Connect with us

Centroamérica

Oleaje generado por tormentas en el sur amenaza la costa salvadoreña hasta el martes

La Dirección General de Protección Civil advirtió que un fuerte oleaje continuará afectando la franja costera de El Salvador durante este lunes 26 y martes 27 de mayo, tras las mareas vivas que dejaron al menos 50 personas lesionadas el domingo en la playa El Majahual.

Según el informe, este fenómeno generará una marcada diferencia entre marea alta y baja, con impactos en zonas turísticas y comunidades costeras. Las mareas altas, previstas entre las 2:00 y 3:00 a.m. y p.m., podrían provocar inundaciones en áreas elevadas de las playas, así como el volcamiento de embarcaciones. Por otro lado, durante la marea baja, entre las 8:00 y 9:00 a.m. y p.m., existe un alto riesgo de corrientes de retorno y rompimiento de amarras en puertos.

El Ministerio de Medio Ambiente, a través del Informe Especial N.° 3 del Observatorio de Amenazas, explicó que el fenómeno está siendo ocasionado por tormentas extratropicales frente a la Antártida, que han generado un oleaje elevado que llegará al litoral nacional.

Las autoridades recomendaron evitar ingresar al mar durante las mareas altas, especialmente en zonas como Punta Remedios, Punta Roca, el Estero de Jaltepeque, la Bahía de Jiquilisco y la Bahía de La Unión. También pidieron atender las indicaciones de cuerpos de socorro, agentes de la PNC y observar las señales preventivas colocadas en las playas.

Continue Reading
Advertisement
20250509_dengue_300x250_01
20250509_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Juan Ramón Matta queda libre en EE.UU. tras 37 años de prisión por narcotráfico

El narcotraficante hondureño Juan Ramón Matta fue declarado en libertad en Estados Unidos luego de cumplir 37 años en prisión por delitos vinculados al narcotráfico, informó este martes su hija María Isabel Matta.

Matta fue capturado en 1988 en Tegucigalpa por agentes de la DEA y condenado a cadena perpetua. Sin embargo, un juez en Los Ángeles, California, ordenó su liberación inmediata tras una petición presentada por su abogado debido a su deteriorado estado de salud.

Según su hija, Matta presenta graves problemas médicos, incluyendo pérdida de masa muscular, deterioro visual y pérdida de dientes. Su hermana Claudia, ciudadana estadounidense, viaja a Springfield, Misuri, para gestionar su retorno a Honduras, aunque la situación es compleja por sus condiciones de salud.

La captura de Matta en 1988 generó protestas violentas en Tegucigalpa y daños a la Embajada y el Consulado de Estados Unidos. En 2018, la justicia estadounidense retiró los cargos que lo vinculaban con la muerte del exagente de la DEA Enrique Camarena, ocurrida en México en 1985.

En abril de 2022, Matta solicitó a la presidenta Xiomara Castro su ayuda para regresar a Honduras.

Advertisement
20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Xiomara Castro asume Defensa y nombra nuevo canciller tras renuncias por elecciones en Honduras

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, asumió este martes de manera temporal la Secretaría de Defensa Nacional, tras la renuncia de la ministra Rixi Moncada, quien junto con los titulares de Relaciones Exteriores y Derechos Humanos dejó sus cargos para dedicarse a la campaña política rumbo a las elecciones generales del 30 de noviembre.

En sustitución de Eduardo Enrique Reina como titular de Relaciones Exteriores, Castro designó a Javier Efraín Bú Soto, actual embajador hondureño en Estados Unidos. Además, nombró a Longino Becerra como nuevo secretario de Derechos Humanos, en reemplazo de Angélica Álvarez.

“Las funciones de la Secretaría de Defensa Nacional serán asumidas temporalmente por mi persona, en mi condición de Comandanta General de las Fuerzas Armadas”, indicó Castro en la red social X.

Las renuncias obedecen a la Ley Electoral, que exige a los funcionarios que aspiran a cargos de elección popular abandonar sus puestos seis meses antes de los comicios. Rixi Moncada es la candidata presidencial del partido oficialista Libre, y sus compañeros de fórmula son los hasta hoy titulares de Relaciones Exteriores y Derechos Humanos.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) hará la convocatoria oficial a las elecciones generales el próximo jueves.

Advertisement
20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Panamá declara estado de emergencia en Bocas del Toro por huelga bananera y protestas

El Gobierno de Panamá declaró el martes el estado de emergencia en la provincia caribeña de Bocas del Toro, donde desde hace semanas se registran fuertes protestas y bloqueos viales. La medida responde a la huelga masiva en el sector bananero, que ha provocado pérdidas millonarias y el anuncio de despidos por parte de la principal empresa bananera del país.

La declaración, aprobada mediante la Resolución 48 del Consejo de Ministros, establece la creación de una Comisión de Alto Nivel encargada de atender la crisis generada por la huelga y los cierres de vías en la región. Esta comisión tendrá facultades para autorizar contrataciones excepcionales solicitadas por ministerios, con el fin de impulsar proyectos claves para la recuperación económica de Bocas del Toro.

Actualmente, el Gobierno Nacional tiene en marcha 21 proyectos en la provincia relacionados con agua, saneamiento, transporte, turismo, deportes y vivienda.

Las autoridades enfatizaron que el estado de emergencia no afecta las garantías ni derechos constitucionales de los ciudadanos.

La huelga en el sector bananero se sumó a un paro promovido por el sindicato Suntracs y otros sectores, como docentes, en rechazo a la reforma de la Seguridad Social impulsada por el Gobierno de José Raúl Mulino, que consideran perjudicial para las jubilaciones y de carácter neoliberal.

Advertisement
20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News