Connect with us

Centroamérica

Gobierno avanza con el programa “Dos escuelas por día” y ya interviene ocho centros educativos

El Gobierno de El Salvador continúa ejecutando el ambicioso programa “Dos escuelas por día”, presentado por el presidente Nayib Bukele el pasado 22 de mayo, con el objetivo de transformar la infraestructura educativa del país mediante la construcción o rehabilitación de dos centros escolares diariamente.

En el cuarto día de implementación del proyecto, este domingo se intervinieron los centros educativos número 7 y 8: el Centro Educativo San Gerardo, ubicado en el municipio de San Gerardo, San Miguel, y el Centro Escolar Caserío Las Chinitas, en Las Chinamas, Ahuachapán.

Según información oficial publicada en el sitio web del programa Dos Escuelas X Día, el Centro Escolar Caserío Las Chinitas beneficiará a más de 460 estudiantes desde parvularia hasta noveno grado, con una inversión de $2.4 millones. El proyecto, que ya presenta un 20 % de avance, contempla una intervención en un área de 2,039.13 metros cuadrados.

Por su parte, el Centro Educativo San Gerardo atenderá a 600 alumnos desde parvularia hasta bachillerato y contará con una inversión de $1.6 millones. En este caso, el área de construcción alcanza los 8,000 metros cuadrados, y al igual que en Las Chinitas, los trabajos registran un avance del 20 %. Ambos proyectos están siendo ejecutados por personal de la Dirección de Obras Municipales (DOM).

El plan contempla mejoras significativas en cada centro educativo, que incluyen: infraestructura nueva, aulas con ventilación, áreas de estimulación temprana, canchas multifuncionales, sistemas de tratamiento de aguas, energía solar, cocinas, comedores, juegos, áreas verdes, biodigestores y accesibilidad universal, entre otros elementos clave para la formación integral de los estudiantes.

Advertisement
20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250509_dengue_300x250_01
20250509_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Protección Civil evacúa a familias por mareas altas en la costa salvadoreña

El fuerte oleaje registrado en la costa del departamento de La Libertad obligó a realizar evacuaciones preventivas de al menos 12 personas, entre ellas seis niños y varios adultos mayores, informó este lunes Julio Jiménez, jefe de Protección Civil del municipio costero.

“Hoy tenemos doce personas evacuadas de manera preventiva, producto del fuerte oleaje del mar de fondo. A eso de las 12:50 p. m., el oleaje fue bastante fuerte”, explicó Jiménez. Detalló que entre los evacuados también se encuentran dos adultos mayores que habitan en la playa Conchalío.

El jefe de Protección Civil advirtió que este fenómeno persistirá al menos hasta el jueves. “Este día la marea alta alcanzó los 2.8 metros y mañana se espera que sea de 2.11 metros”, indicó, al tiempo que reiteró el llamado a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades.

Continue Reading

Centroamérica

Mareas vivas y olas de más de dos metros afectarán playas de El Salvador esta semana

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que desde este lunes y hasta el viernes 30 de mayo, las costas de El Salvador estarán afectadas por mareas vivas.

Este fenómeno ocurre cuando la Luna se encuentra más cerca de la Tierra y se alinea con el Sol, lo que provoca un aumento significativo en la diferencia entre la marea alta y baja, superando un umbral establecido.

Durante este periodo, las mareas vivas coincidirán con un oleaje alto y rápido que el MARN había pronosticado hasta el miércoles, con olas que podrían superar los dos metros de altura y alcanzar velocidades de hasta 50 kilómetros por hora.

La marea alta se presentará entre las 2:00 y 5:00 de la madrugada y de la tarde, lo que podría inundar las partes altas de las playas. Por su parte, la marea baja ocurrirá entre las 8:00 y 11:00 de la mañana y la noche.

El oleaje fuerte del fin de semana pasado dejó al menos 50 personas lesionadas, luego de que una ola arrastrara a bañistas en la playa durante la tarde del domingo.

Advertisement
20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

El Salvador cierra una semana más con cero homicidios y suma 120 días sin violencia en 2025

El lunes 26 de mayo se registró cero homicidios en todo el país, según las estadísticas oficiales publicadas por la Policía Nacional Civil (PNC).

Esta cifra se suma a una semana completa sin homicidios a nivel nacional. Durante mayo se contabilizan 22 días sin muertes violentas, sumados a los 25 días de enero, 26 en febrero, 22 en marzo y 25 en abril. En total, durante 2025 se han registrado 120 días sin homicidios, un logro atribuido a la implementación del régimen de excepción y el Plan Control Territorial.

Desde que Nayib Bukele asumió la presidencia en 2019, el país ha acumulado 918 días sin homicidios, de los cuales 804 ocurrieron durante el régimen de excepción.

A comienzos de mayo, las autoridades ofrecieron un balance de esta estrategia, destacando la captura de 86,198 pandilleros, el decomiso de 4,776 armas de fuego, 11,045 vehículos, más de 5.2 millones de dólares en efectivo y 22,387 teléfonos celulares.

Continue Reading

Trending

Central News