Connect with us

Centroamérica

Lluvias continuarán este lunes en El Salvador por influencia de onda tropical

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que, para este lunes, se mantendrán las lluvias en gran parte del territorio nacional debido a la influencia de una onda tropical. Las precipitaciones se esperan durante la tarde, principalmente sobre la cordillera volcánica, y por la noche afectarán las zonas central, occidental y oriental del país.

El meteorólogo William Abarca advirtió que estas lluvias podrían estar acompañadas de fuertes ráfagas de viento y actividad eléctrica. Además, las temperaturas continuarán elevadas, con máximas entre los 35 °C y 36 °C, especialmente en la zona oriental.

Medio Ambiente agregó que persiste la influencia de una vaguada y de una onda tropical que se aleja gradualmente del país. Sin embargo, el flujo acelerado del viento proveniente del este favorecerá el rápido desplazamiento de las lluvias y tormentas.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Motín en cárcel juvenil de Guatemala: internos toman como rehenes a empleados

Internos de un centro penitenciario juvenil en Guatemala tomaron como rehenes a varios empleados este lunes durante un nuevo motín, que las autoridades atribuyen a represalias por el traslado de líderes de pandillas a una prisión de máxima seguridad, informó el gobierno.

El 30 de julio, las autoridades reubicaron a 10 cabecillas de las violentas pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha en la cárcel Renovación I, ubicada en el sur del país, donde permanecen aislados y sin acceso a teléfonos celulares.

Desde entonces, se han registrado motines en cinco cárceles, en los que pandilleros han tomado rehenes entre los guardias, quienes luego fueron liberados. A mediados de agosto, un vigilante murió durante una revuelta en la cárcel El Boquerón, al sureste del país.

“En este momento se registra un conato de motín” en el Centro Especializado de Reinserción Juvenil de la capital, indicó la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, encargada del correccional.

El presidente Bernardo Arévalo confirmó la toma de rehenes y señaló que la Secretaría y el Ministerio de Gobernación trabajan “para lograr una resolución del problema”.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

“Los motines han surgido a raíz de la decisión de poner en aislamiento a los líderes de las dos principales pandillas del país”, agregó Arévalo durante una rueda de prensa.

Según medios locales, los rehenes son tres empleados de la cocina del centro.

Las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha —esta última declarada organización terrorista por Estados Unidos— se disputan el control de territorios en Guatemala, extorsionando a comerciantes, transportistas y ciudadanos. Quienes se niegan a pagar son frecuentemente asesinados.

Continue Reading

Centroamérica

Grupo Poma anuncia el fallecimiento de su presidente, Ricardo Poma

Este domingo, Grupo Poma informó el fallecimiento de su presidente y CEO, Ricardo Poma, quien durante más de cuatro décadas lideró con visión y compromiso el conglomerado empresarial, consolidándolo como uno de los más influyentes de El Salvador y con presencia en varios países de América.

Según el comunicado emitido por la compañía, Poma falleció tras enfrentar con fortaleza un prolongado periodo de complicaciones de salud. En sus últimos momentos, estuvo acompañado por su esposa Michelle, sus hijos Fernando, Alberto, Andrés y Alicia, así como por sus hermanos, sobrinos y nietos.

Nacido en San Salvador el 3 de mayo de 1946, Poma fue el tercer hijo del matrimonio entre Luis Poma y Alicia Poma Delgado. Desde joven mostró una marcada vocación empresarial, graduándose como Ingeniero Industrial en la Universidad de Princeton y obteniendo un MBA en la Universidad de Harvard, antes de incorporarse a los negocios familiares en 1969.

A lo largo de su carrera, desempeñó diversos cargos en las empresas del grupo, destacando su liderazgo en Industrias Metálicas y posteriormente en Grupo Roble. En la década de los noventa asumió la presidencia de Grupo Poma, actualmente integrado por divisiones como Excel, Roble, Real Hotels & Resorts, Solaire y Autofácil, con operaciones en diez países del continente.

El legado de Ricardo Poma se refleja en la expansión y consolidación de una de las organizaciones empresariales más importantes de la región, marcando un hito en el desarrollo económico de El Salvador.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma 196 días sin homicidios en 2025 gracias a Plan Control Territorial y régimen de excepción

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el sábado 23 de agosto de 2025 finalizó con cero homicidios en todo el país, sumando así 20 días sin asesinatos durante este mes.

Con esta cifra, El Salvador acumula 196 jornadas sin muertes violentas en lo que va de 2025, resultado que se suma a los 29 días reportados en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.

Las autoridades atribuyen este logro a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, vigente desde el 27 de marzo de 2022.

La estrategia de seguridad ha permitido una reducción histórica en la tasa de homicidios, que pasó de 106.3 por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, las proyecciones oficiales estiman menos de 1 homicidio por cada 100,000 habitantes.

Desde el inicio del régimen de excepción, más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados y procesados por delitos relacionados con agrupaciones ilícitas, consolidando a El Salvador como uno de los países más seguros de la región.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News