Tecnología
Revivicor lidera avances en xenotrasplantes con cerdos modificados genéticamente

Revivicor, una empresa biotecnológica liderada por David Ayares, se encuentra a la vanguardia de la investigación en xenotrasplantes, una técnica que busca resolver la escasez crónica de órganos mediante el trasplante de órganos animales en humanos. Esta crisis provoca la muerte de miles de personas cada año en Estados Unidos.
En una granja ubicada en el estado de Virginia, al sur del país, Ayares y su equipo de investigadores crían cerdos modificados genéticamente con el propósito de trasplantar sus órganos a pacientes humanos.
Recientemente, en esta granja, se crió un cerdo cuyo riñón fue trasplantado con éxito a Towana Looney, una paciente, según anunció un hospital de Nueva York este martes.
“Es un momento emocionante”, comentó Ayares en una visita reciente a las instalaciones de la granja de investigación.
Los cerdos criados en Revivicor cuentan con modificaciones genéticas que disminuyen significativamente las probabilidades de rechazo por parte del sistema inmunológico humano. “Estos cerdos no son los típicos cerdos de granja”, explicó Ayares mientras sostenía a varios lechones rosados entre sus brazos.
Entretenimiento
Maduro da 72 horas a TikTok para eliminar retos peligrosos tras muertes de menores
-
Centroamérica5 días ago
Ejecutivo propone nueva ley de beneficios y protección para la diáspora salvadoreña
-
Deportes3 días ago
Coldplay hace vibrar Miami y Chris Martin rinde homenaje a Messi en pleno show
-
Internacionales5 días ago
Israel evalúa “otras opciones” para recuperar rehenes ante estancamiento de negociaciones
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador registra 973 días sin homicidios bajo la administración Bukele
-
Internacionales1 día ago
Tiroteo en casino de Reno deja tres muertos y tres heridos
-
Internacionales1 día ago
EE.UU. refuerza política migratoria con millonario plan de FEMA para más centros de detención
-
Internacionales3 días ago
Marco Rubio: “Maduro no es presidente, es el líder del Cártel de los Soles”
-
Internacionales1 día ago
DEA ofrece $25 millones por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro
-
Deportes2 días ago
Nicaragua sorprende y anuncia a Dusty Baker como su mánager para el Clásico Mundial
-
Centroamérica2 días ago
El dengue sigue en alza: Salud confirma 12 casos y advierte sobre más de 350 sospechosos
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno activa “MOP Te Asiste”: grúas gratuitas 24/7 durante vacaciones agostinas
-
Internacionales2 días ago
Masacre en Ecuador: 17 muertos en ataques atribuidos a la banda “Los Lobos”
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador y Marruecos refuerzan cooperación en salud y educación para la niñez
-
Internacionales2 días ago
USCIS eleva tarifas de TPS y otros trámites migratorios bajo la “ley grande y hermosa” de Trump
-
Centroamérica2 días ago
Tormentas eléctricas y ráfagas de viento marcarán el clima de este martes en El Salvador
-
Deportes2 días ago
LNB y Running 4 Help presentan la Lotería Run
-
Internacionales2 días ago
Mayor presión a Moscú: Trump recorta el tiempo que dio a Putin para detener la guerra
-
Deportes3 días ago
El Barcelona deja Kobe tras victoria ante Vissel y se prepara para amistosos en Corea
-
Internacionales2 días ago
Café en crisis: el impuesto del 50 % de Trump a Brasil dispara temores en toda América Latina
-
Centroamérica15 horas ago
Casi 300 réplicas sacuden Ahuachapán tras los fuertes sismos en Guatemala
-
Centroamérica14 horas ago
MARN advierte que lluvias y tormentas seguirán afectando al país este miércoles
-
Centroamérica15 horas ago
El Salvador consolida récord de seguridad con 28 jornadas sin homicidios en julio
-
Internacionales14 horas ago
Japón rebaja alertas de tsunami tras sismo de magnitud 8.8 en Kamchatka
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador proyecta más de 169,000 visitantes en sus parques recreativos
-
Centroamérica16 horas ago
Evacuaciones en Ciudad de Guatemala tras dos fuertes sismos
-
Centroamérica14 horas ago
Gabriela de Bukele fortalece cooperación en salud y educación durante su visita oficial a Marruecos