Connect with us

Centroamérica

Bibliotecarios celebran 66 años con convención internacional en la Biblioteca Nacional

La Asociación de Bibliotecarios de El Salvador (ABES) celebrará su 66.º aniversario con una serie de actividades que tendrán lugar del 28 al 30 de octubre en la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes). Como parte de las celebraciones, se llevará a cabo la Convención Internacional de Bibliotecólogos y Gestores de la Información, donde se tratarán temas relacionados con el futuro de la profesión, como el uso de la inteligencia artificial en las bibliotecas, la gestión del conocimiento y los derechos de propiedad intelectual en la era digital.

Juan Manuel López Orellana, presidente de la ABES, destacó que los bibliotecarios están en constante actualización para brindar información confiable a la población salvadoreña y extranjera. Recalcó la importancia de acudir a profesionales en lugar de depender de fuentes poco confiables en internet.

Jónathan Pleitez, quien lidera la comisión organizadora, señaló que durante el evento se establecerá el primer Colegio de Bibliotecólogos de El Salvador, gracias a un estudio realizado en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, la convención contará con la participación de expertos internacionales como el maestro Ángel Villalta, de la Biblioteca de México, quien compartirá su experiencia de manera virtual.

Pleitez enfatizó que todas las actividades son gratuitas y están abiertas a bibliotecólogos, archivistas, documentalistas y estudiantes de Bibliotecología de las universidades de El Salvador y Panamericana. El evento cuenta con el apoyo del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, cuyo coordinador, el doctor Jesús Francisco Pérez, será uno de los ponentes destacados.

Además de las conferencias, Kelly Aquino, prosecretaria de la ABES, detalló que habrá actividades culturales, como visitas guiadas por el Centro Histórico de San Salvador, incluyendo el Palacio Nacional, la Catedral y la Plaza Jardín Centroamérica, así como recorridos por el Museo de Aviación Militar y El Boquerón.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Confirman prisión para Luis Martínez, Julio Arriaza y Héctor Grimaldi

La Cámara Tercera de lo Penal de la Primera Sección del Centro confirmó que el exfiscal Luis Martínez y los abogados Julio Arriaza y Héctor Francisco Grimaldi deben permanecer en prisión, ratificando la decisión emitida por el Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador.

De manera unánime, los magistrados Apolonio Tobar y David Morán respaldaron la resolución tras analizar la apelación presentada por los defensores de los condenados.

Durante el fallo, los jueces de sentencia señalaron que, tras el debate, existía certeza de que los tres incurrieron en los delitos que la Fiscalía General de la República les imputó. Además, descartaron medidas suspensivas de la pena, argumentando la existencia de apariencia del buen derecho de culpabilidad y el riesgo de fuga.

Los condenados presentaron diversos argumentos en su apelación: Grimaldi aseguró que el tribunal no fundamentó debidamente la decisión y que no existían pruebas legales suficientes ni indicios claros de peligro de fuga. Martínez alegó falta de justificación fáctica para cambiar su arresto domiciliario por detención provisional, mientras que Arriaza cuestionó la motivación de la resolución y aseguró que su encarcelamiento carecía de sustento.

Sin embargo, la Cámara Tercera de lo Penal indicó que el tribunal cumplió con la fundamentación de la sentencia, especificando con claridad los motivos por los cuales ordenó la detención de los tres imputados.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Bukele destaca el “modelo salvadoreño” tras años de recetas fallidas del bipartidismo

El presidente de la República, Nayib Bukele, afirmó que El Salvador dejó atrás las “recetas” impuestas por el bipartidismo, que no resolvieron los problemas del país, y que desde 2019 se aplica un “modelo salvadoreño” propio.

«Durante años seguimos recetas internacionales, manuales interminables, millones de dólares en préstamos y supuestas ayudas, y todo fracasó. Incluso se nos decía que la inseguridad era un mal necesario que debíamos soportar durante generaciones, pero cuando aplicamos nuestra propia fórmula, todo cambió», señaló Bukele durante su discurso por el Día de la Independencia.

El politólogo Óscar Peñate criticó las estrategias de ARENA y FMLN, que gobernaron de 1989 a 2019, y aseguró que estaban centradas en el saqueo y la corrupción. «Su primera fórmula era cogobernar con los mareros y mantener vínculos con el crimen organizado y narcotráfico. ARENA y el FMLN formaban parte de las estructuras criminales», explicó. Recordó que en 2012 el FMLN negoció una tregua con las pandillas y que investigaciones posteriores revelaron que dirigentes de ARENA también sostuvieron acuerdos con criminales.

Por su parte, el sociólogo Mauricio Rodríguez señaló que en educación el bipartidismo importó modelos de Chile, España y Colombia que no se ajustaron a la realidad salvadoreña. «Ninguna receta se adecuó a nuestra verdadera situación educativa. Esto mantuvo a El Salvador en abandono y limitó su desarrollo», indicó Rodríguez.

Continue Reading

Centroamérica

José Rubén Zamora recibirá el Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora, en prisión preventiva desde 2022, será galardonado con el XVI Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión en Iberoamérica, otorgado por Casa América Cataluña (España), en un acto programado para este miércoles.

Zamora es fundador y exdirector del desaparecido diario guatemalteco ePeriódico. El premio será recibido por su hijo, José Carlos Zamora, director regional del Comité de Protección para Periodistas, durante una ceremonia que contará con la participación de periodistas y autoridades.

El periodista fue detenido inicialmente el 29 de julio de 2022, cinco días después de criticar al entonces presidente Alejandro Giammattei (2020-2024). En un principio se le acusó de lavado de dinero, y posteriormente se abrieron dos casos adicionales por obstrucción a la justicia y alteración de documentos migratorios.

Desde su detención, Zamora ha permanecido en prisión preventiva, con la excepción de un breve período de arresto domiciliario de tres meses. Durante su encarcelamiento, denunció restricciones a sus derechos y un deterioro significativo de su salud, según reportes de él mismo y de organismos internacionales como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Zamora declaró que no aceptará cargos por delitos que asegura no haber cometido y continuará defendiendo la libertad de prensa desde la cárcel.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News