Connect with us

Internacionales

Policía de Nueva York detiene a hombre tras brutal ataque en el metro de Brooklyn

La policía de Nueva York arrestó a un hombre acusado de prender fuego y causar la muerte de una mujer en el metro de Brooklyn, un hecho descrito como «uno de los crímenes más perversos» por Jessica Tisch, jefa del Departamento de Policía de Nueva York.

El incidente ocurrió la mañana del domingo en la línea F del subterráneo, donde el sospechoso, según la policía, «se acercó tranquilamente a la víctima» y utilizó un encendedor para incendiar su ropa, provocando que quedara completamente envuelta en llamas en cuestión de segundos. A pesar de la rápida intervención de los agentes, quienes usaron un extintor para apagar el fuego, la víctima fue declarada muerta en el lugar.

El detenido, un hombre de nacionalidad guatemalteca que llegó a Estados Unidos en 2018, fue identificado gracias a la alerta de tres estudiantes de secundaria, quienes lo reconocieron tras la difusión de su fotografía. Fue capturado en una estación del metro en Manhattan.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Bukele reafirma a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental

El presidente Nayib Bukele reafirmó que El Salvador se ha convertido en el país más seguro del hemisferio occidental, luego de que Ginger Gaetz, esposa del excongresista estadounidense Matt Gaetz, destacara la tranquilidad que percibe en el país centroamericano.

“Dato curioso: El Salvador es el país más seguro del hemisferio occidental”, escribió Bukele en su cuenta de X. Gaetz comparó la seguridad en El Salvador con la situación en ciudades de Estados Unidos, señalando que se siente más segura caminando a las 2 a.m. en El Salvador que hacia su auto en Washington D.C. a las 8 p.m.

El mandatario también compartió publicaciones que resaltan las acciones de su gobierno para reducir la violencia de forma histórica. Entre ellas, citó un mensaje del cineasta cubano Robby Starbuck, quien afirmó: “Le daría a Bukele esa ciudad con urgencia. Creo que una limpieza federal de la delincuencia en ciudades sin ley es esencial tras décadas de fracaso total de los demócratas”, en referencia a Memphis, Tennessee.

Asimismo, Bukele respondió a publicaciones que señalaban que algunas medidas implementadas en El Salvador para combatir la inseguridad están siendo adoptadas por otros países, incluyendo posibles acciones de Donald Trump en Washington D.C.

“Hacer lo mismo que El Salvador ahora es una práctica común”, comentó el presidente salvadoreño.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Estado de excepción y gestión de Bukele reciben elogios en informe anual de EE. UU. sobre derechos humanos

El Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de su informe anual sobre derechos humanos 2024, destacó a El Salvador, señalando que “no hubo informes creíbles de violaciones significativas de los derechos humanos” en el sistema penitenciario durante el año pasado.

El informe, históricamente utilizado como herramienta para definir la política exterior estadounidense, revierte señalamientos de administraciones anteriores, que en 2023 citaron casos de tortura, condiciones penitenciarias deficientes y otros abusos bajo el gobierno de Joe Biden.

El documento, publicado este martes tras varios meses de retraso, también resalta que la administración de Trumpelogió la gestión del presidente Nayib Bukele en materia de seguridad, destacando que la violencia de las pandillas se mantuvo en un mínimo histórico.

El informe atribuye la mejora en seguridad y derechos humanos al estado de excepción implementado por Bukele, una medida que ha contribuido a reducir la violencia social y posicionar a El Salvador como uno de los países más seguros de América Latina.

Continue Reading

Internacionales

Colombia despide en solemne velorio al senador Miguel Uribe Turbay en la Plaza de Bolívar

La Plaza de Bolívar, epicentro político y social de Colombia, vivió un inusual silencio este martes, contrastando con su bulliciosa rutina diaria. En señal de luto nacional, las banderas frente al Congreso ondeaban a media asta mientras decenas de ciudadanos acudían a rendir homenaje al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció el lunes tras un atentado sufrido hace dos meses.

Desde temprano en la mañana, cientos se congregaron en la entrada del Capitolio Nacional, ubicado en el costado sur de la Plaza, para acceder al Salón Elíptico, donde fue instalada la cámara ardiente. El ingreso se organizó en grupos de quince personas que recorrían el histórico edificio para pasar frente al ataúd, cubierto con la bandera colombiana y vigilado por el Batallón Guardia Presidencial, la Policía y autoridades locales.

Con ramos y coronas, los asistentes depositaban sus flores junto al féretro y, en silencio, ofrecían oraciones antes de retirarse. El ambiente, en marcado contraste con el bullicio habitual, estuvo marcado por el recogimiento y la solemnidad.

Entre los presentes estuvieron familiares y figuras políticas como el excanciller Álvaro Leyva, el exministro Juan Fernando Cristo y el procurador general Gregorio Eljach, quien expresó sus condolencias: “Su partida deja un vacío en un país que necesita demócratas como él”.

Continue Reading

Trending

Central News