Internacionales
Estados Unidos rechaza votación en el Esequibo tras elecciones en Venezuela

Venezuela celebró este domingo elecciones regionales y legislativas en un ambiente de apatía ciudadana y sin la participación de la oposición mayoritaria, que llamó a la abstención tras una reciente ola de detenciones contra sus dirigentes.
Más de 21 millones de ciudadanos estaban habilitados para votar por 569 cargos públicos: 285 diputados al Parlamento, 24 gobernadores y 260 legisladores regionales. Sin embargo, la jornada estuvo marcada por la baja participación, incluso en bastiones oficialistas como el barrio 23 de Enero en Caracas, donde los centros de votación lucieron casi vacíos.
La imagen contrastó con la concurrencia observada durante las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que Nicolás Maduro fue declarado vencedor en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) extendió una hora el cierre de las urnas, permitiendo que los centros permanecieran abiertos hasta las 7 p. m., hora local.
Por primera vez en la historia del país, se eligieron también autoridades para representar el territorio del Esequibo, una región disputada con Guyana. Los venezolanos votaron por ocho diputados a la Asamblea Nacional y siete al Consejo Legislativo del Esequibo, a pesar de que Caracas no ejerce control sobre la zona.
La celebración de estas elecciones fue rechazada por organismos internacionales. La Comunidad del Caribe (Caricom) y la Corte Internacional de Justicia (CIJ) pidieron al Gobierno venezolano abstenerse de organizar votaciones en ese territorio.
Estados Unidos también se pronunció al respecto. A través de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, el Departamento de Estado calificó la elección en el Esequibo como “una farsa” y condenó los intentos del presidente Maduro de socavar la soberanía de Guyana.
“El régimen ilegítimo de Nicolás Maduro intenta manipular la situación territorial de Guyana con esta farsa electoral en el Esequibo”, indicó la embajada estadounidense en Venezuela en la red social X.
Internacionales
Sheinbaum a EE. UU.: “Tienen un problema grave de consumo de drogas”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instó este miércoles al gobierno de Estados Unidos a reconocer la gravedad de su crisis interna de consumo de drogas, en respuesta a recientes declaraciones del expresidente Donald Trump, quien acusó a los carteles mexicanos de tener un “fuerte control” sobre el país.
“Ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de drogas”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina, y agregó que posiblemente Trump “no cuenta con toda la información” sobre los esfuerzos que realiza México para combatir el narcotráfico.
La mandataria subrayó que mientras no se atienda la raíz del problema —la adicción entre jóvenes y niños estadounidenses—, será difícil resolver la crisis. También criticó la falta de programas preventivos del gobierno norteamericano en esa materia.
Sheinbaum defendió la estrategia de seguridad de su administración y aseguró que, cada martes o cada 15 días, se presentan públicamente las cifras sobre personas detenidas y decomisos de drogas como metanfetaminas y fentanilo.
Las declaraciones de Trump se produjeron durante la firma de una nueva ley en la Casa Blanca que endurece las penas por distribución de fentanilo y sustancias relacionadas. La iniciativa fue aprobada con amplio respaldo bipartidista en el Congreso.
Deportes
Sheinbaum y Carney refuerzan lazos rumbo al Mundial 2026 y celebran cooperación bilateral

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó este miércoles su intención de fortalecer la relación con Canadá de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026, tras sostener una conversación con el primer ministro canadiense, Mark Carney.
A través de sus redes sociales, Sheinbaum destacó el compromiso compartido entre ambas naciones, no solo en la organización del evento deportivo, sino también en la cooperación bilateral. La mandataria agradeció especialmente el reconocimiento de Carney a los más de 200 brigadistas mexicanos que actualmente colaboran en el combate de incendios forestales en Canadá.
“Fue un gusto conversar nuevamente, primer ministro. Vamos a fortalecer aún más la amistad entre nuestros países, incluyendo la Copa Mundial de la FIFA 2026”, escribió Sheinbaum, haciendo alusión al evento que se celebrará por primera vez con 48 selecciones y múltiples sedes en México, Canadá y Estados Unidos.
Por su parte, Carney también compartió un mensaje destacando el valor de la conversación con la presidenta mexicana. En su publicación incluyó una fotografía con el balón de fútbol que Sheinbaum le obsequió durante su encuentro en la cumbre del G7, como símbolo del trabajo conjunto hacia el Mundial.
Internacionales
Tormentas amenazan el Golfo de México con intensas lluvias e inundaciones

Una extensa zona de tormentas avanza hacia la costa estadounidense del golfo de México, con potencial de convertirse en un sistema tropical en los próximos días. Aunque aún no ha alcanzado esa categoría, ya representa una seria amenaza de lluvias intensas e inundaciones repentinas para el sureste del país, desde el Panhandle de Florida hasta Luisiana y el este de Texas.
Las autoridades advierten que, en el peor escenario, si el sistema se estanca cerca de la costa, algunas zonas del sur de Luisiana podrían recibir más de 30 centímetros de lluvia, con precipitaciones de hasta 5 a 7.5 cm por hora. Nueva Orleans, especialmente vulnerable por su infraestructura pluvial y suelos ya saturados por lluvias recientes, está en alto riesgo de inundaciones.
Este jueves, el centro-sur de Luisiana fue clasificado con un nivel de riesgo 3 de 4 por inundaciones, mientras que desde el este de Texas hasta el Panhandle de Florida —incluyendo ciudades como Nueva Orleans, Mobile (Alabama) y Gulfport (Mississippi)— se emitió una alerta de riesgo 2 de 4. Para el viernes, se espera que el peligro se mantenga en esas mismas áreas y se extienda más hacia el interior de Luisiana.
Aunque las cálidas aguas del Golfo podrían favorecer el desarrollo del sistema, su fortalecimiento ha sido limitado por vientos en altura que han desorganizado su estructura. Por ello, es poco probable que llegue a convertirse en la tormenta tropical Dexter, el próximo nombre en la lista oficial de la temporada de huracanes del Atlántico 2025.
-
Internacionales4 días ago
Video viral muestra asesinato a tiros de mujer en Jalisco, México
-
Centroamérica4 días ago
Panamá y EE.UU. inician ejercicios conjuntos para proteger el Canal interoceánico
-
Centroamérica3 días ago
Guatemala: más de mil sismos dejan siete muertos y miles de damnificados
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador refuerza esquema de vacunación con nuevas dosis para madres y niños
-
Economía5 días ago
BTC supera los $119,000 impulsado por compras institucionales y liquidaciones cortas
-
Centroamérica3 días ago
EE. UU. subirá costo de visas a $435 con nueva ley impulsada por Trump
-
Centroamérica5 días ago
Cardenal hondureño llama a respetar la Constitución y rechazar la palabra “fraude electoral”
-
Centroamérica4 días ago
Sismo de 6.2 grados sacude costas del Pacífico panameño sin dejar daños
-
Centroamérica4 días ago
Ministro de Medio Ambiente asegura monitoreo constante tras explosión en Ahuachapán
-
Internacionales4 días ago
Senador colombiano herido en atentado evoluciona favorablemente, pero su pronóstico sigue reservado
-
Centroamérica3 días ago
Frontera Las Chinamas opera con normalidad pese a protestas en Guatemala
-
Deportes4 días ago
Luka Modric ficha por el Milan hasta 2026 y buscará llegar al Mundial con Croacia
-
Centroamérica21 horas ago
El Salvador suma 15 días sin homicidios en julio y 163 en lo que va de 2025
-
Centroamérica4 días ago
Bloqueos en Guatemala por parte de maestros afectan tránsito y comercio hacia El Salvador
-
Deportes2 días ago
Lamine Yamal hereda el ’10’ del Barça y se convierte en la nueva bandera del club
-
Deportes4 días ago
El desafío migratorio que amenaza la imagen del Mundial 2026 en Estados Unidos
-
Internacionales21 horas ago
Sheinbaum a EE. UU.: “Tienen un problema grave de consumo de drogas”
-
Centroamérica21 horas ago
Costa Rica desarticula red de trata de personas con posibles nexos al Tren de Aragua
-
Deportes2 días ago
El Joan Gamper peligra en el Camp Nou
-
Centroamérica2 días ago
MARN advierte: ambiente caluroso y lluvias puntuales afectarán a El Salvador
-
Internacionales2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan defender el T-MEC ante amenazas arancelarias de Trump
-
Centroamérica22 horas ago
Bitcóin alcanza récord y genera fuertes beneficios a El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
Bukele despide a becarios de CUBO+ que participarán en la Plan B Summer School
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador refuerza liderazgo global en bitcoin con visita del ministro pakistaní
-
Internacionales22 horas ago
Tormentas amenazan el Golfo de México con intensas lluvias e inundaciones
-
Centroamérica22 horas ago
Taiwán y Guatemala refuerzan su alianza para impulsar democracia y desarrollo tecnológico
-
Deportes22 horas ago
Sheinbaum y Carney refuerzan lazos rumbo al Mundial 2026 y celebran cooperación bilateral
-
Centroamérica22 horas ago
Mulino llama a dejar el pesimismo y apuesta por atraer inversión para generar empleo