas públicas que favorezcan la movilidad humana y la reintegración.

Entre los principales beneficios fiscales destacan:

  • Exención de impuestos de hasta $100,000 en enseres del hogar por grupo familiar, aplicable una sola vez por beneficiario.

  • Exención para dos vehículos livianos por familia, siempre que estén en buen estado y puedan destinarse a actividades productivas.

  • Exención de hasta $100,000 en herramientas, equipos e insumos para oficios o emprendimientos.

La normativa aclara que los beneficios no aplican a armas, bienes de consumo personal ni productos destinados a empresas relacionadas.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Con esta iniciativa, el Gobierno busca incentivar el retorno de la diáspora, facilitar su reinserción en el país y estimular nuevas oportunidades de desarrollo económico.

Continue Reading
Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Rosario Murillo anuncia liberación de 1,200 reclusos en el marco de las Fiestas Patrias

La copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, anunció este viernes en Managua la excarcelación de 1,200 presos comunes con sentencia firme, quienes podrán cumplir su condena en régimen de convivencia familiar en sus hogares. Con esta medida, el número de beneficiados en lo que va del año llegará a 7,400 personas.

Murillo, esposa del también copresidente Daniel Ortega, indicó que la liberación se realizará el 12 de septiembre, en el marco de las Fiestas Patrias del país. “Otra buena nueva es que el día 12 de septiembre, saludando nuestras Fiestas Patrias, vamos a brindar beneficios legales y convivencia familiar a 1,200 personas que han estado recluidas en los Centros Penitenciarios de todo el país”, destacó Murillo a medios oficiales.

El acto de excarcelación se llevará a cabo en la sede del Sistema Penitenciario Nacional, cerca de Managua —la mayor prisión del país, conocida como ‘La Modelo’—, así como en otras siete cárceles del territorio.

La copresidenta agregó que los beneficiarios, hombres y mujeres, pasarán a vivir con sus familias, buscando caminos de reflexión, rehabilitación y reinserción, con el objetivo de que puedan sentirse realizados y contribuir positivamente a sus familias y comunidades.

Continue Reading

Centroamérica

Bukele asegura que alegaciones de tortura de Kilmar Ábrego son falsas

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se pronunció este jueves sobre la situación del salvadoreño Kilmar Ábrego García, quien podría ser deportado a Eswatini (Suazilandia) por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), tras alegaciones de que correría riesgo de tortura. La información fue difundida por Fox News.

Bukele calificó de falsas las afirmaciones sobre la tortura y criticó la cobertura de la noticia. “La historia de la tortura es falsa. Si crees que es real, entonces eres lo suficientemente tonto como para creer que todos estos países también están haciendo fila para torturarlo”, escribió el mandatario en respuesta a la publicación del periodista Bill Melugin, adjuntando la fotografía del documento del ICE. “La verdad es simple: él solo no quiere ser deportado”, añadió.

El documento filtrado por Fox News indica que ICE considera “difícil de tomar en serio” las múltiples alegaciones de Ábrego. En él se detalla una lista de más de 20 países, incluidos Uganda, Ecuador, México, Costa Rica, Guatemala, Colombia, Argentina, Chile, Brasil y El Salvador, donde Ábrego García afirmó que correría peligro de ser torturado.

La orden de deportación se emitió luego de que Ábrego rechazara declararse culpable de cargos de tráfico de personas y cumplir su condena en Costa Rica. El salvadoreño estuvo bajo custodia en el Centro de Confinamiento del Terrorismo en marzo, pero fue liberado y devuelto a Estados Unidos en junio tras un fallo de la Corte Suprema salvadoreña.

Continue Reading

Centroamérica

Primera Cumbre Global de Derechos Humanos en El Salvador concluye con compromiso internacional

Representantes de procuradurías de Defensa de Derechos Humanos de 26 países firmaron ayer la Declaración de San Salvador septiembre 2025, un compromiso internacional que establece un plan de acción para dar seguimiento al cumplimiento de los derechos humanos en cada nación participante.

La declaración se suscribió en el marco de la Primera Cumbre Global de Derechos Humanos El Salvador, considerada un evento histórico por reunir a defensores del pueblo de todos los continentes.

«Al cierre de esta cumbre global hemos suscrito la declaración de San Salvador septiembre 2025, que recoge los compromisos de defensores y defensoras del pueblo y que nos llevará a un plan de acción para dar seguimiento a todas las temáticas abordadas en esta primera Cumbre Global de Derechos Humanos», señaló la procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero de Guevara.

Caballero destacó la magnitud histórica del encuentro, que contó con representantes de América, África, Asia y Europa, incluyendo países como Francia, Italia, Irlanda del Norte, Angola, Libia y Marruecos, entre otros.

La Declaración de San Salvador sienta un precedente en la cooperación internacional para la defensa y promoción de los derechos humanos, con compromisos concretos que serán monitoreados a nivel global.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News