Connect with us

Centroamérica

EE. UU. agradece a Bukele por facilitar liberación de 10 ciudadanos retenidos en Venezuela

La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, destacó este martes el papel clave del presidente salvadoreño Nayib Bukele en la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses que permanecían detenidos en Venezuela.

En una entrevista concedida a FOX Business, Bruce aseguró que este resultado fue posible gracias a la diplomacia del presidente Donald Trump y del secretario de Estado, Marco Rubio, así como por la propuesta humanitaria que Bukele presentó en abril pasado. Dicha propuesta contemplaba la repatriación de 252 venezolanos recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) a cambio de la liberación de los presos políticos.

“Estamos emocionados de que 10 personas que estaban detenidas injustamente en Venezuela hayan sido liberadas, gracias a una propuesta de Bukele: enviar a miembros del Tren de Aragua de regreso a Venezuela. Pandilleros y matones”, dijo Bruce.

La funcionaria también resaltó la “excelente relación” entre la administración Trump y el gobierno salvadoreño, y explicó que se coordinó con el régimen de Nicolás Maduro y con El Salvador para ejecutar las acciones necesarias en simultáneo.

Por su parte, Adam Boehler, enviado presidencial especial para Asuntos de Rehenes, también elogió la gestión del mandatario salvadoreño. “Bukele se ha comportado de forma increíble. Hizo un trato con Venezuela y luego Venezuela liberó a todos los estadounidenses. Nuestra parte del trato era asegurar el retorno seguro de nuestros ciudadanos. El presidente Bukele ha sido un buen amigo”, aseguró.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El acuerdo también ha sido respaldado por voces locales. Abogados, especialistas y sociólogos en El Salvador calificaron la iniciativa como una muestra de diplomacia efectiva y voluntad de paz.

“El Salvador sigue siendo un ejemplo al mundo de vocación de paz. Las relaciones con Estados Unidos se ven una vez más fortalecidas por acciones diplomáticas de alto nivel”, opinó el especialista en administración pública, Nelson Flores.

Continue Reading
Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Extorsiones frenan tres proyectos viales en Chimaltenango y complican ejecución del plan Conecta 2025

Las extorsiones y amenazas de muerte contra trabajadores han obligado a suspender tres proyectos viales en el departamento de Chimaltenango, Guatemala, según confirmó el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Ángel Díaz, durante una citación en el Congreso.

La empresa Multiservicios El Gran Jaguar, S.A., encargada de las obras, denunció que su personal recibió amenazas, por lo que solicitó pausar los trabajos en tres municipios donde desarrolla proyectos adjudicados.

Los proyectos afectados son:

  • Santa Cruz Balanyá → 2.89 km de concreto hidráulico (avance físico del 49 %).

  • San Pedro Yepocapa → 3.15 km de concreto hidráulico (avance físico del 49 %).

  • Calle Real de El Tejar → 2.6 km de concreto asfáltico (avance físico del 16.39 %).

Estas obras forman parte del plan Conecta 2025, una iniciativa que busca mejorar la conectividad vial, facilitar el acceso a servicios básicos e impulsar el desarrollo económico y social en distintas comunidades.

La suspensión se mantiene desde finales de julio y, hasta ahora, los trabajos no han sido retomados, confirmó una fuente a Prensa Libre.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El CIV presentó una denuncia ante el Ministerio Público a principios de agosto y solicitó apoyo al Ministerio de Gobernación para garantizar la seguridad de los trabajadores y retomar las obras lo antes posible.

“No están afectando al ministerio, están afectando a la población en su derecho de tener infraestructura vial en buen estado”, expresó el ministro Díaz.

Durante la misma citación, el funcionario reconoció que las constructoras han dejado de presentar ofertas para nuevos proyectos de mantenimiento y edificación vial debido al clima de inseguridad.

Como consecuencia, al menos 65 eventos de licitación deberán subirse nuevamente al portal Guatecompras por “ausencia de ofertas”, lo que podría retrasar aún más la ejecución de obras previstas en el marco del plan Conecta 2025.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma 209 días sin homicidios en 2025 y alcanza 1,008 jornadas libres de violencia desde 2019

El pasado domingo 7 de septiembre cerró con un registro de cero homicidios en El Salvador, según las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). Con esta nueva jornada sin muertes por violencia, el país suma seis días consecutivos sin asesinatos en lo que va del mes.

De acuerdo con los datos publicados por la PNC, en lo que va de 2025 se contabilizan 209 días sin homicidios, distribuidos de la siguiente manera:

  • Septiembre: 6 días

  • Agosto: 27 días

  • Julio: 29 días

  • Junio: 25 días

  • Mayo: 25 días

  • Abril: 25 días

  • Marzo: 22 días

  • Febrero: 26 días

  • Enero: 25 días

Estos resultados son atribuidos a las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, entre ellas el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, aprobado en marzo de 2022 para combatir a las pandillas.

Desde que Bukele asumió la presidencia en 2019, El Salvador ha acumulado 1,008 jornadas sin homicidios, de las cuales 893 corresponden al período en el que ha estado vigente el régimen de excepción.

Las autoridades destacan que estos resultados consolidan al país como uno de los más seguros de la región, en contraste con los índices de violencia que registraba antes de 2019.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Capturan a guatemalteco con drogas valoradas en $16,900 en El Salvador

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó este domingo sobre la captura en flagrancia del guatemalteco Bryan Enrique Lobos Pérez, de 24 años, quien fue sorprendido transportando varias porciones de diferentes tipos de droga en territorio salvadoreño.

“No permitiremos que delincuentes vengan a nuestro país a contaminarlo y a ensuciarlo con sus drogas”, enfatizó Villatoro.

Durante la detención, realizada en un control vehicular, las autoridades decomisaron:

  • 2,500 gramos de marihuana

  • 12 unidades de THC (cannabis)

  • 20 unidades de hachís

  • Una porción de cocaína

Además, se incautaron un vehículo, dos teléfonos celulares, dinero en efectivo y 12 cigarrillos electrónicos. Según el reporte oficial, el valor total estimado de la droga asciende a $16,900.

La operación fue posible gracias al apoyo del can antidrogas “Denise”, quien detectó la presencia de los estupefacientes al dar varias alertas durante la inspección del automóvil.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

“Sí o sí continuaremos llevando ante la justicia a quienes insisten en seguir vendiendo veneno a los salvadoreños. Lo único que les espera es la cárcel”, advirtió el titular de Seguridad.

En otro procedimiento, la Policía Nacional Civil (PNC) reportó la detención de Jonathan Enmanuel Sampson Portillo, alias Chango o Pollo, identificado como homeboy de la MS. Esta captura se realizó en coordinación con autoridades mexicanas y guatemaltecas.

Continue Reading

Trending

Central News