Connect with us

Centroamérica

Salario mínimo aumentará un 12 % a partir del 1 de junio de 2025

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció que el Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM) aprobó por unanimidad un incremento del 12 % al salario mínimo, el cual entrará en vigor el próximo 1 de junio de 2025.

Castro detalló que el decreto correspondiente fue enviado a la instancia legal pertinente, tal como lo propuso en su momento el presidente Nayib Bukele. El aumento será aplicado de forma diferenciada según los sectores económicos.

Según lo establecido, los trabajadores del sector comercio, servicios, industria e ingenios pasarán a percibir un salario mensual de $408.80. En el sector textil y confección, el salario subirá de $359.16 a $402.25. Estos montos estarán sujetos a los descuentos de ley correspondientes, como los aportes al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

En el sector café y agropecuario, el salario mínimo pasará de $243.46 a $272.67, también a partir del 1 de junio.

Continue Reading
Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador suma 15 días sin homicidios en julio y 163 en lo que va de 2025

El Salvador continúa sumando días sin homicidios en julio de 2025, según datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) durante la madrugada de este jueves. El miércoles 16 de julio cerró sin reportes de asesinatos a nivel nacional, lo que eleva a 15 los días con cero homicidios en lo que va del mes.

Los días sin muertes violentas en julio han sido: 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16. Esta tendencia se mantiene en línea con los resultados obtenidos en meses anteriores: 25 días sin homicidios en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo y 26 en febrero.

En total, El Salvador acumula 163 días sin homicidios en lo que va de 2025, lo que, según el gobierno, consolida la posición del país como el más seguro del hemisferio occidental.

Estas cifras han sido atribuidas por el Ejecutivo a estrategias como el régimen de excepción y el Plan Control Territorial, impulsadas durante la gestión del presidente Nayib Bukele para combatir la violencia y el crimen organizado.

Continue Reading

Centroamérica

Costa Rica desarticula red de trata de personas con posibles nexos al Tren de Aragua

Las autoridades de Costa Rica desmantelaron una presunta red de trata de personas que obligaba a mujeres venezolanas a ejercer la prostitución, y que podría estar vinculada con el grupo criminal transnacional Tren de Aragua, según informó este martes la Fiscalía en un comunicado oficial.

La operación fue coordinada por la Fiscalía Adjunta contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, que dirigió siete allanamientos simultáneos en distintos puntos del país, incluyendo la capital, San José, así como en la provincia de Alajuela y en la localidad turística de Jacó, en el Pacífico central.

Ante una consulta de CNN sobre los posibles vínculos con el Tren de Aragua, el Ministerio Público confirmó que “existe evidencia”, aunque aclaró que no puede proporcionar más detalles debido a lo establecido en el artículo 295 del Código Procesal Penal.

Dicho artículo establece que la etapa preparatoria de los procesos penales no es pública y que sus actuaciones solo pueden ser conocidas por las partes directamente involucradas.

Continue Reading

Centroamérica

Bitcóin alcanza récord y genera fuertes beneficios a El Salvador

El Salvador ha obtenido ganancias por 443 millones de dólares gracias al incremento en el valor del bitcóin, criptomoneda que el país comenzó a adquirir en 2021 bajo la administración del presidente Nayib Bukele.

Desde septiembre de ese año, la nación centroamericana se convirtió en pionera mundial al adoptar oficialmente el bitcóin como moneda de curso legal, junto con el dólar estadounidense, en un país que no cuenta con una moneda propia.

Según la Oficina Nacional del Bitcóin, El Salvador ha acumulado 6,240 unidades de la criptomoneda, valoradas actualmente en aproximadamente 740.7 millones de dólares. El alza reciente del bitcóin, que ha alcanzado niveles cercanos a los 120,000 dólares, ha impulsado el valor de la inversión del país.

El presidente Bukele compartió en la red social X (antes Twitter) el informe de la entidad estatal, celebrando los nuevos máximos históricos alcanzados por la criptodivisa esta semana.

Cabe destacar que desde enero de este año, el uso del bitcóin en El Salvador es opcional, medida adoptada en respuesta a presiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante las negociaciones para acceder a un programa de financiamiento.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News