Deportes
El miedo a las redadas reduce la asistencia latina al Mundial de Clubes en EE.UU.

La llegada del Mundial de Clubes a Estados Unidos el próximo 14 de junio ha generado un dilema en la comunidad latina: ¿ir al estadio o a un bar para ver los partidos, o evitarlo por miedo a las redadas migratorias?
El clima de inseguridad impuesto por el Gobierno de Donald Trump, con sus agresivas deportaciones y redadas, afecta incluso a residentes y ciudadanos estadounidenses. “La represión migratoria de la Administración Trump va a hacer muy difícil que la gente se sienta segura para asistir a estos eventos”, explica Cristóbal Ramón, asesor jefe en inmigración de Unidos US, la mayor organización de derechos civiles latina en EE.UU.
Este temor se percibe especialmente en ciudades con gran población latina que serán sede del torneo, como Miami y Los Ángeles. En esta última, Trump ha desplegado a la Guardia Nacional para contener las protestas por las redadas masivas de la semana pasada.
Aunque es difícil probar una relación directa, la baja venta de entradas para el Mundial de Clubes es notoria. A solo cuatro días del inicio, el partido entre Real Madrid y Al-Hilal, el 18 de junio en Miami, aún tiene más de 4,500 boletos disponibles, según Ticketmaster. Esta cifra se entiende en parte por el alto precio de las entradas más económicas, que rondan los 288 dólares.
Sin embargo, llama la atención que el partido inaugural del 14 de junio, entre el Inter de Miami de Messi y Al-Ahly, cuente con más de 3,400 boletos sin vender, a precios desde 47 dólares.
Una situación similar se vive en el Rose Bowl de Pasadena, Los Ángeles, donde quedan más de 2,500 entradas disponibles para el duelo entre Atlético de Madrid y París Saint-Germain, con boletos desde 80 dólares. Además, el partido entre España y Botafogo, cuatro días después en el mismo estadio, no registra entradas agotadas, a pesar de que los precios comienzan en 33 dólares, una tarifa accesible para un evento de este nivel en EE.UU.
En definitiva, el miedo a las redadas podría estar apagando el entusiasmo por uno de los eventos deportivos más importantes del año para la comunidad latina.
Deportes
La NFL elige a Bad Bunny para el espectáculo más esperado del Super Bowl

El puertorriqueño Bad Bunny será el encargado de encender el espectáculo del medio tiempo del Super Bowl 2026, que se celebrará el próximo 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara (California), anunció este domingo la NFL.
El artista urbano toma el relevo de Kendrick Lamar, quien actuó en la edición de 2025 en Nueva Orleans durante el duelo entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles.
“Lo que siento va más allá de mí. Es para los que vinieron antes que yo y recorrieron infinitas yardas para que yo pudiera llegar y anotar un touchdown… esto es para mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela, que seremos el HALFTIME SHOW DEL SUPER BOWL”, expresó Bad Bunny en un comunicado difundido por la NFL.
Jon Barker, directivo de la liga, destacó la elección del puertorriqueño: “Bad Bunny representa la energía y la cultura vibrante que definen la música actual. Como uno de los artistas más influyentes del mundo, su capacidad para unir géneros, lenguajes y audiencias lo convierte en una elección emocionante para el espectáculo del descanso del Super Bowl”.
Ganador de tres premios Grammy, Bad Bunny se suma a la lista de grandes estrellas que han encabezado el show más visto de la televisión estadounidense, patrocinado por Apple desde 2023.
Deportes
Trump amenaza con quitar sedes del Mundial 2026 a ciudades demócratas como Seattle y San Francisco

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que podría retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por los demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras para recibir a los aficionados.
“Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial… dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas”, declaró.
Trump arremetió en particular contra Seattle y San Francisco, a cuyos líderes calificó como “lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que hacen”. Además, sugirió que podría aplicar medidas similares para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
El Lumen Field de Seattle, casa de los Seahawks de la NFL, tiene programados seis partidos del Mundial, mientras que el Levi’s Stadium de Santa Clara, donde juegan los 49ers de San Francisco, también recibirá seis encuentros.
Estados Unidos, junto con México y Canadá, será coorganizador del Mundial 2026, que contará con 11 sedes en territorio estadounidense, varias de ellas en ciudades gobernadas por demócratas, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston y Filadelfia. El sorteo oficial de la Copa del Mundo se celebrará el 5 de diciembre en Washington, con la prevista asistencia de Trump.
Deportes
Thomas Partey se declara no culpable de violación y agresión sexual en Londres

Thomas Partey, centrocampista del Villarreal, se declaró este miércoles no culpable de cinco cargos por violación y uno por agresión sexual durante una audiencia en un tribunal de Londres.
El jugador de 32 años enfrenta denuncias por presunta violación de dos mujeres y agresión sexual de una tercera, hechos que se habrían producido entre 2021 y 2022, mientras militaba en el Arsenal.
Partey fichó por el Villarreal en agosto tras finalizar su contrato con los Gunners y disputó los últimos minutos del partido de Liga de Campeones contra el Tottenham el martes, que terminó con derrota 1-0 para su equipo.
Durante la audiencia, el futbolista se limitó a confirmar su nombre y fecha de nacimiento y a declarar no culpable de los cargos imputados.
-
Centroamérica3 días ago
PNC guatemalteca expulsa a salvadoreños con órdenes de captura por homicidio y extorsión
-
Internacionales3 días ago
Trump ofrece ‘última oportunidad’ a demócratas antes del posible cierre del Gobierno
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador suma 225 días sin homicidios entre enero y septiembre de 2025
-
Internacionales3 días ago
Migrantes cubanos alistan caravana en México para exigir regularización de documentos
-
Centroamérica4 días ago
Bukele califica de “inútil” la Asamblea General de la ONU y se ausenta de la edición 80
-
Deportes4 días ago
La NFL elige a Bad Bunny para el espectáculo más esperado del Super Bowl
-
Centroamérica3 días ago
MARN pronostica lluvias este lunes en gran parte del país
-
Centroamérica2 días ago
Guatemala expulsa a salvadoreño acusado de homicidio agravado capturado en Belice
-
Centroamérica2 días ago
Protección Civil declara Alerta Amarilla en todo El Salvador por incremento de lluvias
-
Centroamérica2 días ago
Condenan a Muyshondt, Lara y Valencia por pactar con pandillas a cambio de votos
-
Centroamérica2 días ago
RD excluye a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas en Punta Cana
-
Centroamérica2 días ago
Gallup ubica a El Salvador en el Top 20 de países más seguros del mundo en 2025
-
Internacionales2 días ago
Liberan por error a reo condenado por doble asesinato en Miami-Dade
-
Internacionales2 días ago
Brasil investiga muertes por bebidas alcohólicas adulteradas con metanol
-
Internacionales2 días ago
EE. UU. revoca la visa a Gustavo Petro y agrava la crisis diplomática con Colombia
-
Centroamérica1 día ago
Hacienda entrega a la Asamblea propuesta de presupuesto balanceado para 2026
-
Internacionales1 día ago
EE. UU. redefine sus fuerzas armadas con medidas para “restaurar el más alto estándar masculino”
-
Centroamérica3 días ago
UE extiende hasta 2026 las sanciones contra el régimen de Ortega en Nicaragua
-
International2 días ago
Ejército de Ecuador confirma liberación de cuatro militares retenidos en protestas de Imbabura
-
International3 días ago
Netanyahu pide disculpas a Catar por ataque en Doha que dejó seis muertos
-
Centroamérica10 horas ago
CNE en Honduras bajo cuestionamiento a menos de dos meses de las elecciones generales
-
Internacionales10 horas ago
Muere un hombre vinculado al crimen organizado en tiroteo en Starbucks de Quebec
-
Centroamérica11 horas ago
Vaguadas y humedad de la ZCIT provocarán nuevas lluvias en El Salvador
-
Centroamérica11 horas ago
PNC confirma que el país suma 228 días sin muertes violentas en 2025
-
Centroamérica11 horas ago
Gobierno y Legislativo extienden el régimen de excepción para reforzar la seguridad
-
Internacionales10 horas ago
Huracán Imelda se acerca a Bermuda con vientos de 160 km/h y riesgo de inundaciones
-
Internacionales1 día ago
Gobierno de EE. UU. se paraliza parcialmente por falta de acuerdo en el Senado
-
Internacionales11 horas ago
ONU alerta que más de 16,000 personas han muerto por violencia en Haití desde 2022
-
Centroamérica10 horas ago
Guatemala inaugurará en 2026 nueva base militar en Petén para combatir el crimen transnacional