Centroamérica
El Salvador celebra la calidad de su café con cinco premios presidenciales

La pasión, innovación y disciplina que caracterizan al café salvadoreño fueron reconocidas la noche del jueves durante la premiación de la edición 2025 del certamen Taza de Excelencia, el más importante a nivel nacional en cuanto a calidad del grano.
Esta fue la vigésima tercera edición del concurso en El Salvador, y se dividió en tres categorías: Lavado Honey, Natural y Experimental. En total, 77 fincas presentaron sus muestras, de las cuales 30 pasaron a la fase final, y cinco de ellas obtuvieron la distinción de “Café Presidencial” al superar los 90 puntos.
Ganadores por categoría:
Categoría Lavado Honey
-
Primer lugar: Finca Santa Rosa, de Raúl Rivera (cordillera Alotepec-Metapán), con un pacamara de 90.93 puntos.
-
Segundo lugar: Finca Los Morales, con pacamara de 90.57 puntos.
-
Tercer lugar: Finca Los Naranjos, con un geisha de 90.02 puntos.
Categoría Natural
-
Primer lugar: Finca La Pacaya, de Miguel Ángel Villavicencio (Apaneca-Ilamatepec), con geisha de 90.30 puntos.
-
Segundo lugar: Finca Los Morales, con geisha de 89.79 puntos.
-
Tercer lugar: Finca El Conacaste, con geisha de 89.52 puntos.
Categoría Experimental
-
Primer lugar: Finca Las Duanas, de Enrique Mena (Alotepec-Metapán), con un pacamara procesado de forma anaeróbica lavada, con 90.18 puntos.
-
Segundo lugar: La misma finca Las Duanas, con otro pacamara, esta vez de proceso natural anaeróbico, con 89.55 puntos.
-
Tercer lugar: Finca El Portezuelo, con pacamara de 89.30 puntos.
Historias que inspiran
«Estoy feliz, valió la pena el esfuerzo que hicimos. Como familia hemos trabajado arduamente, ganamos con una variedad pacamara y estamos incentivados a seguir produciendo café», expresó Irma de Mena, representante de finca Las Duanas.
Por su parte, Miguel Ángel Villavicencio, de finca La Pacaya, compartió que su familia se dedica al café desde 1900 y ha enfrentado numerosos desafíos. “Ahora vemos los frutos de tanto trabajo. Las mejoras en seguridad del país también han permitido mejores condiciones en el campo”, destacó.
El certamen es organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Instituto Salvadoreño de Café (ISC), con apoyo de Alliance for Coffee Excellence (ACE), Cup of Excellence (CoE) y financiamiento de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS).
Centroamérica
Ted Cruz visita el Canal de Panamá y aborda seguridad, inversión y ciberseguridad

El senador republicano Ted Cruz visitó este jueves el Canal de Panamá, tras haber criticado en enero pasado durante una audiencia en el Senado estadounidense el “control chino sobre infraestructuras del canal”, y luego de que el expresidente Donald Trump solicitara la devolución de esta vía estratégica para el comercio marítimo mundial.
Cruz, quien preside la Comisión de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de Estados Unidos, llegó a Panamá desde El Salvador como parte de una gira regional que también incluye México.
Según un comunicado de la embajada estadounidense en Panamá, el senador sostuvo reuniones con el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez; el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman; y el titular de Seguridad Pública, Frank Ábrego. Durante estos encuentros se abordaron los esfuerzos conjuntos entre Estados Unidos y Panamá para proteger el Canal, atraer inversión estadounidense y promover la ciberseguridad y la infraestructura crítica.
Más tarde, la administración del Canal destacó que Cruz mostró particular interés en los temas de seguridad y operación de la vía y tuvo la oportunidad de observar el tránsito simultáneo de dos buques, un portavehículos y un portacontenedores, durante su recorrido.
Centroamérica
Nicaragua aprueba reforma constitucional que sanciona a funcionarios por mal manejo de fondos públicos

La Asamblea Nacional de Nicaragua, a propuesta del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, aprobó este jueves una reforma parcial a la Constitución, la cuarta del año impulsada por el Ejecutivo.
La enmienda, aprobada de manera expedita y unánime, establece sanciones para los servidores públicos que no realicen un manejo responsable de los fondos y bienes del Estado.
El texto constitucional indica que: “Las y los funcionarios públicos elegidos directa e indirectamente y los nombrados por Presidencia de la República deberán cumplir, preservar y defender los principios fundamentales de la Constitución Política y la correcta administración, conservación y rendición de cuentas de los fondos y bienes del Estado”.
El incumplimiento de estas obligaciones será causal inmediata y suficiente para la remoción del funcionario, sin perjuicio de las responsabilidades administrativas, civiles y penales que correspondan según la ley. La reforma requiere su aprobación en una segunda legislatura para entrar en vigor.
El Parlamento señaló que esta modificación forma parte de la “lucha permanente contra la corrupción” promovida por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, con el objetivo de garantizar un uso eficiente y transparente de los recursos públicos.
Centroamérica
Bukele defiende disciplina escolar: “Falta de reglas genera violencia en la adultez”

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, respaldó este miércoles las medidas disciplinarias implementadas por el Ministerio de Educación (MINED) en los centros educativos, enfatizando que los estudiantes deben cumplir con las normas establecidas como parte de su formación.
Durante su discurso en el lanzamiento de la Dirección de Mercados Nacionales, Bukele aseguró que la disciplina en las escuelas es fundamental para prevenir problemas mayores en la vida adulta. “Si se les hubiera aplicado disciplina, no solo de parte de los padres, que son los principales responsables, sino también del Estado, en el caso de las escuelas públicas, no tuviéramos adultos en la cárcel, o fuera un pequeño número”, dijo el mandatario.
Bukele recordó además que la ausencia de reglas y límites en el pasado contribuyó a la reclutación de jóvenes por pandillas, citando videos de los años 90 y 2000 como ejemplo de conductas sin control.
Al abordar críticas sobre la normativa, que algunos califican de “antimoderna”, el presidente enfatizó que la disciplina en la escuela es distinta a la libertad personal de los adultos: “Yo tengo 44 años, cuando estés grande, déjate el pelo como quieras. Pero en la escuela hay disciplina”, señaló.
-
Internacionales2 días ago
Javier Milei niega acusaciones de corrupción y promete llevarlas a la Justicia
-
Internacionales4 días ago
Sheinbaum enviará cifras de violencia en CDMX a asesor de Trump
-
Internacionales4 días ago
Maduro asegura que Venezuela responderá a “amenazas ilegales” de EE. UU.
-
Internacionales4 días ago
Trump envía un crucero y un submarino al Caribe para frenar el narcotráfico
-
Internacionales4 días ago
Gobierno argentino vincula a Maduro con actividades narcoterroristas del Cártel de los Soles
-
Centroamérica4 días ago
Prófugo guatemalteco arrestado en Panamá por doble homicidio en San Miguel
-
Centroamérica1 día ago
Nicaragua aprueba reforma constitucional que sanciona a funcionarios por mal manejo de fondos públicos
-
Internacionales3 días ago
Venezuela responde a Estados Unidos tras oferta de recompensa por la captura de Nicolás Maduro
-
Centroamérica1 día ago
Ted Cruz visita el Canal de Panamá y aborda seguridad, inversión y ciberseguridad
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno reporta 997 días sin asesinatos durante presidencia de Bukele
-
Internacionales4 días ago
Gobiernos regionales alertan sobre peligro del narcoterrorismo vinculado al cartel de los Soles
-
Centroamérica4 días ago
Bukele: Las medidas de disciplina evitarán que las escuelas vuelvan a ser centros de reclutamiento de pandillas
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno de El Salvador destruye mando de las pandillas y mantendrá régimen de excepción
-
Internacionales2 días ago
Cambio climático amenaza con empujar a seis millones de jóvenes latinoamericanos a la pobreza para 2030
-
Centroamérica2 días ago
Bukele defiende disciplina escolar: “Falta de reglas genera violencia en la adultez”
-
Internacionales1 día ago
Casa Blanca advierte que Trump podría usar “cualquier poder” contra el narcotráfico desde Venezuela
-
Centroamérica2 días ago
Guatemala: detienen a sobrina de Sandra Torres vinculada a líder de pandilla
-
Internacionales3 días ago
Trump apunta a Soros con la ley contra crimen organizado
-
Centroamérica3 días ago
Costa Rica construirá megacárcel de $35 millones inspirada en el modelo de Bukele
-
Internacionales2 días ago
Tensión política en México: líderes de PRI y Morena protagonizan altercado en el Senado
-
Centroamérica3 días ago
MARN mantiene vigilancia por onda tropical que afectará El Salvador con lluvias y tormentas
-
Internacionales3 días ago
Preocupación en París: hallan otro cadáver en el Sena y temen una ola de homicidios homófobos
-
Centroamérica2 días ago
Lula y Mulino analizan inversiones tras integración de Panamá al Mercosur
-
Internacionales3 días ago
Tiroteo en escuela católica de Minneapolis deja dos niños muertos y varios heridos
-
Internacionales2 días ago
México descarta un tratado de libre comercio con Brasil y apuesta por la cooperación
-
Internacionales3 días ago
Adolescente que disparó contra Miguel Uribe cumplirá siete años en centro especializado
-
Centroamérica3 días ago
MARN y Protección Civil mantienen alerta verde por onda tropical que afectará El Salvador
-
Internacionales6 horas ago
Tres presos mueren durante requisa policial en la cárcel de Turi, Cuenca
-
Noticias6 horas ago
Nayib Bukele celebra 1,000 días sin homicidios en El Salvador: un logro histórico en seguridad