Nacionales
Senador republicano Mike Lee destaca la transformación de El Salvador bajo el liderazgo de Nayib Bukele

El senador republicano de los Estados Unidos, Mike Lee, destacó el éxito de El Salvador en la transformación de su seguridad pública bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele. En un mensaje publicado en la red social X, Lee enfatizó que el éxito de El Salvador demuestra lo que sucede cuando un gobierno se enfoca en proteger la vida y la libertad de sus ciudadanos.
“El éxito de El Salvador = ¡lo que sucede cuando la gente recuerda lo que los gobiernos deben hacer (y lo que no)!” escribió Lee, quien representa al estado de Utah en el Senado estadounidense.
Durante su intervención ante la 79.ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en septiembre pasado, el presidente Bukele presentó un panorama transformador para El Salvador, un país que ha experimentado profundos cambios durante su administración. Bukele afirmó que el éxito del país es evidente y que cualquier persona puede visitar El Salvador para comprobarlo.
«La transformación de El Salvador no tiene comparación. Nuestro éxito es innegable. Cualquiera puede visitar El Salvador y comprobarlo», señaló el presidente.
El senador Mike Lee respaldó la gestión de Bukele, agradeciendo al mandatario por demostrar al mundo cómo un gobierno puede tener éxito cuando se concentra en proteger la vida, la libertad y la propiedad, en lugar de promover políticas de socialismo.
Las acciones del gobierno de Bukele en el ámbito de la seguridad incluyen el Plan Control Territorial (PCT), que se inició en junio de 2019 con el objetivo de combatir las pandillas y el crimen organizado. En marzo de 2022, tras una ola de asesinatos, la Asamblea Legislativa aprobó el régimen de excepción, una medida que reforzó la lucha contra la violencia en el país.
Nacionales
Semana Santa: parques del ISTU ajustan horarios y tarifas para recibir más visitantes

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) anunció la ampliación del horario en algunos de sus parques durante las vacaciones de Semana Santa, para que los visitantes puedan disfrutar más tiempo de estos espacios naturales.
Entre los recintos que extenderán su horario hasta la medianoche se encuentran la Puerta del Diablo y el parque natural Balboa, ambos ubicados en Panchimalco. Usualmente, estos parques cierran a las 10:00 p.m., pero debido al aumento de visitantes durante esta temporada, se permitirá el ingreso hasta las 12:00 a.m.
“Aunque ustedes no lo crean, hay personas que llegan a las 11 de la noche, ya en las últimas, para poder disfrutar del clima y los miradores”, comentó Eny Aguiñada, presidenta del ISTU, en una entrevista radial.
Desde su reapertura en diciembre de 2023, la Puerta del Diablo cobra $1.50 para nacionales y $3.00 para extranjeros por la caminata hacia las peñas El Chulo y El Chulón, mientras que el ingreso peatonal a la zona es gratuito.
En cuanto al parque Balboa, Aguiñada explicó que la decisión de ampliar el horario responde a que muchos visitantes descienden de la Puerta del Diablo y aprovechan para disfrutar de las tradicionales pupusas del lugar. Este parque es además el único de administración pública que permite el ingreso de mascotas, aunque se enfrenta al reto de que algunos dueños no recogen los desechos de sus animales.
Otro parque con horario ampliado es el del Cerro Verde, que cerrará a las 9:30 p.m., una hora y media después de su horario habitual. Sin embargo, la medida no aplica para las caminatas internas ni para los ascensos a los volcanes Ilamatepec e Izalco, ya que estas actividades se suspenden más temprano por razones de seguridad.
La tarifa general para ingresar a los parques del ISTU es de $1.50 para nacionales y $3.00 para extranjeros. Niños menores de 12 años y adultos mayores de 60 entran gratis.
Durante este período vacacional, 16 de los 17 parques bajo la administración del ISTU estarán abiertos al público. La excepción es la Costa del Sol, que permanece cerrada por trabajos de remodelación.
Centroamérica
Combustibles registran nueva reducción en El Salvador

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una reducción en los precios de los combustibles en El Salvador, la cual entrará en vigencia a partir de este martes 18 de marzo y se mantendrá hasta el lunes 31 del mismo mes.
Según la entidad, los nuevos precios reflejan disminuciones que oscilan entre $0.04 y $0.11 por galón.
Para este período, el precio de la gasolina regular será de $3.64 en la zona central, $3.65 en la occidental y $3.68 en la oriental.
En cuanto a la gasolina superior, los costos serán de $3.86 en la zona central, $3.87 en occidente y $3.91 en oriente.
Por su parte, el diésel tendrá un valor de $3.50 en el centro del país, $3.51 en occidente y $3.54 en la zona oriental.
Las autoridades instan a los salvadoreños a abastecerse en estaciones autorizadas y mantenerse informados sobre futuras variaciones en los precios.
Centroamérica
El MARN prevé lluvias y tormentas en El Salvador debido a sistemas de alta presión

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) prevé que las lluvias y tormentas puntuales continúen este miércoles, especialmente en la cordillera volcánica y la zona norte del país. Este clima se debe a dos sistemas de alta presión ubicados al norte del Caribe y al oeste de Florida, en Estados Unidos, que favorecen el retorno del flujo del Este.
Además, la humedad proveniente de un sistema frontal del océano Pacífico contribuirá a las lluvias a nivel nacional. Durante la mañana, se mantendrán lluvias puntuales en la zona costera central y paracentral, especialmente en la cordillera del Bálsamo y en Apaneca-Ilamatepec. En la tarde y noche, se espera mayor probabilidad de tormentas en la cordillera volcánica y en las zonas norte central y oriental.
El viento se mantendrá entre los 10 y 20 km/h, y en la zona costera se registrará la entrada de la brisa marina con velocidades de entre 10 y 18 km/h.
-
Deportes3 días ago
Coldplay hace vibrar Miami y Chris Martin rinde homenaje a Messi en pleno show
-
Internacionales2 días ago
Tiroteo en casino de Reno deja tres muertos y tres heridos
-
Internacionales2 días ago
EE.UU. refuerza política migratoria con millonario plan de FEMA para más centros de detención
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador registra 973 días sin homicidios bajo la administración Bukele
-
Internacionales2 días ago
DEA ofrece $25 millones por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro
-
Internacionales4 días ago
Marco Rubio: “Maduro no es presidente, es el líder del Cártel de los Soles”
-
Deportes2 días ago
Nicaragua sorprende y anuncia a Dusty Baker como su mánager para el Clásico Mundial
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno activa “MOP Te Asiste”: grúas gratuitas 24/7 durante vacaciones agostinas
-
Centroamérica2 días ago
El dengue sigue en alza: Salud confirma 12 casos y advierte sobre más de 350 sospechosos
-
Internacionales3 días ago
Masacre en Ecuador: 17 muertos en ataques atribuidos a la banda “Los Lobos”
-
Internacionales3 días ago
USCIS eleva tarifas de TPS y otros trámites migratorios bajo la “ley grande y hermosa” de Trump
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador y Marruecos refuerzan cooperación en salud y educación para la niñez
-
Centroamérica2 días ago
Tormentas eléctricas y ráfagas de viento marcarán el clima de este martes en El Salvador
-
Deportes2 días ago
LNB y Running 4 Help presentan la Lotería Run
-
Internacionales3 días ago
Mayor presión a Moscú: Trump recorta el tiempo que dio a Putin para detener la guerra
-
Centroamérica1 día ago
Casi 300 réplicas sacuden Ahuachapán tras los fuertes sismos en Guatemala
-
Centroamérica1 día ago
MARN advierte que lluvias y tormentas seguirán afectando al país este miércoles
-
Internacionales1 día ago
Japón rebaja alertas de tsunami tras sismo de magnitud 8.8 en Kamchatka
-
Deportes3 días ago
El Barcelona deja Kobe tras victoria ante Vissel y se prepara para amistosos en Corea
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador consolida récord de seguridad con 28 jornadas sin homicidios en julio
-
Internacionales3 días ago
Café en crisis: el impuesto del 50 % de Trump a Brasil dispara temores en toda América Latina
-
Centroamérica1 día ago
Gabriela de Bukele fortalece cooperación en salud y educación durante su visita oficial a Marruecos
-
Centroamérica1 día ago
Evacuaciones en Ciudad de Guatemala tras dos fuertes sismos
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador proyecta más de 169,000 visitantes en sus parques recreativos
-
Centroamérica6 horas ago
MARN reporta intensa actividad sísmica y no descarta movimientos mayores
-
Centroamérica6 horas ago
PNC reporta cero homicidios el 30 de julio y mantiene tendencia positiva en julio
-
Deportes6 horas ago
Tokio 2025 será el primer Mundial con test genético obligatorio para atletas femeninas
-
Deportes6 horas ago
«Necesito competir”: Messi reconoce que la inactividad afectó su rendimiento