Connect with us

Centroamérica

Gestión Bukele alcanza 966 días sin homicidios en El Salvador

Aplastante respaldo ciudadano a las medidas de seguridad de Bukele: 9 de cada 10 salvadoreños aprueban su gestión contra pandillas

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el lunes 21 de julio finalizó sin homicidios en todo el país, sumando así 168 días sin crímenes contra la vida en lo que va del año. Además, con este nuevo dato, el acumulado de jornadas sin muertes violentas desde que inició la gestión del presidente Nayib Bukele asciende a 966 días.

Solo en julio, las autoridades contabilizan 20 días sin asesinatos, destacando que los últimos 15 días han sido consecutivos sin violencia homicida. Las fechas con cero homicidios durante este mes incluyen el 1°, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21.

Estas cifras se suman a los 25 días sin homicidios registrados en los meses de junio, mayo y abril, así como los 22 días de marzo, 26 de febrero y 25 de enero.

Del total de jornadas sin asesinatos, 852 han ocurrido durante el régimen de excepción, implementado desde el 27 de marzo de 2022 como una respuesta del Gobierno para frenar el intento de las pandillas por desestabilizar el país mediante una escalada de homicidios.

Como parte de esta estrategia de seguridad, más de 87,400 pandilleros —entre cabecillas y colaboradores— han sido capturados. Los operativos también han permitido el decomiso de 4,869 armas de fuego y 11,247 vehículos, entre ellos automóviles, motocicletas, microbuses, mototaxis y otros automotores que eran utilizados por estructuras criminales para delinquir.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador alcanza 1,009 días sin homicidios durante la gestión de Bukele

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el viernes 8 de septiembre se registró un día sin homicidios en El Salvador, sumando así 1,009 días consecutivos sin muertes violentas durante la gestión del presidente Nayib Bukele.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, este año se han contabilizado 211 días sin asesinatos, entre el 1° de enero y el 8 de septiembre. En el marco del régimen de excepción, el reporte destaca que ya son 895 días sin crímenes contra la vida.

En detalle, los días sin homicidios durante agosto fueron del 2 al 8, sumándose a los 29 días registrados en julio, los 25 de junio, mayo y abril, los 22 de marzo, 26 de febrero y 25 de enero.

Si la tendencia continúa, El Salvador podría consolidarse este año como uno de los países más seguros del mundo, cumpliendo una de las aspiraciones del presidente Bukele, quien asegura que actualmente la nación es la más segura del hemisferio occidental.

Continue Reading

Centroamérica

Extorsiones frenan tres proyectos viales en Chimaltenango y complican ejecución del plan Conecta 2025

Las extorsiones y amenazas de muerte contra trabajadores han obligado a suspender tres proyectos viales en el departamento de Chimaltenango, Guatemala, según confirmó el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Ángel Díaz, durante una citación en el Congreso.

La empresa Multiservicios El Gran Jaguar, S.A., encargada de las obras, denunció que su personal recibió amenazas, por lo que solicitó pausar los trabajos en tres municipios donde desarrolla proyectos adjudicados.

Los proyectos afectados son:

  • Santa Cruz Balanyá → 2.89 km de concreto hidráulico (avance físico del 49 %).

  • San Pedro Yepocapa → 3.15 km de concreto hidráulico (avance físico del 49 %).

  • Calle Real de El Tejar → 2.6 km de concreto asfáltico (avance físico del 16.39 %).

Estas obras forman parte del plan Conecta 2025, una iniciativa que busca mejorar la conectividad vial, facilitar el acceso a servicios básicos e impulsar el desarrollo económico y social en distintas comunidades.

La suspensión se mantiene desde finales de julio y, hasta ahora, los trabajos no han sido retomados, confirmó una fuente a Prensa Libre.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El CIV presentó una denuncia ante el Ministerio Público a principios de agosto y solicitó apoyo al Ministerio de Gobernación para garantizar la seguridad de los trabajadores y retomar las obras lo antes posible.

“No están afectando al ministerio, están afectando a la población en su derecho de tener infraestructura vial en buen estado”, expresó el ministro Díaz.

Durante la misma citación, el funcionario reconoció que las constructoras han dejado de presentar ofertas para nuevos proyectos de mantenimiento y edificación vial debido al clima de inseguridad.

Como consecuencia, al menos 65 eventos de licitación deberán subirse nuevamente al portal Guatecompras por “ausencia de ofertas”, lo que podría retrasar aún más la ejecución de obras previstas en el marco del plan Conecta 2025.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma 209 días sin homicidios en 2025 y alcanza 1,008 jornadas libres de violencia desde 2019

El pasado domingo 7 de septiembre cerró con un registro de cero homicidios en El Salvador, según las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). Con esta nueva jornada sin muertes por violencia, el país suma seis días consecutivos sin asesinatos en lo que va del mes.

De acuerdo con los datos publicados por la PNC, en lo que va de 2025 se contabilizan 209 días sin homicidios, distribuidos de la siguiente manera:

  • Septiembre: 6 días

  • Agosto: 27 días

  • Julio: 29 días

  • Junio: 25 días

  • Mayo: 25 días

  • Abril: 25 días

  • Marzo: 22 días

  • Febrero: 26 días

  • Enero: 25 días

Estos resultados son atribuidos a las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, entre ellas el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, aprobado en marzo de 2022 para combatir a las pandillas.

Desde que Bukele asumió la presidencia en 2019, El Salvador ha acumulado 1,008 jornadas sin homicidios, de las cuales 893 corresponden al período en el que ha estado vigente el régimen de excepción.

Las autoridades destacan que estos resultados consolidan al país como uno de los más seguros de la región, en contraste con los índices de violencia que registraba antes de 2019.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News