Centroamérica
TSE fija fechas clave para elecciones internas rumbo a comicios de 2027

Los partidos legalmente inscritos en El Salvador comenzarán en marzo de 2026 la etapa de elecciones internas para elegir a sus candidatos a diputados y concejos municipales, de cara a los comicios legislativos y municipales del 28 de febrero de 2027.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó esta semana las fechas clave del calendario electoral, incluyendo el periodo en el que los institutos políticos deberán convocar y desarrollar sus elecciones internas: del 6 de marzo al 29 de julio de 2026.
Según la Ley de Partidos Políticos, la convocatoria a internas debe hacerse al menos seis meses antes de la convocatoria oficial a elecciones nacionales por parte del TSE. Además, las votaciones internas deben celebrarse a más tardar dos meses antes de dicha convocatoria, que está prevista para el 30 de septiembre de 2026.
Una vez finalizados los procesos internos, las comisiones electorales de los partidos deberán declarar electas a las candidaturas y remitir los resultados a sus respectivas direcciones nacionales.
Los candidatos electos para la Asamblea Legislativa deberán ser inscritos entre el 1.º de octubre y el 19 de noviembre de 2026, mientras que quienes aspiren a concejos municipales tendrán del 9 al 19 de noviembre para formalizar su inscripción, según lo estipulado en el artículo 142 del Código Electoral.
Actualmente, el TSE reconoce como partidos inscritos a: ARENA, FMLN, Democracia Salvadoreña (DS), Fuerza Solidaria, GANA, Nuevas Ideas, PAIS, PCN, FPS, PDC y VAMOS.
Centroamérica
Corte de Costa Rica pide levantar fuero a Rodrigo Chaves por caso de fondos del BCIE

La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica solicitó este martes a la Asamblea Legislativa el levantamiento del fuero del presidente Rodrigo Chaves, con el fin de que pueda ser investigado por un presunto delito de concusión en el uso de fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
La decisión fue adoptada por la Corte Plena con 15 votos a favor y 7 en contra, tras una sesión privada en la que los magistrados analizaron la acusación presentada por la Fiscalía General el pasado 7 de abril.
El Ministerio Público señala al mandatario por su presunta responsabilidad en la contratación a medida de la empresa RMC La Productora S.A., para brindar servicios de comunicación, mercadeo, consultoría estratégica y análisis de opinión pública a la Presidencia de la República durante el periodo 2022-2026.
Según la acusación, estos servicios fueron financiados con $405,000 donados por el BCIE.
Con esta solicitud, será el Congreso el que deba decidir si levanta la inmunidad presidencial para que el proceso penal continúe. No existe un plazo definido para que la Asamblea emita su resolución.
Centroamérica
Más de 13,000 migrantes regresan al sur por Panamá tras no lograr entrar a EE.UU.

Un total de 13,200 migrantes irregulares han cruzado Panamá en lo que va de 2025, pero no para dirigirse al norte, sino en sentido contrario, retornando hacia el sur del continente tras no lograr ingresar a Estados Unidos, informaron las autoridades panameñas.
La mayoría de estos migrantes en flujo inverso son adultos de nacionalidad venezolana, según detalló el Servicio Nacional de Migración (SNM) a través de sus redes sociales.
Este cambio en la dinámica migratoria se da tras el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos. Antes de ello, cientos de personas atravesaban diariamente la selva del Darién, con un récord de más de 500,000 cruces en 2023. Sin embargo, la situación ha cambiado drásticamente.
Actualmente, quienes retornan hacia el sur optan por rutas menos peligrosas: embarcaciones desde puertos del Caribe panameño hasta la frontera con Colombia, evitando la peligrosa selva.
El pasado 14 de mayo, el Gobierno de José Raúl Mulino cerró oficialmente la principal estación migratoria en Darién, en respuesta a la baja afluencia de migrantes rumbo al norte.
En lo que va del año, solo 3,000 personas han ingresado a Panamá desde Suramérica a través de la selva, sin nuevos registros recientes, según Migración.
Además, en los últimos 12 meses, Panamá ha deportado a 2,387 personas por ingreso irregular y ha ejecutado más de 50 vuelos de retorno, tanto comerciales como chárter.
Estas acciones se enmarcan en el Memorándum de Entendimiento Migratorio firmado con Estados Unidos en julio de 2024, que incluye una cooperación de $6 millones y fue recientemente renovado, según autoridades de ambos países.
Centroamérica
El Salvador alcanza 947 días sin homicidios desde 2019

El mes de junio cerró con 26 días sin registrar homicidios en El Salvador, según datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC), publicados este lunes 30 a través de su cuenta en la red social X. La jornada transcurrió sin muertes violentas en todo el territorio nacional.
Con esta cifra, el país suma 149 días sin homicidios en lo que va de 2025. En los meses previos, la tendencia ha sido similar: enero tuvo 25 días sin asesinatos, febrero 26, marzo 22, abril 25 y mayo otros 25.
Desde la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, en junio de 2019, el Gobierno de El Salvador contabiliza un total de 947 días sin homicidios hasta el 30 de junio de 2025.
Autoridades atribuyen estos resultados a la estrategia de seguridad impulsada por el presidente Nayib Bukele, así como al despliegue permanente de agentes de la Policía Nacional Civil y elementos de la Fuerza Armada, quienes mantienen operativos en distintos puntos del país.
El Gobierno ha señalado que estas cifras consolidan a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.
-
Centroamérica4 días ago
Gobiernos en América Latina buscan replicar el modelo penitenciario de Bukele
-
Centroamérica2 días ago
Marcha del Orgullo en Panamá exige derechos plenos para personas LGBTIQ+
-
Centroamérica4 días ago
Bukele sanciona préstamo de $75 millones para fortalecer el sistema educativo público
-
Internacionales4 días ago
Corte Suprema respalda a Trump y permite avanzar orden que limita ciudadanía por nacimiento
-
Internacionales1 día ago
Hallan 20 cuerpos, cinco decapitados, en Sinaloa en medio de pugnas del Cártel
-
Centroamérica3 días ago
Trump elogia a Bukele y califica el Cecot como un sistema “duro pero brillante”
-
Internacionales1 día ago
El País: Leyva buscó apoyo en EE. UU. para destituir a Petro
-
Centroamérica2 días ago
Exmilitar nicaragüense condenado a 50 años por “traición a la patria”
-
Centroamérica3 días ago
Gabriela de Bukele clausura diálogos por la primera infancia y destaca participación nacional
-
Centroamérica1 día ago
Régimen de excepción y Plan Control Territorial mantienen a El Salvador con bajos índices de violencia
-
Centroamérica1 día ago
Fovial despliega hasta 10,000 personas para responder a emergencias viales en todo El Salvador
-
Deportes1 día ago
Guatemala es semifinalista de Copa Oro y con la mira en el Mundial 2026
-
Internacionales8 horas ago
Muere un niño tras pasar horas dentro de un coche al sol en medio de la ola de calor en España
-
Centroamérica8 horas ago
Corte de Costa Rica pide levantar fuero a Rodrigo Chaves por caso de fondos del BCIE
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador registra cero impunidad en homicidios durante 2025
-
Centroamérica1 día ago
TSE avala plan y presupuesto para elecciones legislativas y municipales
-
Centroamérica8 horas ago
Más de 13,000 migrantes regresan al sur por Panamá tras no lograr entrar a EE.UU.
-
Deportes1 día ago
LeBron se queda… pero el futuro de los Lakers apunta a Doncic
-
Internacionales8 horas ago
Huracán Flossie podría intensificarse, aunque no impactará territorio mexicano
-
Centroamérica8 horas ago
Dirigente del PDC reitera alineamiento con visión presidencial de Nayib Bukele
-
Centroamérica8 horas ago
Bukele lidera ranking mundial de imagen presidencial
-
Centroamérica8 horas ago
El Salvador alcanza 947 días sin homicidios desde 2019
-
Noticias8 horas ago
Ley de Agentes Extranjeros entra en vigor: ONG tendrán 90 días para registrarse o suspenderán operaciones