International
Maduro denuncia amenaza de EE. UU. y convoca a 8.2 millones de reservistas y milicianos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares estadounidenses y 1,200 misiles están apuntando hacia su país, en respuesta al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
Estados Unidos informó que enviará buques de guerra y unos 4,000 efectivos a la zona sur del Caribe, cerca de aguas territoriales venezolanas, para realizar maniobras contra el narcotráfico.
“Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años”, afirmó Maduro durante un encuentro con la prensa internacional en Caracas.
Según el mandatario, los ocho barcos con 1,200 misiles y un submarino representan “una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal, sangrienta”.
Maduro anunció además el alistamiento de venezolanos en la reserva y la activación de 4,2 millones de integrantes de la Milicia Nacional Bolivariana, un cuerpo de civiles que analistas consideran politizado. En total, el presidente afirmó que 8,2 millones de venezolanos estarán movilizados entre reservistas y milicianos.
“Ellos han querido avanzar hacia la máxima presión militar, y ante ello, hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela”, añadió.
Centroamérica
EE.UU. baja alerta de viaje a El Salvador, consolidando su estatus como destino seguro

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció ayer la reducción de la alerta de viaje para El Salvador, elevando su calificación a Nivel 1, el nivel más bajo que se otorga a los países con altos niveles de seguridad. Esta decisión se toma solo cinco meses después de la reducción anterior en noviembre, que ubicó a El Salvador en Nivel 2.
Carlos Umaña, presidente de la Cámara Salvadoreña de Turismo (Casatur), celebró el anuncio y lo calificó como un refuerzo positivo para el país, indicando que «se suma a la larga lista de buenas noticias» que El Salvador está recibiendo últimamente como destino turístico. Resaltó que esta noticia contribuye a aumentar el interés de los turistas por visitar el país.
Umaña también destacó los esfuerzos del Gobierno para garantizar la seguridad en el país, señalando que El Salvadorse está consolidando como uno de los destinos turísticos más seguros del mundo. Además, remarcó que los empresarios turísticos están comprometidos en ofrecer servicios de calidad para mantener la competitividad del país y atraer más visitantes.
Asimismo, mencionó que este tipo de anuncios refuerzan el mensaje de que la transformación de El Salvador no es temporal, sino permanente, con la violencia como un capítulo cerrado y el turismo como un motor de bienestar para las familias salvadoreñas. Según las proyecciones del Ministerio de Turismo, se espera un aumento en el número de turistas para el próximo año, especialmente de los Estados Unidos, país que representa un tercio de los visitantes internacionales al país.
Centroamérica
Trump destaca cooperación con Bukele en lucha contra el Tren de Aragua

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su agradecimiento al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, por su colaboración en la captura y encarcelamiento de los integrantes del grupo criminal Tren de Aragua, procedentes de Venezuela. Según Trump, los delincuentes deportados el domingo a El Salvador fueron trasladados de inmediato al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) tras haber sido sometidos a un estricto proceso de verificación de identidad y antecedentes.
Durante una conferencia de prensa en el Despacho Oval, Trump calificó a los más de 200 deportados como «matones» que habían llegado a Estados Unidos desde «las cárceles de Venezuela». Además, elogió la labor de Bukele en la lucha contra el crimen organizado. «Son gente peligrosa, pero no parecían tan peligrosos cuando los guardias en El Salvador tomaron el control. Quiero agradecer al presidente [Bukele], es amigo mío y ha hecho un gran trabajo», afirmó.
El mandatario enfatizó que estos individuos representaban una amenaza significativa. «Estos eran grupos malos. Absolutamente eran asesinos con los peores récords que hayamos visto. No queremos cometer ese tipo de errores», concluyó, en respuesta a cuestionamientos sobre la posibilidad de que se hubiera deportado a inmigrantes sin antecedentes, como ha señalado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Entretenimiento
Muere Paquita la del Barrio: la leyenda de la música mexicana

La música mexicana está de luto. Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, falleció este lunes a los 77 años tras enfrentar diversas complicaciones de salud que la alejaron de los escenarios en los últimos meses.
Reconocida como un ícono del desamor, el despecho y la lucha contra el machismo, Paquita marcó generaciones con canciones como Rata de dos patas y Cheque en blanco. Su estilo inconfundible la llevó a ser nominada a varios Premios Billboard y a incursionar en el cine.
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, creció en un hogar humilde y desde niña trabajó en la cosecha de mangos y café para ayudar a su familia. Su infancia estuvo marcada por la pobreza, lo que retrasó su educación primaria hasta los 15 años, cuando obtuvo el certificado que le permitió trabajar en el Registro Civil del Ayuntamiento.
Fue ahí donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, un hombre 30 años mayor que ella y con un matrimonio previo. Su relación estuvo marcada por la violencia doméstica, lo que la llevó a separarse tras siete años juntos.
En 2021, Paquita sorprendió al incursionar en la política, postulándose como candidata a diputada local en Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano (MC), aunque su verdadera huella quedó en la música.
Su legado sigue vivo en cada canción, en cada letra que dio voz a las mujeres que sufrieron traiciones y en cada interpretación que desafió al machismo con ironía y valentía.
-
Internacionales4 días ago
Javier Milei niega acusaciones de corrupción y promete llevarlas a la Justicia
-
Centroamérica4 días ago
Nicaragua aprueba reforma constitucional que sanciona a funcionarios por mal manejo de fondos públicos
-
Internacionales4 días ago
Casa Blanca advierte que Trump podría usar “cualquier poder” contra el narcotráfico desde Venezuela
-
Centroamérica4 días ago
Ted Cruz visita el Canal de Panamá y aborda seguridad, inversión y ciberseguridad
-
Centroamérica4 días ago
Bukele defiende disciplina escolar: “Falta de reglas genera violencia en la adultez”
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno de El Salvador destruye mando de las pandillas y mantendrá régimen de excepción
-
Centroamérica4 días ago
Guatemala: detienen a sobrina de Sandra Torres vinculada a líder de pandilla
-
Internacionales4 días ago
Cambio climático amenaza con empujar a seis millones de jóvenes latinoamericanos a la pobreza para 2030
-
Internacionales2 días ago
Tres presos mueren durante requisa policial en la cárcel de Turi, Cuenca
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador alcanza 1,000 días sin homicidios bajo la gestión de Nayib Bukele
-
Centroamérica4 días ago
Lula y Mulino analizan inversiones tras integración de Panamá al Mercosur
-
Internacionales4 días ago
Tensión política en México: líderes de PRI y Morena protagonizan altercado en el Senado
-
Internacionales4 días ago
México descarta un tratado de libre comercio con Brasil y apuesta por la cooperación
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador registra 26 días sin homicidios en agosto y supera los 1,000 días de seguridad
-
Noticias2 días ago
Nayib Bukele celebra 1,000 días sin homicidios en El Salvador: un logro histórico en seguridad
-
Centroamérica6 horas ago
Jueza bloquea temporalmente la deportación de diez niños guatemaltecos en EE. UU.
-
Centroamérica6 horas ago
Honduras se prepara para elecciones de 2026 en medio de fragmentación política
-
Centroamérica6 horas ago
Xiomara Castro asegura elecciones libres y transparentes en Honduras
-
Centroamérica6 horas ago
Homicidios en Guatemala aumentan 21 % en primeros siete meses de 2025
-
Internacionales7 horas ago
China y Rusia critican a Occidente y defienden un mundo multipolar en cumbre de la OCS
-
Internacionales6 horas ago
Desaparece helicóptero con ocho personas en Kalimantan Meridional, Indonesia
-
Internacionales6 horas ago
Exalcalde de Nueva York sufre fractura vertebral tras ayudar a víctima de violencia doméstica