Connect with us

Centroamérica

Nayib Bukele y Javier Milei se reúnen para fortalecer relaciones bilaterales entre El Salvador y Argentina

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se reunió este lunes 30 de septiembre con su homólogo argentino, Javier Milei, en un encuentro clave para consolidar las relaciones bilaterales entre ambas naciones. Esta es la primera visita oficial de Bukele a Argentina en su segundo mandato, y la segunda ocasión en que ambos mandatarios se encuentran.

Bukele comenzó su visita en el Monumento General San Martín, donde se celebró una ceremonia solemne con los himnos de Argentina y El Salvador, seguida por la colocación de una ofrenda floral en honor al prócer argentino. Este acto simbolizó el respeto mutuo y la importancia de mantener la cooperación entre los dos países. Durante la ceremonia, Bukele estuvo acompañado por la canciller argentina, Diana Mondino.

En los alrededores de la Plaza San Martín, el presidente salvadoreño fue recibido con entusiasmo por ciudadanos argentinos, medios de comunicación y creadores de contenido que se acercaron para presenciar su llegada. Posteriormente, Bukele se trasladó a la Casa Rosada, la sede del gobierno argentino, para reunirse con el presidente Milei y discutir temas económicos, de seguridad y otras áreas de cooperación.

Este encuentro marca la primera vez que un presidente salvadoreño es invitado a una visita de Estado en Argentina, y forma parte de una serie de reuniones y actividades en las que Bukele participará con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en diferentes sectores.

Alrededor de las 3:25 p.m. hora local, Bukele fue recibido cordialmente en la Casa Rosada por Milei, donde el mandatario salvadoreño también compartió con su homólogo las exitosas estrategias de seguridad implementadas en El Salvador, las cuales han posicionado al país como el más seguro del hemisferio occidental. Durante la reunión, ambos líderes abordaron temas clave como economía, turismo y seguridad, con miras a fortalecer los lazos entre sus países.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Fiscalía acusa a José Aquiles Enrique Rais de cohecho propio y juzgado ordena su detención

El Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador declaró en rebeldía a José Aquiles Enrique Rais, acusado de cohecho propio, al haber entregado dádivas al ex fiscal general Luis Martínez. Además, ordenó la captura del prófugo.

Según la Fiscalía General de la República, Rais habría entregado viajes, vehículos y dinero tanto a Luis Antonio Martínez González, ex fiscal general, como a Edgar Isaías Márquez Argueta, ex fiscal general adjunto. Esta acción ilícita causó perjuicio a la administración pública y afectó a las víctimas subsidiarias Mario Ricardo Calderón Castillo, Claudia María Herrera Díaz, Matteo Pasquale y Franco Pacetti.

El juzgado emitió órdenes para que la Dirección General de Migración active una alerta migratoria en caso de que Rais intente ingresar al país, y pidió a la Policía Nacional Civil ejecutar la captura.

Asimismo, el juzgado desestimó varios recursos presentados por los abogados defensores de Rais, quienes intentaban cesar la detención provisional decretada en octubre de 2018 por el Juzgado Cuarto de Paz de San Salvador, misma que fue ratificada por la Cámara Primera de lo Penal en marzo de 2019.

Continue Reading

Centroamérica

Bukele reafirma que el poder en democracia reside en el pueblo tras respaldo de EE. UU. a reelección

El presidente Nayib Bukele recordó que, en un sistema democrático, el poder reside en el pueblo. Esto en respuesta al respaldo del Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) al proceso legislativo de la Asamblea Legislativa que reformó la Constitución para permitir la reelección presidencial indefinida.

En su cuenta de Facebook, Bukele escribió: «Democracia, del griego: demos = pueblo, cratos = poder. Democracia = poder del pueblo. No el poder de los que escribieron un papel en medio de una guerra hace 40 años. Algunos lo entenderán, otros no», en reacción a una publicación de CNN titulada: «EE. UU. rechaza comparación del Gobierno de Bukele con “regímenes dictatoriales” tras aprobación de reelección indefinida».

La cadena internacional difundió la postura del Departamento de Estado de EE. UU., que rechazó comparar la reforma constitucional salvadoreña con mecanismos de perpetuación en el poder usados por regímenes dictatoriales en la región.

El Departamento de Estado expresó: «Rechazamos la comparación del proceso legislativo de El Salvador, basado en la democracia y constitucionalmente sólido, con regímenes dictatoriales ilegítimos en otras partes de nuestra región».

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma seis días sin homicidios en agosto y proyecta cerrar 2025 con tasa histórica baja

En lo que va de agosto, El Salvador acumula seis días consecutivos sin muertes a causa de la violencia, correspondientes al 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de este mes, según datos de la Policía Nacional Civil (PNC).

Con estas cifras, el país suma 981 días sin homicidios durante los 62 meses de gestión del presidente Nayib Bukele. La tasa de homicidios ha pasado de 106.3 por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 al cierre de 2024, y la proyección para 2025 es cerrar con menos de 1 por cada 100,000 habitantes.

Las autoridades atribuyen estos resultados a la implementación de estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, aplicadas para reforzar la seguridad nacional.

Continue Reading

Trending

Central News