Economía
Fink: La economía de EE.UU. está «debilitándose» por los nuevos aranceles

Larry Fink, presidente ejecutivo de BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, advirtió el lunes que los mercados bursátiles de Estados Unidos podrían experimentar una caída adicional de hasta el 20% tras la imposición de nuevos aranceles comerciales por parte del presidente Donald Trump. Según Fink, esta medida está debilitando la economía y afectando directamente a los estadounidenses.
«La mayoría de los CEO con los que hablo creen que probablemente ya estamos en recesión», afirmó Fink durante su intervención en el Club Económico de Nueva York. El ejecutivo explicó que las nuevas tarifas están «congelando el consumo» y elevando los precios al consumidor, lo que alimenta las presiones inflacionarias en un momento crítico para la economía.
«Un CEO, específicamente, dijo que la industria de las aerolíneas es como el canario en la mina de carbón, y me han dicho que el canario ya está enfermo», relató Fink, quien expresó su opinión personal de que la economía de EE.UU. está «debilitándose».
Fink, cuya empresa maneja una cartera de activos de aproximadamente 11 billones de dólares, alertó sobre los efectos inflacionarios de la política arancelaria de Trump y dejó claro que considera «cero posibilidades» de que la Reserva Federal reduzca los tipos de interés en cuatro ocasiones, como especulan los mercados.
El 2 de abril, el presidente Trump anunció aranceles del 10% a productos de varios países, incluidos bienes chinos, y advirtió este lunes que podría incrementar esta cifra hasta el 50%. La noticia provocó una caída cercana al 20% en el índice S&P 500 desde su punto más alto en febrero.
Centroamérica
Bukele anuncia compra de 21 bitcoins en el cuarto aniversario de la Ley Bitcoin

El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este domingo la compra de 21 bitcoins en el marco de la conmemoración del cuarto aniversario de la entrada en vigor de la Ley Bitcoin en El Salvador.
“Comprando 21 bitcoins para el Bitcoin Day”, publicó el mandatario en sus redes sociales, haciendo referencia a la fecha en que el país convirtió a la criptomoneda en moneda de curso legal.
Con esta nueva adquisición, las reservas de bitcoin del país alcanzan 6,313 BTC, valorados aproximadamente en $702 millones, tomando como referencia un precio unitario de $111,000. De acuerdo con estimaciones oficiales, la estrategia del Gobierno acumula ganancias superiores a los $400 millones, gracias a la revalorización del activo digital en los mercados internacionales.
En el marco de la celebración, Stacy Herbert, directora de la Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC), destacó la importancia de la Reserva Estratégica de Bitcoin como parte de la visión de largo plazo del Gobierno salvadoreño.
“El Salvador fue el primer país en el mundo en establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin, demostrando nuevamente que somos pioneros en esta nueva era del bitcoin”, afirmó Herbert.
Centroamérica
Nueva ley otorga beneficios fiscales de hasta $100,000 a salvadoreños en el exterior

Los salvadoreños residentes en el extranjero que deseen retornar al país ahora podrán ingresar bienes, vehículos e implementos de trabajo libres de impuestos, gracias a la entrada en vigencia de la Ley Especial de Beneficios y Protección para la Diáspora y Personas en Movilidad Humana.
La normativa, aprobada por la Asamblea Legislativa el 8 de agosto y publicada en el Diario Oficial el 11 del mismo mes, entró en vigor el 19 de agosto de 2025. Con esta ley, el Gobierno del presidente Nayib Bukele busca fortalecer la protección de la diáspora salvadoreña y promover su retorno, destacando la importancia de este sector que, por años, fue relegado por administraciones anteriores.
El objetivo principal de la ley es regular los incentivos económicos y sociales dirigidos a los salvadoreños en el exterior, así como establecer la institucionalidad necesaria para implementar políticas públicas que favorezcan la movilidad humana y la reintegración.
Entre los principales beneficios fiscales destacan:
-
Exención de impuestos de hasta $100,000 en enseres del hogar por grupo familiar, aplicable una sola vez por beneficiario.
-
Exención para dos vehículos livianos por familia, siempre que estén en buen estado y puedan destinarse a actividades productivas.
-
Exención de hasta $100,000 en herramientas, equipos e insumos para oficios o emprendimientos.
La normativa aclara que los beneficios no aplican a armas, bienes de consumo personal ni productos destinados a empresas relacionadas.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca incentivar el retorno de la diáspora, facilitar su reinserción en el país y estimular nuevas oportunidades de desarrollo económico.
Centroamérica
Bitcóin alcanza récord y genera fuertes beneficios a El Salvador

El Salvador ha obtenido ganancias por 443 millones de dólares gracias al incremento en el valor del bitcóin, criptomoneda que el país comenzó a adquirir en 2021 bajo la administración del presidente Nayib Bukele.
Desde septiembre de ese año, la nación centroamericana se convirtió en pionera mundial al adoptar oficialmente el bitcóin como moneda de curso legal, junto con el dólar estadounidense, en un país que no cuenta con una moneda propia.
Según la Oficina Nacional del Bitcóin, El Salvador ha acumulado 6,240 unidades de la criptomoneda, valoradas actualmente en aproximadamente 740.7 millones de dólares. El alza reciente del bitcóin, que ha alcanzado niveles cercanos a los 120,000 dólares, ha impulsado el valor de la inversión del país.
El presidente Bukele compartió en la red social X (antes Twitter) el informe de la entidad estatal, celebrando los nuevos máximos históricos alcanzados por la criptodivisa esta semana.
Cabe destacar que desde enero de este año, el uso del bitcóin en El Salvador es opcional, medida adoptada en respuesta a presiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante las negociaciones para acceder a un programa de financiamiento.
-
Centroamérica19 horas ago
Orquesta de los Hermanos Flores hará historia en Coachella 2026
-
Centroamérica5 días ago
Ministros destacan 1,000 días sin homicidios y avances en seguridad y lucha contra drogas
-
Centroamérica5 días ago
Cuatro de cada 10 salvadoreños percibe mejoría en la economía familiar, según CID Gallup
-
Nacionales3 días ago
Gobierno avanza en segunda fase de viviendas sociales en Ahuachapán
-
Centroamérica5 días ago
TSE e Imprenta Nacional firman acuerdo para garantizar publicaciones de elecciones 2027
-
Centroamérica2 días ago
El Ballet Nacional y el Folklórico brillaron en el arranque de las fiestas de independencia
-
Centroamérica3 días ago
Bukele y presidente de JICA refuerzan cooperación en educación, energía y desarrollo sostenible
-
Internacionales19 horas ago
EE.UU. mata a tres presuntos «narcoterroristas» venezolanos en el Caribe
-
Internacionales19 horas ago
Japón detecta por primera vez la cepa Clade 1b de la viruela símica en Kobe
-
Internacionales3 días ago
León XIV critica falta de multilateralismo y llama a la resolución pacífica de conflictos
-
Centroamérica18 horas ago
José Rubén Zamora recibirá el Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión
-
Centroamérica19 horas ago
Bukele: “Tras la seguridad, la educación será la base del nuevo El Salvador”
-
Internacionales19 horas ago
EE.UU. y China acuerdan que TikTok pase a control estadounidense
-
Centroamérica19 horas ago
Marco Rubio asegura solidaridad de Washington con el pueblo nicaragüense
-
Noticias2 días ago
MARN pronostica lluvias durante todo el lunes por influencia de vaguada y onda tropical
-
Centroamérica19 horas ago
Música, luces y drones: un cierre impresionante para las celebraciones patrias
-
International3 días ago
Presunto asesino de Charlie Kirk enfrenta cargos de homicidio agravado y obstrucción de justicia