Internacionales
Elecciones en Uruguay: todo lo que necesitas saber sobre los comicios y plebiscitos que se avecinan

Uruguay se encuentra en la recta final para las elecciones nacionales del 27 de octubre, donde se elegirán no solo al nuevo presidente y al Parlamento, sino también se votará en dos plebiscitos. Uno de estos plebiscitos busca habilitar los allanamientos nocturnos y el otro propone cambios en el régimen de seguridad social.
Con solo diez días para las elecciones, 11 fuerzas políticas competirán por el voto de aproximadamente 2,7 millones de ciudadanos uruguayos, quienes decidirán quién gobernará el país de 2025 a 2030, o qué dos candidatos pasarán a una segunda vuelta.
1. Presidente y vicepresidente en primera vuelta
El 27 de octubre, once partidos se disputarán la victoria. Cada uno cuenta con una fórmula de candidatos a presidente y vicepresidente. Para ser elegido en primera vuelta, un candidato debe obtener más del 50 % de los votos. Las encuestas recientes colocan al candidato del izquierdista Frente Amplio, Yamandú Orsi, como favorito, seguido por el candidato del oficialista Partido Nacional, Álvaro Delgado. Sin embargo, se anticipa que ninguno alcanzará el umbral necesario para ganar en esta ronda.
2. Segunda vuelta
Si ningún partido supera el 50 % de los votos válidos, las dos fuerzas más votadas avanzarán a una segunda vuelta, programada para el 24 de noviembre, donde ganará el que obtenga la mayoría simple.
3. Partidos
Los votantes podrán elegir entre el Frente Amplio (Yamandú Orsi), el Partido Nacional (Álvaro Delgado), el Partido Colorado (Andrés Ojeda), Cabildo Abierto (Guido Manini Ríos), el Partido Independiente (Pablo Mieres), el Partido Ecologista Radical Intransigente (César Vega) y otras agrupaciones que también tienen representación parlamentaria.
4. Debate
En caso de una segunda vuelta, los dos candidatos seleccionados deberán participar en un debate, según la Ley 19.827 de 2019. Este debate se transmitirá en cadena nacional y no podrá exceder las dos horas, siendo organizado por la Corte Electoral uruguaya.
5. Senadores y Diputados
Cada partido presentará sus listas de candidatos para la Cámara de Senadores, que consta de 30 miembros más el vicepresidente, y para la Cámara de Diputados, que tiene 99 representantes.
6. Uruguay tiene elecciones obligatorias
Es obligatorio votar en las elecciones nacionales y en una posible segunda vuelta. Los ciudadanos mayores de 18 años con credencial cívica deberán hacerlo de manera presencial, ya que no existe el voto por correo ni el voto consular en Uruguay.
7. Veda
El 25 de octubre comenzará una veda electoral de 48 horas antes de las elecciones, durante la cual se prohibirá cualquier acto de propaganda política en la vía pública y en los medios de comunicación.
8. Cambio en la seguridad social
Los votantes también decidirán sobre dos plebiscitos. Uno de ellos, promovido por el PIT-CNT, busca modificar el régimen de seguridad social, equiparando las jubilaciones y pensiones al salario mínimo nacional y permitiendo que hombres y mujeres se jubilen a los 60 años.
9. Plebiscito para allanamientos nocturnos
El segundo plebiscito, impulsado por parlamentarios de la coalición gobernante, busca habilitar los allanamientos nocturnos, contradiciendo el actual artículo 11 de la Constitución, que establece que el hogar es inviolable.
10. Cierres de campaña
Los partidos se están preparando para cerrar sus campañas con diversos actos y caravanas, destacando que el Partido Nacional y el Frente Amplio llevarán a cabo sus cierres el próximo martes por la noche.
Internacionales
Zelenski rechaza ceder territorio a Rusia ante próxima reunión Trump-Putin

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió que su país no cederá territorio a Rusia, tras el anuncio de una reunión entre los líderes de Estados Unidos y Rusia para buscar una solución al conflicto que lleva más de tres años.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, acordaron reunirse el 15 de agosto en Alaska, cerca de Rusia, para tratar de poner fin a la guerra. Sin embargo, tanto Ucrania como Europa han insistido en que Kiev debe participar en cualquier negociación.
Al anunciar la cumbre, Trump señaló que “habrá algún intercambio de territorios para el beneficio de ambos”, sin brindar más detalles. En respuesta, Zelenski afirmó en redes sociales que “los ucranianos no entregarán su tierra al ocupante” y recalcó que “no pueden tomarse decisiones en nuestra contra ni sin Ucrania. Sería una decisión contra la paz. No conseguirán nada”.
Internacionales
Incendios forestales y vientos causan muertes y caos en las islas griegas

Tres personas, entre ellas dos turistas vietnamitas, fallecieron en Grecia a causa de los fuertes vientos que avivaron incendios forestales y provocaron la interrupción de las conexiones marítimas con las islas durante la temporada vacacional.
Los turistas vietnamitas perdieron la vida en la isla de Milos, ubicada en el mar Egeo. Según un responsable de la policía portuaria griega, “un hombre y una mujer fueron encontrados inconscientes en el mar cerca de la playa Sarakiniko en Milos, isla de las Cícladas, y fueron trasladados a un centro de salud local”.
Las ráfagas de viento de hasta 88 kilómetros por hora, especialmente en el mar Egeo, junto con temperaturas que alcanzan los 35 °C en algunas zonas, han favorecido la propagación de varios incendios.
Más de 200 bomberos, apoyados por aviones cisterna y helicópteros, trabajan para controlar las llamas.
Internacionales
Fallece Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13, a los 97 años

Jim Lovell, exastronauta de la NASA y comandante de la misión Apolo 13, falleció a los 97 años en Illinois, Estados Unidos, informó este viernes la agencia espacial estadounidense. La NASA expresó sus condolencias a la familia de Lovell, destacando que su vida y legado inspiraron a millones a lo largo de los años.
Lovell, cuya valentía y temple ayudaron a transformar una posible tragedia en un éxito histórico, viajó al espacio en cuatro ocasiones. Su misión más recordada fue Apolo 13 en 1970, la cual debió abortar el alunizaje tras la explosión de un tanque de oxígeno días después del lanzamiento.
Durante la crisis, Lovell pronunció la frase que se volvió emblemática: «Ok, Houston, hemos tenido un problema aquí», posteriormente popularizada como «Houston, tenemos un problema». La misión logró regresar a la Tierra con éxito, y su historia fue llevada al cine en la película Apolo 13 (1995).
En su comunicado, la NASA resaltó la serenidad y fortaleza de Lovell bajo presión, cualidades que permitieron a su tripulación regresar sana y salva, y que además inspiraron futuras misiones espaciales.
-
Centroamérica4 días ago
Sismo de magnitud 4.7 sacude El Salvador sin reportes de daños
-
Centroamérica4 días ago
EE. UU. respalda reelección presidencial indefinida aprobada en El Salvador
-
Centroamérica3 días ago
Clima caluroso durante el día y lluvias por la noche, advierte el MARN
-
Internacionales3 días ago
Maduro acusa a EE. UU. de financiar conspiración “fascista” contra Venezuela
-
Deportes3 días ago
La nueva generación ya está aquí: conoce a los 10 nominados al Trofeo Kopa
-
Internacionales3 días ago
Oaxaca acusa a Adidas de apropiación cultural por sandalia inspirada en huaraches indígenas
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador cierra el 5 de agosto sin homicidios y mantiene tendencia a la baja en 2025
-
Internacionales2 días ago
Fallece Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13, a los 97 años
-
Internacionales3 días ago
Embajador de EE. UU. afirma que estrategia conjunta con México frena tráfico de fentanilo y armas
-
Internacionales4 días ago
Congreso de EE. UU. cita a Bill y Hillary Clinton en investigación sobre Jeffrey Epstein
-
Deportes3 días ago
Debut amargo para el Águila: cae 3-0 ante Xelajú en Guatemala
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador crea Instituto para el Desarrollo Aduanero con apoyo del BID para modernizar comercio exterior
-
Centroamérica3 días ago
Desafío Surf City 2: turismo, deporte y cultura se unen en una carrera única en playa El Toro
-
Internacionales2 días ago
Trump ordena a las fuerzas armadas combatir cárteles latinoamericanos
-
Centroamérica19 horas ago
Capturan y deportan a palabrero de la 18 con amplio historial delictivo
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador suma seis días sin homicidios en agosto y proyecta cerrar 2025 con tasa histórica baja
-
Centroamérica2 días ago
Fiscalía acusa a José Aquiles Enrique Rais de cohecho propio y juzgado ordena su detención
-
Internacionales2 días ago
Donald Trump y Vladimir Putin se reunirán el 15 de agosto
-
Internacionales2 días ago
Fiscal de Texas investiga PAC financiado por Soros por presunto soborno a legisladores demócratas
-
Centroamérica2 días ago
Bukele reafirma que el poder en democracia reside en el pueblo tras respaldo de EE. UU. a reelección
-
Centroamérica19 horas ago
Rodrigo Chaves respalda como “decisión soberana” la reelección indefinida en El Salvador
-
Internacionales1 hora ago
Incendios forestales y vientos causan muertes y caos en las islas griegas
-
Internacionales1 hora ago
Zelenski rechaza ceder territorio a Rusia ante próxima reunión Trump-Putin