Connect with us

Internacionales

USCIS eleva tarifas de TPS y otros trámites migratorios bajo la “ley grande y hermosa” de Trump

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) comenzó a aplicar el incremento de costos en varios trámites migratorios, tal como lo ordena la llamada “ley grande y hermosa” (HR-1) firmada por el presidente Donald Trump.

La normativa fue oficializada el pasado 4 de julio, durante la ceremonia por el Día de la Independencia, y establece nuevas tarifas para procesos clave como solicitudes de asilo, Estatus de Protección Temporal (TPS), Documentos de Autorización de Empleo (EAD) y otros.

USCIS aclaró en el Registro Federal que estos cobros son adicionales a los ya existentes, no reemplazan los anteriores y no pueden ser eximidos ni reducidos. La agencia, que forma parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), se financia a través de las tarifas que percibe.

En el caso del TPS, la tarifa del formulario I-821 pasó de $50 a $500, mientras que el costo por datos biométricos se mantiene en $30. Esto eleva el costo mínimo de registro de $135 a $530, sin incluir el EAD, documento esencial para que los beneficiarios puedan trabajar legalmente en EE.UU.

Actualmente, El Salvador sigue siendo uno de los países cuyos ciudadanos cuentan con TPS en territorio estadounidense.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Tiroteo en casino de Reno deja tres muertos y tres heridos

Tres personas murieron y otras tres resultaron heridas el lunes en un tiroteo registrado fuera del hotel y casino Grand Sierra Resort, en Reno, Nevada, informaron las autoridades locales.

El Departamento de Policía de Reno, junto a varias agencias, respondió a las 7:25 a.m. (hora local) a un reporte de tirador activo en la zona. Los agentes llegaron al lugar en apenas dos minutos y medio.

Según el jefe del Departamento de Policía de Sparks, Chris Crawforth, el atacante —un “hombre adulto” aún no identificado— cruzó un estacionamiento desde el norte y abrió fuego en el área del aparcacoches del casino.

De las cinco víctimas alcanzadas por los disparos en ese sector, una murió en el lugar y otra falleció en un hospital; dos permanecen en estado crítico y una fue dada de alta.

Mientras huía, el agresor intercambió disparos con un guardia de seguridad y mató a una persona que conducía por el área.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El sospechoso fue herido por la Policía y trasladado a un hospital, donde se encuentra en estado crítico, detallaron las autoridades.

Continue Reading

Internacionales

DEA ofrece $25 millones por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) reiteró este martes, a través de sus redes sociales, la recompensa de $25 millones por información que conduzca a la captura o condena del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

El organismo estadounidense vincula a Maduro con cargos federales que incluyen conspiración de narcoterrorismo, importación de cocaína, y uso de ametralladoras y artefactos destructivos en apoyo a delitos de drogas.

La DEA también aumentó la recompensa por Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, a $25 millones, mientras que la del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, fue fijada en $15 millones. Según Washington, los tres funcionarios forman parte del Cártel de los Soles, una estructura criminal de alcance transnacional.

La recompensa, según la DEA, busca apoyar la estrategia de Estados Unidos para “restaurar la democracia en Venezuela”, señalando que Maduro se mantiene en el poder gracias al respaldo militar.

El pasado 25 de julio, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro designó al Cártel de los Soles como una organización terrorista y criminal, supuestamente liderada por Maduro y vinculada a grupos como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Internacionales

EE.UU. refuerza política migratoria con millonario plan de FEMA para más centros de detención

La Agencia Federal de Manejo de Desastres (FEMA) de Estados Unidos anunció que destinará $608 millones en ayudas a gobiernos estatales y locales con el objetivo de construir nuevos centros de detención para migrantes o ampliar la capacidad de los existentes.

El plan, denominado Programa de Subvenciones de Apoyo a la Detención del Año Fiscal 2025, busca proporcionar asistencia financiera para “albergar a extranjeros en un centro de detención hasta su traslado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)”, según se detalla en el portal oficial del gobierno.

La iniciativa pretende aliviar la sobrepoblación en las instalaciones actuales y fortalecer la política migratoriaimpulsada por el Departamento de Seguridad Nacional.

El proyecto estará abierto a solicitudes hasta el 8 de agosto y se enmarca en un contexto de intensificación de las redadas migratorias y deportaciones en todo el país desde la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca en enero.

Continue Reading

Trending

Central News