Internacionales
Nayib Bukele expresa su apoyo a María Corina Machado y a la oposición venezolana
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha expresado su apoyo a la líder opositora venezolana María Corina Machado y al bloque que se opone al gobierno de Nicolás Maduro, en el contexto de su cuestionado tercer mandato en Venezuela.
Machado, quien recientemente conversó con Bukele, confirmó el respaldo del mandatario salvadoreño a su lucha por la libertad del pueblo venezolano. La opositora subrayó que, aunque Bukele respeta la soberanía de Venezuela, también exige el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas durante las elecciones presidenciales de 2024. «Acabo de hablar con el Presidente @NayibBukele, quien me transmitió su admiración y su apoyo a la lucha por la libertad del pueblo venezolano, así como su exigencia al respeto a la soberanía popular expresada el 28 de julio. Le agradecí por el compromiso firme y solidario del pueblo de El Salvador y de su gobierno con nuestra democracia», escribió Machado en la red social X.
Este intercambio ocurre después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusara al FMLN de seguir respaldando su controvertido mandato, el cual está marcado por denuncias de violaciones a las libertades políticas y la falta de transparencia en los comicios de 2024. Maduro asumió su tercer mandato el año pasado, tras unas elecciones que, según Machado y su bloque opositor, fueron manipuladas. A pesar de las críticas tanto internas como internacionales, Maduro rechazó la posibilidad de auditorías internacionales y proclamó su victoria. Además, varios opositores, incluidos miembros del equipo de Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de la oposición, han sido detenidos, lo que obligó a González a abandonar Venezuela.
Internacionales
México registra nueve periodistas asesinados en 2025 tras muerte de Miguel Ángel Beltrán
El asesinato del periodista Miguel Ángel Beltrán, ocurrido el sábado 25 de octubre en el poblado Río Chico, Durango, elevó a nueve el número de comunicadores asesinados en México en lo que va de 2025. Beltrán fue atacado mientras transitaba por la carretera rumbo a Mazatlán, según confirmaron autoridades locales.
El caso ha generado una ola de condenas nacionales e internacionales. Organizaciones defensoras de la libertad de prensa, como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), reiteraron su preocupación por la violencia que enfrenta el gremio en el país.
México sigue siendo uno de los lugares más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo fuera de zonas de conflicto. Los ataques incluyen asesinatos, amenazas, acoso judicial, espionaje y campañas de desprestigio en redes sociales, lo que impacta directamente el derecho de la ciudadanía a la información.
A pesar de la existencia del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, diversas organizaciones han señalado fallas estructurales, evidenciadas en casos de periodistas asesinados incluso mientras estaban bajo resguardo oficial.
Amnistía Internacional y otros colectivos exigieron al Estado mexicano una investigación exhaustiva y la intervención de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE). También pidieron garantizar condiciones seguras para los periodistas, especialmente en regiones con alta presencia del crimen organizado.
La Fiscalía General del Estado de Durango confirmó la apertura de una carpeta de investigación, mientras que RSF solicitó que la FEADLE se haga cargo del caso, debido a indicios de que el crimen estaría vinculado al trabajo periodístico de Beltrán.
Organismos internacionales han advertido que la impunidad en casos de violencia contra periodistas en México supera el 90 %, creando un clima de miedo que obstaculiza la labor informativa y afecta la transparencia y la rendición de cuentas.
El asesinato de Miguel Ángel Beltrán se suma a la lista de comunicadores víctimas de violencia en 2025, reforzando el llamado urgente de la comunidad internacional para que se adopten medidas eficaces de protección y justicia.
Internacionales
Jamaica declara zona catastrófica tras el paso del huracán Melissa y 25,000 desplazados
El gobierno de Jamaica declaró al país como zona catastrófica tras el paso del huracán Melissa, que dejó graves daños materiales, afectaciones en el suministro eléctrico y más de 25,000 personas desplazadas, el doble de lo reportado inicialmente.
Durante una conferencia de prensa, el ministro de Gobierno Local y Desarrollo Comunitario, Desmond McKenzie, señaló que las zonas más afectadas fueron Black River y Manchester, e instó a mantener abiertos los refugios debido a que se espera que más personas necesiten resguardo. La cifra oficial de víctimas mortales se mantiene en tres fallecidos, sin actualizaciones confirmadas.
McKenzie alertó sobre árboles caídos, ramas y cables eléctricos vivos en las calles, cuya limpieza podría tardar varios días. El gobierno comenzó de manera gradual la restauración del suministro eléctrico en áreas como Kingston, Saint Catherine y Saint Thomas.
El primer ministro Andrew Holness indicó que se mantiene vigilancia activa en el norte, suroeste y sur-central del país, debido al riesgo de nuevas inundaciones y deslizamientos, ya que se prevé la caída de entre 75 y 150 mm de lluvia, con mayores acumulados en zonas montañosas.
Aunque los vientos de Melissa han disminuido, el oleaje permanece elevado, por lo que las autoridades aconsejan a embarcaciones pequeñas evitar salir al mar.
Internacionales
Río de Janeiro: 132 muertos tras la operación policial más letal contra Comando Vermelho
La operación policial lanzada el martes en Río de Janeiro contra la banda Comando Vermelho, considerada la más letal en la historia reciente de la ciudad, dejó 132 muertos, según informó la Defensoría Pública, aunque el Gobierno regional solo ha confirmado 119 víctimas hasta el momento.
La cifra fue actualizada luego de que habitantes de los barrios afectados buscaran a sus familiares desaparecidos y comenzaran a reunir decenas de cuerpos en una plaza. La Defensoría Pública acompaña las búsquedas desde la madrugada de este miércoles en la favela de la Penha, uno de los epicentros de la operación, y participa en los institutos forenses encargados de la identificación de los cadáveres.
La institución también recabó testimonios de familiares y residentes para documentar la respuesta institucional ante la violencia estatal, considerada sin precedentes.
Por su parte, el secretario de la Policía Civil de Río, Felipe Curi, aseguró que solo fueron abatidos los sospechosos que “optaron por el enfrentamiento” con los agentes, mientras que quienes se entregaron fueron trasladados a la comisaría. “Fue una acción legítima del Estado para cumplir órdenes de prisión”, defendió.
Durante la operación, se arrestaron 113 sospechosos y se incautaron 119 armas y 14 artefactos explosivos en los complejos de favelas de Penha y Alemão. Los miembros de la banda respondieron con bloqueos de calles, afectando el tránsito de más de un centenar de líneas de autobuses y provocando el cierre de escuelas y centros de salud.
Este miércoles, la ciudad amaneció sin nuevos bloqueos, aunque la mayoría de comercios y escuelas en las zonas afectadas permanecen cerrados.
-
Internacionales3 días agoHuracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza Jamaica, Cuba, Haití y Dominicana
-
Centroamérica3 días agoColapso de carretera deja ruta Retalhuleu–Quetzaltenango parcialmente cerrada
-
Centroamérica4 días agoJornada violenta en Guatemala deja 20 muertos y recaptura de pandilleros
-
Centroamérica4 días agoGobierno guatemalteco acusa a policías penitenciarios por evasión masiva de Barrio 18
-
Internacionales2 días agoVenezuela rompe temporalmente su cooperación energética con Trinidad y Tobago
-
Centroamérica3 días agoRobo de armas en el Comando Aéreo del Norte alarma a Guatemala
-
Internacionales2 días agoEl Salvador presenta avances en gestión hídrica y saneamiento resiliente al clima en reunión internacional
-
Centroamérica24 horas agoRodrigo Paz solicita a Nayib Bukele apoyo para construir cárceles en Bolivia
-
Centroamérica2 días agoOctubre acumula 20 días sin homicidios en El Salvador
-
Internacionales24 horas agoRío de Janeiro: 132 muertos tras la operación policial más letal contra Comando Vermelho
-
Sin categoría24 horas agoPerú captura a jefe narco que traficaba cocaína a EE.UU. y Europa
-
Internacionales2 días agoEl Salvador y China avanzan en acuerdos de cooperación en educación superior y cultura
-
Centroamérica3 días agoProtección Civil levanta alerta verde por tormenta tropical Melissa en El Salvador
-
Deportes2 días agoCon el Mundial a la vista, México busca demostrar que está listo para recibir al mundo
-
Internacionales3 días agoAutoridades venezolanas bloquean llegada del cardenal Porras a conmemoración de José Gregorio Hernández
-
Internacionales3 días agoTrump asegura que “le encantaría” un tercer mandato y califica de “imparable” fórmula Vance-Rubio
-
Internacionales3 días agoSheinbaum: “La mayoría de desapariciones en México están ligadas al crimen organizado, no al Estado”
-
Internacionales24 horas agoJamaica declara zona catastrófica tras el paso del huracán Melissa y 25,000 desplazados
-
Internacionales2 días agoSismo de magnitud 6.1 sacude el oeste de Turquía sin reporte de víctimas
-
Centroamérica2 días agoMorena Valdez: “Esperamos cerrar el año con cuatro millones de visitantes”
-
Centroamérica1 día agoRevista europea elogia a Bukele y critica tolerancia al crimen en Reino Unido
-
Internacionales2 días agoTrump y Takaichi sellan en Tokio una nueva era en la alianza entre Estados Unidos y Japón
-
Centroamérica3 días agoJuez guatemalteco levanta confidencialidad en disputa millonaria de Continental Towers
-
Centroamérica1 día agoRégimen de excepción contribuye a mantener baja histórica en homicidios en 2025
-
Centroamérica48 minutos agoEl Salvador registra cero homicidios y acumula 249 días sin asesinatos en 2025
-
Centroamérica1 hora agoFiscalía de Guatemala pide quitar la inmunidad a Arévalo por fuga de pandilleros de Barrio 18
-
Centroamérica1 hora agoHuracán Melissa deja al menos cuatro muertos y más de mil afectados en Panamá
-
Centroamérica41 minutos agoEl Salvador continúa con régimen de excepción tras éxitos históricos en reducción de homicidios
-
Centroamérica1 hora agoONU denuncia crímenes de lesa humanidad de Ortega y Murillo y pide rendición de cuentas
-
Centroamérica1 hora agoCosta Rica: suspenden temporalmente al director del OIJ por denuncias de violación
-
Internacionales8 horas agoMéxico registra nueve periodistas asesinados en 2025 tras muerte de Miguel Ángel Beltrán
-
Centroamérica1 hora agoFiscalía difunde audios y Xiomara Castro acusa a la oposición de intentar un “golpe electoral”























