Internacionales
Gobierno de Trump no dará amnistía a trabajadores agrícolas indocumentados

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, aseguró este martes que los trabajadores agrícolas indocumentados no recibirán amnistía dentro de los esfuerzos del gobierno de Donald Trump por deportar a todos los inmigrantes ilegales del país.
Durante una conferencia de prensa en la sede del Departamento de Agricultura, Rollins explicó que la administración busca construir una fuerza laboral 100 % estadounidense y que, en ese marco, no se harán excepciones para el sector agrícola, a pesar de las advertencias sobre su posible impacto en la cadena de suministro de alimentos.
“En última instancia, la solución es la automatización, reformas dentro de la estructura del Gobierno, y considerar que hay 34 millones de adultos sanos inscritos en Medicaid. Hay muchos trabajadores potenciales en Estados Unidos”, afirmó Rollins, sugiriendo que algunas de esas personas podrían sustituir a los trabajadores inmigrantes en el campo.
La funcionaria también anunció que el Departamento de Agricultura tomará medidas para restringir la compra de tierras agrícolas por parte de países considerados rivales, incluyendo a China. En ese sentido, informó que se unirá al Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS) “a partir de esta tarde”, con el fin de tener mayor supervisión sobre esas operaciones.
Internacionales
Tres presos mueren durante requisa policial en la cárcel de Turi, Cuenca

Al menos tres presos fallecieron el viernes durante una requisa policial en la cárcel de Turi, ubicada en la ciudad de Cuenca, en el sur de Ecuador, según reportes de medios locales.
Durante la mañana, se registraron incidentes dentro del penal, en los que agentes policiales detuvieron a un reo y decomisaron armas de fuego. El diario digital Primicias informó que desde los exteriores de la prisión se escucharon gritos y disparos, lo que provocó la intervención de la Policía, Fiscalía y un equipo de Criminalística.
La Policía no emitió declaraciones inmediatas, pero confirmó que los incidentes fueron controlados horas después y que se investigan las causas de la muerte de los tres reos. Según un oficial a cargo de la investigación, uno de los fallecidos murió por un disparo y se encontraba en el pabellón de máxima seguridad.
La situación obligó a las autoridades del centro penitenciario a cerrar los accesos a la cárcel.
La cárcel de Turi es considerada una de las más conflictivas del país. Desde enero de 2024, Ecuador enfrenta un conflicto armado interno declarado por el presidente Daniel Noboa contra bandas del crimen organizado.
Internacionales
Casa Blanca advierte que Trump podría usar “cualquier poder” contra el narcotráfico desde Venezuela

La Casa Blanca advirtió este jueves que la administración del presidente Donald Trump está preparada para emplear “cualquier elemento del poder estadounidense” con el fin de contener el narcotráfico proveniente de Venezuela, sin descartar incluso acciones de carácter militar.
Durante una conferencia de prensa, la vocera presidencial, Karoline Leavitt, evitó confirmar si Washington planea un ataque directo contra objetivos venezolanos, pero enfatizó que el país no permanecerá pasivo frente al régimen de Nicolás Maduro.
“El régimen de Maduro no es legítimo, es un cártel narcoterrorista. Maduro no es un presidente, es un prófugo acusado de liderar el denominado Cártel de los Soles”, declaró Leavitt, recordando que el mandatario venezolano enfrenta cargos en tribunales estadounidenses por tráfico de drogas.
Leavitt destacó que uno de los compromisos centrales de Trump es detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos y proteger a los ciudadanos de “venenos mortales”. En este marco, defendió el despliegue de buques y aeronaves militares en aguas del Caribe, una operación respaldada por varios países de América Latina y el Caribe.
Según la Casa Blanca, diversas naciones latinoamericanas han apoyado los esfuerzos de Estados Unidos contra el narcotráfico, mientras que el régimen chavista y sus aliados regionales consideran estas operaciones como un intento de intimidación militar.
El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró esta semana que la iniciativa de Washington cuenta con el apoyo de países como Argentina, Paraguay, Ecuador, Guyana y Trinidad y Tobago, cuyos Gobiernos han manifestado su disposición a colaborar en acciones conjuntas contra el narcotráfico.
Internacionales
Javier Milei niega acusaciones de corrupción y promete llevarlas a la Justicia

El presidente de Argentina, Javier Milei, se pronunció por primera vez sobre las denuncias que lo vinculan a un supuesto esquema de corrupción junto a su hermana, Karina Milei, tras la difusión de audios del exfuncionario Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y abogado del mandatario.
Durante un acto electoral en Lomas de Zamora, Milei aseguró: «Todo lo que dice es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió». Las grabaciones difundidas señalaban un presunto esquema de sobornos en la compra de medicamentos, con participación de la empresa Suizo Argentina y del subsecretario Eduardo ‘Lule’ Menem.
Los audios también mencionaban a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, como posible receptora de parte de los pagos. El mandatario rompió así una semana de silencio, mientras Menem, la empresa señalada y otros funcionarios ya habían desmentido las acusaciones.
-
Internacionales4 días ago
Javier Milei niega acusaciones de corrupción y promete llevarlas a la Justicia
-
Centroamérica3 días ago
Nicaragua aprueba reforma constitucional que sanciona a funcionarios por mal manejo de fondos públicos
-
Internacionales3 días ago
Casa Blanca advierte que Trump podría usar “cualquier poder” contra el narcotráfico desde Venezuela
-
Centroamérica3 días ago
Ted Cruz visita el Canal de Panamá y aborda seguridad, inversión y ciberseguridad
-
Centroamérica4 días ago
Bukele defiende disciplina escolar: “Falta de reglas genera violencia en la adultez”
-
Internacionales5 días ago
Venezuela responde a Estados Unidos tras oferta de recompensa por la captura de Nicolás Maduro
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno de El Salvador destruye mando de las pandillas y mantendrá régimen de excepción
-
Centroamérica4 días ago
Guatemala: detienen a sobrina de Sandra Torres vinculada a líder de pandilla
-
Internacionales4 días ago
Cambio climático amenaza con empujar a seis millones de jóvenes latinoamericanos a la pobreza para 2030
-
Internacionales5 días ago
Trump apunta a Soros con la ley contra crimen organizado
-
Centroamérica4 días ago
Costa Rica construirá megacárcel de $35 millones inspirada en el modelo de Bukele
-
Internacionales2 días ago
Tres presos mueren durante requisa policial en la cárcel de Turi, Cuenca
-
Centroamérica4 días ago
Lula y Mulino analizan inversiones tras integración de Panamá al Mercosur
-
Internacionales4 días ago
Tensión política en México: líderes de PRI y Morena protagonizan altercado en el Senado
-
Internacionales5 días ago
Preocupación en París: hallan otro cadáver en el Sena y temen una ola de homicidios homófobos
-
Centroamérica4 días ago
MARN mantiene vigilancia por onda tropical que afectará El Salvador con lluvias y tormentas
-
Centroamérica19 horas ago
El Salvador alcanza 1,000 días sin homicidios bajo la gestión de Nayib Bukele
-
Internacionales5 días ago
Tiroteo en escuela católica de Minneapolis deja dos niños muertos y varios heridos
-
Internacionales4 días ago
México descarta un tratado de libre comercio con Brasil y apuesta por la cooperación
-
Internacionales4 días ago
Adolescente que disparó contra Miguel Uribe cumplirá siete años en centro especializado
-
Centroamérica4 días ago
MARN y Protección Civil mantienen alerta verde por onda tropical que afectará El Salvador
-
Centroamérica19 horas ago
El Salvador registra 26 días sin homicidios en agosto y supera los 1,000 días de seguridad
-
Noticias2 días ago
Nayib Bukele celebra 1,000 días sin homicidios en El Salvador: un logro histórico en seguridad