Internacionales
Zambada aceptará culpabilidad en cargos de asesinato y tráfico de drogas en Nueva York

El cofundador del cartel de Sinaloa, Ismael “Mayo” Zambada, tiene previsto declararse culpable de varios delitosdurante una audiencia programada para el 25 de agosto de 2025 en Nueva York, según documentos judiciales. Esta decisión le permitirá evitar un juicio, luego de que la fiscalía estadounidense desistiera a principios de agosto de solicitar la pena capital en su contra.
Una orden del juez Brian Cogan, encargado del caso, indica que la vista preliminar se transformará en una audiencia de cambio de declaración. Zambada, de 77 años, había declarado inicialmente no culpable de los 17 cargos en su contra, que incluyen asesinato, tráfico de armas y tráfico de drogas, especialmente fentanilo, un potente narcótico que provoca decenas de miles de muertes por sobredosis cada año en Estados Unidos.
El narcotraficante fue detenido el 25 de julio de 2024 en territorio estadounidense, tras llegar en un pequeño avión acompañado de Joaquín Guzmán López, hijo de su antiguo socio, Joaquín “Chapo” Guzmán.
Internacionales
Jueza ordena desmantelar centro de detención ‘Alligator Alcatraz’ en Florida por daños ambientales

Una jueza federal de Estados Unidos ordenó este jueves desmantelar en 60 días el centro de detención migratoria conocido como ‘Alligator Alcatraz’ al oeste de Miami, además de prohibir la entrada de nuevos migrantes, tras una demanda presentada por grupos ambientalistas.
La jueza Kathleen Williams, del Distrito Sur de Florida, falló parcialmente a favor de los grupos Friends of The Everglades, Center for Biological Diversity y la tribu Miccosukee, que solicitaban el cierre completo e inmediato del centro debido a los daños que ocasiona al ecosistema de los Everglades.
La orden judicial prohíbe instalar nueva infraestructura como tiendas de campaña, dormitorios, oficinas o edificios, así como pavimentar, excavar o cercar el área. También impide traer a personas adicionales que no estuvieran detenidas en el sitio al momento de la orden, aunque permite modificar o reparar la infraestructura existente.
Transcurridos los 60 días, las autoridades deberán retirar cercos, iluminación industrial e instalaciones de gas, drenaje y desechos, y permitir el acceso de la tribu Miccosukee, indígena de la región.
El centro, inaugurado el 3 de julio en un aeropuerto abandonado tras la visita del expresidente Donald Trump, tiene actualmente una capacidad para 2,000 personas, con planes de ampliarla a 4,000. La construcción afectaba un área natural con 36 especies endémicas amenazadas, incluyendo panteras, cigüeñas, caimanes y cocodrilos.
“Esta es una victoria emblemática para los Everglades y para todos los estadounidenses que creen que las especies en peligro deben protegerse, no explotarse”, afirmó Eve Samples, directora ejecutiva de Friends of the Everglades.
Internacionales
Ocho muertos y ocho heridos tras ataque con dron de disidencia de las FARC en Colombia

Ocho personas fallecieron y otras ocho resultaron heridas el jueves tras enfrentamientos y un ataque con dronperpetrado por una disidencia de las guerrillas de las FARC en el noroeste de Colombia, informaron las autoridades.
El incidente ocurrió en el departamento de Antioquia durante un operativo de erradicación de cultivos de hoja de coca, en medio de la peor crisis de violencia que enfrenta el país desde la firma del acuerdo de paz con las FARC en 2016.
Un funcionario policial informó a la AFP que los atacantes hostigaron a los erradicadores y atacaron con un dron uno de sus helicópteros, que posteriormente se precipitó al suelo. Aún se desconoce si algunas de las víctimas estaban a bordo de la aeronave.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que los responsables son miembros de la disidencia E36 de las FARC, bajo el mando de alias Calarcá. Inicialmente, las autoridades habían atribuido erróneamente el ataque al cartel Clan del Golfo, pero investigaciones recientes aclararon la autoría.
En redes sociales circularon imágenes del helicóptero sobrevolando la zona, seguido de un estruendo y la caída de la aeronave. En otras imágenes se observa una columna de humo negro que se eleva desde la montaña.
Internacionales
Ritmo actual de deportaciones de Trump retrasaría su meta de 15 millones por 50 años

La promesa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de deportar a 15 millones de migrantes podría tardar alrededor de 50 años si se mantiene el ritmo actual de expulsiones, según estimó Luciana Gandini, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Durante el foro ‘Migración: desplazamiento forzado, diásporas y apoyo universitario’, Gandini señaló que las deportaciones no han experimentado un aumento significativo en comparación con años anteriores, y que las cifras actuales están lejos de las metas anunciadas por el mandatario. “No se han cumplido las promesas de expulsar entre 15 y 20 millones. Hasta ahora se han deportado unas 150,000 personas”, indicó la socióloga.
La especialista advirtió que el discurso antiinmigrante de Trump empieza a generar influencia en otras partes del mundo, fortaleciendo políticas restrictivas fuera de Estados Unidos.
Gandini, coordinadora del Seminario Universitario de Desplazamiento Interno, Migración, Exilio y Repatriación de la UNAM, destacó que entre 2010 y 2024, América Latina y el Caribe pasó de 8 millones a casi 18 millones de migrantes internacionales, y que el 85 % de estos flujos ocurren dentro de la región, constituyendo un fenómeno novedoso.
Asimismo, mencionó un aumento en las autodeportaciones, motivadas por temor, amenazas y frustración, sobre todo entre quienes no logran regularizar su situación migratoria. “El regreso forzado, aunque costoso, se está volviendo una opción para muchos”, señaló.
-
Internacionales3 días ago
Asesinan a cantante de narcocorridos en Zapopan
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador suma 16 días sin homicidios en agosto y alcanza 192 en 2025
-
Internacionales3 días ago
Seis cabezas humanas son halladas en carretera entre Puebla y Tlaxcala
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador suma 17 días consecutivos sin homicidios en agosto
-
Internacionales4 días ago
Ataque en Guerrero deja ocho policías comunitarios muertos y cinco heridos
-
Centroamérica4 días ago
Guatemala acoge a refugiados mexicanos tras enfrentamientos entre cárteles
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno dará apoyo financiero a afectados de Tutunichapa 1 mientras avanzan obras de mitigación
-
Centroamérica4 días ago
México, Belice y Guatemala firman acuerdo para proteger la Gran Selva Maya
-
Internacionales1 día ago
Ritmo actual de deportaciones de Trump retrasaría su meta de 15 millones por 50 años
-
Centroamérica4 días ago
Honduras eleva a 20 millones de lempiras la recompensa por el arresto de Romeo Vásquez
-
Internacionales1 día ago
Trump ordena pintar de negro el muro fronterizo para dificultar su escalada
-
Centroamérica4 días ago
EE. UU. sanciona a exministro y exjuez de Costa Rica por narcotráfico
-
Centroamérica3 días ago
MARN advierte: calor intenso y lluvias continuarán este martes en El Salvador
-
Internacionales4 días ago
El Salvador promueve sus exportaciones en China con gira empresarial en Beijing y Hangzhou
-
Internacionales3 días ago
México impulsa séptima edición de la Semana de Asesorías Legales para connacionales en EE.UU.
-
Internacionales3 días ago
Sheinbaum desmiente a la DEA sobre supuesto acuerdo contra cárteles
-
Internacionales3 días ago
Venezuela recibe de Rusia 226,000 dosis contra la fiebre amarilla
-
Internacionales3 días ago
Tribunal ordena liberar a Álvaro Uribe mientras apela condena por soborno y manipulación de testigos
-
Centroamérica1 día ago
Encuestas muestran amplio respaldo ciudadano a la reelección indefinida del presidente Bukele
-
Internacionales3 días ago
Fraude con IA generó pérdidas de más de 20,000 millones de pesos en México durante 2024
-
Internacionales4 días ago
Huracán Erin se fortalece y amenaza la costa este de Estados Unidos
-
Internacionales1 día ago
Estudiante es asesinado a balazos cerca de su escuela en Sucre
-
Centroamérica1 día ago
Guatemala otorga estancia humanitaria a 161 mexicanos que huyeron de la violencia en Chiapas
-
Centroamérica3 días ago
Refugiados mexicanos reciben apoyo en Huehuetenango ante conflicto del narco en Chiapas
-
Internacionales1 día ago
Tribunal autoriza a EE. UU. poner fin al TPS de 60,000 inmigrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
-
Internacionales15 horas ago
Ocho muertos y ocho heridos tras ataque con dron de disidencia de las FARC en Colombia
-
Internacionales1 día ago
Detienen a 13 personas por asesinato de asesores de la alcaldesa de Ciudad de México
-
Internacionales1 día ago
Huracán Erin inunda Outer Banks y deja carreteras intransitables en Carolina del Norte
-
Internacionales15 horas ago
Jueza ordena desmantelar centro de detención ‘Alligator Alcatraz’ en Florida por daños ambientales