Internacionales
Reino Unido implementa castración química para reducir reincidencia en delincuentes sexuales

El gobierno del Reino Unido anunció la implementación de medicamentos para suprimir el impulso sexual en delincuentes sexuales, como parte de un paquete de medidas destinadas a reducir la reincidencia y aliviar la sobrepoblación en las cárceles, que enfrentan un grave problema de espacio.
La secretaria de Justicia, Shabana Mahmood, informó que la llamada castración química se aplicará inicialmente en 20 prisiones de dos regiones, y se evalúa la posibilidad de hacerla obligatoria para ciertos casos.
“Este tratamiento debe combinarse con intervenciones psicológicas que aborden las causas profundas de la delincuencia, como la búsqueda de poder y control”, explicó Mahmood ante el Parlamento tras la presentación de una revisión independiente sobre sentencias.
Aunque la revisión señala que este método no es efectivo para todos los delincuentes sexuales —por ejemplo, aquellos motivados por el poder y control más que por el impulso sexual—, Mahmood destacó que estudios indican que la castración química puede reducir hasta en un 60% las recaídas.
Internacionales
Dos fallecidos luego que avioneta se estrella en barrio de San Diego

Dos personas fallecieron y ocho más resultaron heridas tras el desplome de una avioneta en un barrio residencial de San Diego, en el sur de California, lo que también provocó un incendio que consumió al menos diez viviendas y llevó a la evacuación de más de cien vecinos.
El Departamento de Policía de San Diego confirmó las muertes, las lesiones y los daños materiales a través de su cuenta en X. Por su parte, Raúl Campillo, representante del distrito 7 del ayuntamiento, expresó en una conferencia de prensa que los daños fueron significativos y que, a pesar del peligro, no hubo víctimas mortales en tierra.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado el número exacto de personas que iban a bordo del avión, un Cessna 550, capaz de transportar entre ocho y diez pasajeros.
El accidente ocurrió alrededor de las 03:45 de la madrugada, cerca del Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs, en un vecindario cercano.
Internacionales
Gobierno de Trump revoca permiso de Harvard para inscribir estudiantes internacionales

El gobierno de Donald Trump revocó la autorización de la Universidad de Harvard para inscribir a estudiantes internacionales, en una escalada de tensiones con la prestigiosa institución. Además, advirtió que los miles de estudiantes extranjeros actualmente matriculados deberán transferirse a otras universidades para no poner en riesgo su estatus migratorio, según una carta firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
“No se permitirá que la Universidad de Harvard continúe certificando estudiantes bajo el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (Sevis)”, indicó Noem en la misiva enviada a la universidad. Este programa es el principal sistema que autoriza la permanencia de estudiantes extranjeros en Estados Unidos.
Esta medida llega luego de que Harvard se negara a entregar información solicitada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sobre algunos titulares de visas de estudiante. El DHS acusó a la universidad de generar un ambiente inseguro en el campus al permitir que “agitadores antiestadounidenses y proterroristas” hostiguen a estudiantes judíos. Sin presentar pruebas, también señaló supuestos vínculos de Harvard con el Partido Comunista chino, afirmando que la universidad habría alojado y entrenado a miembros de un grupo paramilitar chino hasta el año pasado.
Centroamérica
Gobierno de Bolivia otorga protección temporal a líder sindical de Panamá

El Gobierno de Bolivia informó este miércoles que el sindicalista panameño Saúl Méndez, líder del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), ha solicitado asilo político tras refugiarse en la Embajada boliviana en Panamá, donde actualmente recibe protección temporal.
Según un comunicado de la Cancillería boliviana, el diplomático Carlos Javier Cornejo, encargado de negocios de la sede diplomática, detalló que Méndez ingresó en horas de la madrugada a la embajada saltando la cerca, tocó la puerta y presentó formalmente su solicitud de asilo con una nota en mano.
La solicitud será evaluada por el Consejo Nacional de Refugiados en La Paz, que determinará si el sindicalista cumple con los requisitos para obtener asilo político, explicó Cornejo.
El hecho ocurre en el contexto de la huelga indefinida convocada por Suntracs en Panamá y en medio de investigaciones por blanqueo de capitales que involucran a al menos uno de los dirigentes del sindicato.
-
Internacionales5 días ago
Sheinbaum lamenta muerte de tripulantes tras accidente del buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno de Bolivia otorga protección temporal a líder sindical de Panamá
-
Centroamérica4 días ago
Calor intenso y lluvias marcarán el inicio de semana en El Salvador
-
Internacionales5 días ago
Dos muertos tras accidente del buque Cuauhtémoc en puente de Brooklyn
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador lidera entre los destinos turísticos emergentes de América
-
Deportes2 días ago
EE. UU. evalúa usar IA y dobles turnos consulares para agilizar visas rumbo al Mundial 2026
-
Centroamérica2 días ago
Etesal anuncia fase piloto del plan nacional de almacenamiento de energía eléctrica
-
Centroamérica4 días ago
Honduras recibe a 38 migrantes que retornaron voluntariamente desde EE.UU. con apoyo de $1,000
-
Centroamérica4 días ago
Bitcoin genera más de $357 millones en ganancias para El Salvador
-
Internacionales4 días ago
Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para casi 350,000 venezolanos
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador busca reducir aranceles con EE. UU. tras diálogo bilateral
-
Internacionales2 días ago
Carlos III leerá el Discurso del Trono en Canadá para reafirmar su soberanía
-
Deportes4 días ago
Modric quiere retirarse de blanco y busca su última renovación con el Real Madrid
-
Deportes3 días ago
Piden suspender el juicio por la muerte de Maradona por presunta parcialidad de una jueza
-
Centroamérica2 días ago
Centros Penales invertirá más de $5 millones en monitoreo de reos y cocinas industriales
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador amplía su reserva de bitcoin
-
Deportes3 días ago
Fútbol, música y transformación social: la apuesta de David Villa y Myke Towers
-
Centroamérica15 horas ago
El Salvador consolida baja histórica en homicidios y se posiciona como país más seguro
-
Deportes4 días ago
Marcelo Arévalo y Mate Pavic levantan el título en Roma
-
Deportes4 días ago
Rugby femenino gana terreno en América Latina
-
Centroamérica2 días ago
Servicio Jesuita de Costa Rica condena reforma que elimina doble nacionalidad en Nicaragua
-
Centroamérica4 días ago
Cruz Roja fortalece preparación comunitaria ante desastres en alrededores del Lago de Ilopango
-
Centroamérica15 horas ago
Vaguada y flujo de humedad provocarán lluvias en El Salvador este viernes y fin de semana
-
Internacionales2 días ago
Bitcoin rompe récord y se convierte en el quinto activo más valioso del mundo
-
Centroamérica15 horas ago
Movimiento sísmico de 5.4 grados se registra en la costa suroeste de El Salvador
-
Deportes17 horas ago
Luka Modric anuncia su adiós al Real Madrid tras 13 años históricos
-
Internacionales14 horas ago
Dos fallecidos luego que avioneta se estrella en barrio de San Diego
-
Noticias3 días ago
Baja actividad sísmica en zonas de Juayúa y Conchagua tras enjambres recientes
-
Internacionales14 horas ago
Gobierno de Trump revoca permiso de Harvard para inscribir estudiantes internacionales
-
Noticias3 días ago
Gobierno entrega escrituras a 19 familias en Ciudad Arce tras años sin respaldo legal
-
Deportes17 horas ago
Congreso de EE.UU. urge a Marco Rubio agilizar visados para Mundial 2026 y JJ.OO. de Los Ángeles
-
Noticias3 días ago
Ministerio de Medio Ambiente intensifica acciones para salvar el lago de Coatepeque
-
Noticias2 días ago
Asamblea Legislativa busca mayor transparencia en financiamiento externo con nueva normativa