Economía
El Salvador impulsa regulación de activos digitales a nivel internacional
Desde la aprobación de la Ley Bitcoin en 2021 y la Ley de Emisión de Activos Digitales en 2023, El Salvador ha consolidado su posición como referente global en la regulación de activos digitales. Estas normativas han sentado las bases para la construcción de un mercado de valores basado en tecnología blockchain, atrayendo la atención de inversionistas y gobiernos de todo el mundo.
Uno de los hitos más importantes en este proceso fue la creación de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD), la primera entidad en el mundo dedicada exclusivamente a la supervisión y regulación de activos digitalesbajo estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
El liderazgo de El Salvador en este campo ha despertado el interés de empresas globales y gobiernos que buscan desarrollar regulaciones efectivas para el sector cripto. Ante la proyección de que el mercado de tokenización de activos del mundo real (RWA, por sus siglas en inglés) supere los $30 billones en 2030, los países han identificado la necesidad de establecer marcos normativos que fomenten el crecimiento del sector y prevengan delitos financieros.
En este contexto, la CNAD ha iniciado una agenda internacional de asesoría y colaboración para ayudar a otras naciones a diseñar sus propias regulaciones.
«El presidente Nayib Bukele siempre dice: ‘Si El Salvador puede ayudar, ayudemos’», expresó Juan Carlos Reyes, presidente de la CNAD. «Siguiendo esa visión, hemos comenzado a apoyar a otros países latinoamericanos para que comprendan cómo se deben regular y supervisar los activos digitales», agregó.
Con este esfuerzo, El Salvador busca fortalecer su posición como líder en la economía digital y contribuir al desarrollo de un entorno seguro y regulado para los activos digitales en la región.
Centroamérica
Bukele anuncia compra de 21 bitcoins en el cuarto aniversario de la Ley Bitcoin
El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este domingo la compra de 21 bitcoins en el marco de la conmemoración del cuarto aniversario de la entrada en vigor de la Ley Bitcoin en El Salvador.
“Comprando 21 bitcoins para el Bitcoin Day”, publicó el mandatario en sus redes sociales, haciendo referencia a la fecha en que el país convirtió a la criptomoneda en moneda de curso legal.
Con esta nueva adquisición, las reservas de bitcoin del país alcanzan 6,313 BTC, valorados aproximadamente en $702 millones, tomando como referencia un precio unitario de $111,000. De acuerdo con estimaciones oficiales, la estrategia del Gobierno acumula ganancias superiores a los $400 millones, gracias a la revalorización del activo digital en los mercados internacionales.
En el marco de la celebración, Stacy Herbert, directora de la Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC), destacó la importancia de la Reserva Estratégica de Bitcoin como parte de la visión de largo plazo del Gobierno salvadoreño.
“El Salvador fue el primer país en el mundo en establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin, demostrando nuevamente que somos pioneros en esta nueva era del bitcoin”, afirmó Herbert.
Centroamérica
Nueva ley otorga beneficios fiscales de hasta $100,000 a salvadoreños en el exterior
Los salvadoreños residentes en el extranjero que deseen retornar al país ahora podrán ingresar bienes, vehículos e implementos de trabajo libres de impuestos, gracias a la entrada en vigencia de la Ley Especial de Beneficios y Protección para la Diáspora y Personas en Movilidad Humana.
La normativa, aprobada por la Asamblea Legislativa el 8 de agosto y publicada en el Diario Oficial el 11 del mismo mes, entró en vigor el 19 de agosto de 2025. Con esta ley, el Gobierno del presidente Nayib Bukele busca fortalecer la protección de la diáspora salvadoreña y promover su retorno, destacando la importancia de este sector que, por años, fue relegado por administraciones anteriores.
El objetivo principal de la ley es regular los incentivos económicos y sociales dirigidos a los salvadoreños en el exterior, así como establecer la institucionalidad necesaria para implementar políticas públicas que favorezcan la movilidad humana y la reintegración.
Entre los principales beneficios fiscales destacan:
-
Exención de impuestos de hasta $100,000 en enseres del hogar por grupo familiar, aplicable una sola vez por beneficiario.
-
Exención para dos vehículos livianos por familia, siempre que estén en buen estado y puedan destinarse a actividades productivas.
-
Exención de hasta $100,000 en herramientas, equipos e insumos para oficios o emprendimientos.
La normativa aclara que los beneficios no aplican a armas, bienes de consumo personal ni productos destinados a empresas relacionadas.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca incentivar el retorno de la diáspora, facilitar su reinserción en el país y estimular nuevas oportunidades de desarrollo económico.
Centroamérica
Bitcóin alcanza récord y genera fuertes beneficios a El Salvador
El Salvador ha obtenido ganancias por 443 millones de dólares gracias al incremento en el valor del bitcóin, criptomoneda que el país comenzó a adquirir en 2021 bajo la administración del presidente Nayib Bukele.
Desde septiembre de ese año, la nación centroamericana se convirtió en pionera mundial al adoptar oficialmente el bitcóin como moneda de curso legal, junto con el dólar estadounidense, en un país que no cuenta con una moneda propia.
Según la Oficina Nacional del Bitcóin, El Salvador ha acumulado 6,240 unidades de la criptomoneda, valoradas actualmente en aproximadamente 740.7 millones de dólares. El alza reciente del bitcóin, que ha alcanzado niveles cercanos a los 120,000 dólares, ha impulsado el valor de la inversión del país.
El presidente Bukele compartió en la red social X (antes Twitter) el informe de la entidad estatal, celebrando los nuevos máximos históricos alcanzados por la criptodivisa esta semana.
Cabe destacar que desde enero de este año, el uso del bitcóin en El Salvador es opcional, medida adoptada en respuesta a presiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante las negociaciones para acceder a un programa de financiamiento.
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador envía contingente de rescate y 50 toneladas de ayuda a Jamaica tras huracán Melissa
-
Centroamérica5 días agoPresidenta del TSE acusa a Chaves de amenazar la paz política de Costa Rica
-
Centroamérica5 días agoCIDH respalda denuncia sobre desapariciones forzadas en Nicaragua bajo régimen de Ortega
-
Centroamérica5 días agoArévalo denuncia intento de golpe de Estado impulsado por sectores judiciales en Guatemala
-
Centroamérica5 días agoXiomara Castro denuncia intento de golpe electoral en Honduras antes de comicios
-
Centroamérica5 días agoPatrullajes policiales y militares consolidan a El Salvador como país seguro en octubre
-
Centroamérica5 días agoBukele confirma misión de 300 rescatistas y 50 toneladas de suministros a Jamaica
-
Centroamérica5 días agoEl Salvador y China avanzan en negociaciones de un TLC que fortalecerá el comercio bilateral
-
Centroamérica4 días agoGobierno de Bukele refuerza cooperación internacional con envíos de ayuda a países afectados por desastres
-
Centroamérica5 días agoAcadémicos respaldan la prórroga del régimen de excepción tras advertencia del Gobierno
-
Centroamérica2 días agoEl Salvador cierra el 1 de noviembre con cero homicidios y refuerza su seguridad
-
Centroamérica15 horas agoEl Salvador inicia noviembre con tres días sin homicidios
-
Centroamérica1 día agoEl Salvador envía tercer avión con ayuda humanitaria a Jamaica por huracán Melissa
-
Centroamérica2 días agoContingente salvadoreño se prepara en Jamaica para asistir a víctimas del huracán Melissa
-
Centroamérica1 día agoGobierno inaugura 70 escuelas y suma 324 proyectos educativos en ejecución
-
Internacionales14 horas agoLula defiende exploración petrolera y rechaza un “fin inmediato” del crudo en Brasil
-
Internacionales14 horas agoEl 64 % de los votantes latinos desaprueba la gestión de Trump, según nueva encuesta
-
Internacionales15 horas agoPerú rompe relaciones con México por asilo a ex primera ministra Betssy Chávez
-
Centroamérica15 horas agoMisión salvadoreña apoyará a Jamaica entre 8 y 10 días tras huracán Melissa
-
Internacionales14 horas agoVenezuela derriba dos avionetas ligadas al narcotráfico en plena tensión con EE.UU.
-
Centroamérica15 horas agoVientos Nortes dejarán ráfagas de hasta 50 km/h en El Salvador este martes
-
Internacionales15 horas agoMultitud protesta en Morelia y culpa al gobierno por el asesinato del alcalde de Uruapan



























