Connect with us

Centroamérica

Movimiento sísmico de 5.4 grados se registra en la costa suroeste de El Salvador

Un sismo de magnitud 5.4 en la escala de Richter se registró este jueves al mediodía, informó el Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

El epicentro del temblor se ubicó frente a la costa de Usulután, a 39 kilómetros al suroeste de Bahía de Jiquilisco, con una profundidad de 50 kilómetros. El movimiento sísmico ocurrió exactamente a las 12:32 m.d., según el reporte oficial.

Inicialmente, el MARN había reportado una magnitud preliminar de 4.7, con una ubicación aproximada cerca del Distrito Chirilagua, en San Miguel Centro, pero posteriormente se ajustó a 5.4.

Continue Reading
Advertisement
20250509_dengue_300x250_01
20250509_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Guatemala da primer paso para convertirse en hub logístico con apoyo de EE. UU.

Guatemala y Estados Unidos firmaron este jueves un acuerdo de cooperación para la modernización y seguridad de los dos principales puertos marítimos del país centroamericano, así como para la reestructuración de su red ferroviaria, en desuso desde hace casi cuatro décadas.

El convenio fue firmado en el Palacio Nacional de la Cultura por el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, y el jefe del Comando Sur del Ejército estadounidense, Alvin Holsey, en presencia del embajador de EE. UU. en Guatemala, Tobin Bradley.

La iniciativa contempla una inversión inicial de $63 millones, liderada por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército estadounidense, que se enfocará en mejorar la infraestructura portuaria con nuevos sistemas de navegación, diseño de servicios de transporte, canales de atraque y espacios de almacenaje de alta calidad.

Según el embajador Bradley, este esfuerzo conjunto tiene el potencial de transformar a Guatemala en un centro logístico regional, promoviendo el crecimiento económico y fortaleciendo la seguridad para combatir el narcotráfico y el crimen organizado. Agregó que la colaboración fue solicitada por el gobierno de Arévalo y será financiada por el Estado guatemalteco.

El proyecto prioriza inicialmente la modernización de Puerto Quetzal, en la costa del Pacífico, con la intención de extenderse posteriormente al puerto de Santo Tomás de Castilla, en la costa atlántica.

Advertisement
20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Este acuerdo forma parte de una agenda bilateral que se activó tras la visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, a Guatemala en febrero pasado.

Para el presidente Arévalo, esta firma representa “el inicio de un gran proyecto de nación”, centrado en el desarrollo logístico y portuario como motores del futuro económico de Guatemala.

Continue Reading

Centroamérica

Promoción del café salvadoreño en China resalta su calidad y valor histórico

La ciudad de Hangzhou, al sur de Pekín, fue el escenario perfecto para fortalecer la presencia del café salvadoreño en el mercado asiático, en un evento organizado por la Embajada de El Salvador en China y la Asociación de Café y Cocina Occidental local.

Durante el encuentro se presentaron las especialidades de alta calidad producidas en El Salvador, reconocidas mundialmente por sus aromas y sabores exclusivos. Luis López, embajador salvadoreño en China, destacó que el café nacional tiene un valor agregado por su historia, sus variedades únicas y sus procesos de producción sustentables.

«El café de El Salvador es un aromático que sobresale por la excelencia de su sabor y fragancia, además de su estrecho vínculo histórico con nuestro país y el compromiso ambiental de nuestros caficultores», explicó el diplomático.

En la actividad, la distribuidora salvadoreña Boquerón Coffee ofreció degustaciones de variedades como Bourbon y Pacamara, mientras que el experto chino Liu Minyong, medallista de bronce en la competencia nacional de tostadores de café, participó en la preparación del grano.

Su intervención resaltó las notas achocolatadas, florales y frutales del café salvadoreño, con una acidez brillante y cuerpo jugoso, características que fueron altamente valoradas por los asistentes amantes del café, según un comunicado oficial de Cancillería.

Advertisement
20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

El Salvador consolida baja histórica en homicidios y se posiciona como país más seguro

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 21 de mayo concluyó con cero homicidios a nivel nacional, sumando así el día 17 sin muertes violentas en el mes.

Los días sin asesinatos reportados en mayo son: 1 al 8, 10 al 16, 20 y 21. Estos 17 días sin homicidios se agregan a los 25 días registrados en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero, totalizando 115 jornadas sin homicidios durante lo que va del año.

Según datos del Gabinete de Seguridad, durante la administración del presidente Nayib Bukele se han contabilizado 913 días sin asesinatos, de los cuales 799 corresponden al régimen de excepción vigente.

Esta medida ha contribuido a que El Salvador cierre el 2024 con un promedio de 0.3 homicidios diarios, consolidándose como el país más seguro del hemisferio occidental.

Continue Reading

Trending

Central News